Breve análisis del Informe del Consejo del Poder Judicial, sobre quejas a Juzgados y Tribunales de la provincia de Málaga, referidas a los años 2006 y 2007

Breve análisis del Informe del Consejo del Poder Judicial, sobre quejas a Juzgados y Tribunales de la provincia de Málaga, referidas a los años 2006 y 2007

| Informes

La Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia, en sesión celebrada el día diecinueve de enero de dos mil ocho, encomendó al miembro de la misma D. Vicente Gutiérrez de los Ríos, la redacción de un breve análisis sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial, sobre las quejas referidas a los órganos judiciales de la provincia de Málaga durante los años 2006 y 2007. No se analizan los juzgados y tribunales de Melilla, por encontrarse dentro del ámbito de otro Colegio de Abogados.

El presente escrito responde a dicho análisis, sin pretensión de exhaustividad, resaltando únicamente los aspectos más llamativos del informe del Consejo.

Dejando a un lado las referidas a la Fiscalía, así como a las del Colegio de Abogados que son objeto de tratamiento aparte, las quejas  se dividen en tres grupos, en función del número de las dirigidas a juzgados y tribunales en el 2007: menos de diez, entre diez y  veinte, y veinte o más. Sigue un breve comentario y propuesta de medidas a tomar.

1.- VEINTE O MÁS  QUEJAS.

En este grupo destaca el Juzgado de Primera Instancia Número Dos de Marbella, con nada menos que cuarenta y cinco quejas en el año dos mil siete. Es llamativa esta cifra no sólo en términos absolutos, sino también si tenemos en cuenta que el mismo juzgado recibió once quejas en el año dos mil seis, experimentándose pues un aumento de más del cuatrocientos por cien. Por otra parte, ninguno de los demás juzgados de Marbella se acerca a esta cifra.

Se propone recabar información sobre este juzgado a través de la Delegación de Marbella y consensuar con ésta alguna medida, por ejemplo una entrevista con el Juez Decano o con el Magistrado titular.

Le sigue el Juzgado de Instrucción Número Catorce de Málaga, con veinticinco quejas, lo que supone que se han multiplicado por seis respecto del año 2006, en el que recibió cuatro.

Se propone una entrevista con el titular del Juzgado y en su caso con el Juez Decano, para dilucidar las razones de este  elevado número de quejas.

2.- ENTRE DIEZ Y VEINTE QUEJAS.

En este apartado destacan los juzgados de Estepona, que han sido objeto de las siguientes quejas:

- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Estepona............... 17

- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estepona............... 15

- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Estepona............... 12

No se ha de tener en cuenta las quejas recibidas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Estepona (1 queja), al ser de nueva creación.

Los Juzgados nº 1 y nº 2 han experimentado un descenso en el número de quejas, pues recibieron 26 y 28 respectivamente en el año 2006, lo que supone un descenso del 65 y del  39 por ciento en cada caso. En contra de esta tendencia, el Juzgado nº 3 experimenta un notable aumento con respecto a las quejas del 2006 (4 quejas), en concreto del  300 por cien.

Esta Comisión ya tomó conciencia del problema de los juzgados de Estepona, y en el año 2007 la presidenta y la delegada del Colegio se entrevistaron con el juez decano.

Se propone interpelar al juez decano de la mencionada localidad sobre las quejas recibidas por el Juzgado nº 3, y estar a la espera de los resultados de año 2008 respecto de los demás juzgados, y decidir según la tendencia observada.

También dentro de este grupo destaca la situación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Vélez Málaga, con 11 quejas en el 2007. Si bien recibió 21 quejas en el 2006, lo que representa un descenso de casi el 100 por cien, es preciso poner de manifiesto su situación relativa respecto de los demás Juzgados de la localidad:

                                                                                    Año 2006   Año 2007

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Vélez        1                 0

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Vélez        0                 5

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Vélez        2                 0

Se observa pues una notable diferencia entre el nº 3 y el resto, aunque es de destacar el notable aumento del nº 2 en relación al año anterior.

Se propone interpelar al juez decano sobre la situación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Vélez.

3.- MENOS DE DIEZ QUEJAS.

En este grupo se encuentran la mayoría de juzgados y tribunales de Málaga, mereciendo especial atención por un lado los que experimentan un acusado descenso de las quejas, como por otro los que experimentan la tendencia contraria.

Juzgados con acusado descenso en el número de quejas:

                                                                                    Año 2006   Año 2007

Juzgado de1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Fuegirola            33               7

Juzgado de1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Vélez                 21              11

Sede de los Juzgados de Fuengirola                                        7               0

Juzgado de Instrucción Número 7de Málaga                              8               1

Juzgado de Instrucción Número 11 de Málaga                           4               0    

Juzgados con acusado aumento en el número de quejas:

Juzgado de Instrucción Número 3 de Málaga                             4               9

Juzgados que mantienen la tendencia o con un ligero aumento:

Juzgado de Primera Instancia nº 4  de Málaga                           5               8

SCAC de Málaga                                                                     4               5

Respecto a este grupo se propone observar la tendencia en el año 2008 antes de acordar ninguna medida.

4.- QUEJAS DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÁLAGA.

Se han recibido 7 en el 2006 y 10 en el 2007. Dado que se trata de quejas al Colegio como corporación, se propone indagar las causas de las quejas a título informativo, pues debemos conocer también nuestras posibles deficiencias.

Y para que conste a los efectos oportunos firmo el presente informe en Málaga a 7 de febrero de 2008-03-07.

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa