BASES DE LA CONVOCATORIA DE LAS PLAZAS DE LETRADOS ASESORES PARA EL SERVICIO DE ATENCION TELEFONICA A VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO DE LA DIPUTACION DE MALAGA

| Comunicados T.O

 

La Junta de Gobierno acordó el día 25 de enero convocar el concurso de méritos para acceso al SERVICIO DE ATENCION URGENTE A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO contratado con la Excma. Diputación de  Málaga sobre las siguientes bases:

1ª. PLAZAS A CUBRIR

  Este nuevo servicio se creará con un máximo de 50 letrados asesores en materia de Violencia de Género, cuya labor se circunscribe a las siguientes actuaciones:

 - Ampliar las medidas e iniciativas de atención a las mujeres víctimas de la violencia de género residentes en los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes, facilitándoles la atención e información jurídica que precisen de forma inmediata.

- Conocer mejor la realidad de la violencia doméstica especialmente su lado oculto. 

- Activar el circuito de coordinación necesario para la atención integral de la mujer, sirviendo de apoyo y complemento de las demás instituciones con responsabilidad en el campo de la violencia, tales como la Guardia Civil, Salud, Servicio Sociales Comunitario y otros. 

- Detectar y así paliar las dificultades de las víctimas de violencia en al ámbito del hogar en la provincia para acceder a la información y recursos existentes.

- Asistencia a reuniones de coordinación o formación, se celebrará al menos una al trimestre, en la Sede del Colegio de Abogados de Málaga o de la Diputación, con todos los letrados incluidos en el servicio. En cada reunión un letrado diferente del servicio será el coordinador para puesta en común de las incidencias en el servicio y mejoras del mismo.

La falta de asistencia a tres de las citadas reuniones de formación, o la falta habitual de puntualidad, supondrá la baja automática en la prestación del servicio.

Las faltas de asistencia deberán ser justificadas expresamente en el plazo de una semana a partir de la incomparecencia.

- Cumplimentar la documentación habilitada para la prestación del servicio, tanto manual como telemática.

- El servicio consistirá en una guardia de 24 horas de forma rotatoria entre los 50 Letrados con las obligaciones descritas en los puntos anteriores.

2ª DURACIÓN 

La permanencia en este servicio será de 2 años y las 50 plazas serán renovables transcurrido ese periodo. Comenzarán a prestar el servicio el 1 de abril de  2012. 

 

 

3ª SOLICITUD

Los interesados  deberán solicitarlo por escrito que podrá presentarse hasta el próximo día 13 de febrero  a las 13,00 horas, en la Sede del Colegio o en cualquiera de sus Delegaciones. Son requisitos imprescindibles para concursar en la convocatoria,  encontrarse inscrito ininterrumpidamente en el Turno especial de Violencia Doméstica desde al menos el año 2006, es decir de una antigüedad de cinco años, tener la firma electrónica , y estar al día en la formación especifica exigida al efecto por la Orden de  11 de junio de 2001 de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía.  

4ª CONTENIDO DEL CONCURSO DE MERITOS 

Los letrados que accedan al servicio serán elegidos por la Junta de Gobierno de entre las mejores 50 puntaciones conforme al siguiente baremo:  

1.- Pertenencia al Turno de Oficio de Violencia Doméstica UN PUNTO por cada año completo de pertenencia.  

2.- Realización de cursos o jornadas de especialización en Violencia de Género, TRES PUNTOS si el curso supera las 100 horas de asistencia. DOS PUNTOS si el curso supera las 25 horas de asistencia. UN PUNTO si el curso no supera las 25 horas de asistencia. MEDIO PUNTO por asistencia a jornadas de duración no superior a un día o charlas, conferencias y otros. (En este apartado no puntuarán las jornadas de acceso y reciclaje celebradas por el ICAMALAGA conforme a la Orden de 11 de junio 2001) 

3.- Pertenencia anterior a este servicio. 7 PUNTOS (queda así puntuada la pertenencia al servicio y la formación recibida en Diputación durante ese periodo) 

4.- Acreditación de experiencia profesional en materia de violencia doméstica (por medio de fotocopias de escritos presentados, recursos, sentencias, etc.) MÁXIMO DE TRES PUNTOS, según cantidad y calidad de los méritos acreditados.  

5.- Acreditación de formación en materia de asistencia a víctimas en momentos de crisis. 1 PUNTO.  

 

Todos los datos que consten en los archivos colegiales no son necesarios acreditarlos documentalmente pero si alegarlos con su correspondiente puntuación.

PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE LETRADOS ADMITIDOS

Las listas con el resultado  provisional de la selección de la primera fase se publicarán el día 17 de febrero de 2012.

Existirá un plazo de dos días para presentar impugnaciones, que serán resueltas por la Junta de Gobierno y las listas definitivas serán expuestas el 23 de febrero.

Todas las publicaciones se efectuarán  por anuncio en la web y/o el diario colegial del Colegio de Abogados de Málaga.


6ª NOTIFICACIONES Y PLAZOS

Todos los plazos y notificaciones a que se refieren estas bases se computarán por días hábiles.  

7ª ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La solicitud del interesado implica la conformidad con las bases que regulan la convocatoria, autorizando la publicación de sus datos en la página web del Colegio y/o en el diario colegial.  

La Junta de Gobierno

Enero 2012 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa