Conclusiones a las comunicaciones telemáticas
Conclusiones a las comunicaciones telemáticas
Los abogados/as asistentes en el II Encuentro de Comisiones de Relaciones con la Administración y la Justicia, celebrado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, los días 21 y 22 de junio de 2007, en relación a la ponencia sobre "LAS COMUNICACIONES TELEMÁTICAS", han acordado aprobar, por UNANIMIDAD, las siguientes CONCLUSIONES:
1º) A fin de evitar que los letrados/as puedan quedarse al margen de la implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia y, concretamente, a la tramitación telemática de los procedimientos judiciales, es necesario:
- Exigir comunicaciones electrónicas abogados-juzgados, con la garantía de la firma digital.
- Exigir una formación continua y permanente en esta materia a cargo de las Administraciones Públicas.
- Exigir a la Administración Pública que los letrados/as, independientemente de la jurisdicción en la que actúen, puedan tener acceso telemático a los procedimientos judiciales en los que estén comparecidos, sea o no preceptiva la intervención de procurador, pudiendo intervenir los abogados/as, de forma directa, ante los distintos órganos judiciales, mediante comunicación telemática.
- Estimular al CGAE para exigir la presencia de la Abogacía en todos los foros que traten sobre esta materia.