MÁS DE 2000 PERSONAS MANIFIESTAN JUNTO A LA ABOGACÍA SU RECHAZO A LAS TASAS

Esta mañana se ha celebrado la manifestación convocada por el Colegio de Abogados de Málaga contra las Tasas Judiciales publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 21 de noviembre y ya en vigor.

| Últimas noticias E-Miramar

 Esta mañana se ha celebrado la manifestación convocada por el Colegio de Abogados de Málaga contra las Tasas Judiciales publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 21 de noviembre y ya en vigor. 

A las doce de la mañana la Junta de Gobierno portando la pancarta con el lema justicia para tod@s, NO A LAS TASAS, comenzada la manifestación a la que se han unido entre otros Juan José Hinojosa Torralvo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, Francisco Bernal Mate, decano del Colegio de Procuradores de Málaga, José Manuel González Quintana, decano del Colegio de Abogados de Antequera, la Delegación en Málaga de la Asociación Española de Abogados de Familia, así como representantes de la fuerzas políticas y sindicales como  María Gámez, portavoz del PSOE del Ayuntamiento de Málaga,  Pedro Moreno Brenes de IU, Daniel Galán representante del partido UPyD, Antonio Jesús Ruiz, secretario general del Partido Andalucista, Antonio Herrera por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y Joaquín Pérez, Presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). 

Según las estimaciones realizadas por agencias y medios de comunicación y las fuerzas del orden público, más de 2000 personas, en un gran número abogados, han participado en la manifestación siguiendo el recorrido que partía desde la sede del máximo órgano de justicia de la provincia, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía situado en Muelle de Heredia y finalizando en la plaza de la Constitución. 

Más de medio centenar de medios de comunicación han realizado el seguimiento de la manifestación recabando declaraciones de muchos de los participantes tanto institucionales como particulares que han mostrado su apoyo a la postura de la abogacía ante la medida del Ministerio de Justicia. A su llegada a la plaza de la Constitución, centro neurálgico de la capital, el decano ha realizado la lectura del manifiesto ( ver aquí texto íntegro ) acompañado por los representantes institucionales y los 14 diputados de la Junta de Gobierno . Tras sus palabras ha pedido a todos los manifestantes que se adhiriesen al manifiesto firmando en los libros de firmas facilitados durante el recorrido. 

“La Justicia necesita un estudio y análisis efectuado por quienes la conocen en profundidad,dejando experimentos o iniciativas improvisadas carentes de eficacia alguna, que sólo tienden a impedir o recortar el acceso de los ciudadanos a la Justicia sin percatarse de que el verdadero problema no son disfunciones puntuales, sino el deplorable estado que sufre la Administración de Justicia”. 

Este es uno de los fragmentos en el que el decano Francisco Javier Lara Peláez resumía el sentir generalizado de la Abogacía ante la Ley, malestar que, gracias al seguimiento registrado por la manifestación, se puede hacer extensivo a una inmensa mayoría de la ciudadanía.   “El Colegio de Abogados de Málaga, junto a todas las personas, Organizaciones e Instituciones que de manera conjunta suscriben el presente documento, venimos a mostrar nuestro rechazo a la Ley de Tasas, al suponer un peligro para el Estado de Derecho, por cuanto vulnera el derecho fundamental a la Tutela Judicial Efectiva y a la Igualdad” afirmaciones con las que continuaba la lectura y que han hecho suyo los representantes de instituciones presentes suscribiendo públicamente el manifiesto tras finalizar su lectura. 

La Junta de Gobierno ha previsto, seguir adoptando medidas hacer posible la paralización de la entrada en vigor “efectiva” de la Ley que hasta el momento no ha podido ponerse en marcha por la falta de formularios, según argumenta por el Ministerio.

La Opinión 

El Mundo

Enlaces relacionados / Archivos adjuntos







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa