Cuestión preliminar. Limitaciones de los datos aportados
Hemos manejado exclusivamente datos relativos a la jurisdicción civil. Carecemos de datos de otras jurisdicciones cuyo estudio hubiera sido muy significativo, como la penal o la contencioso administrativa.
Dentro de la jurisdicción civil, manejamos datos relativos a diversos tipos de procedimientos aunque hay alguna ausencia notable, como los derivados de derecho de familia.
Solamente respecto de los procedimientos monitorios tenemos datos del año 2002, razón por la cual hemos optado por ceñir el estudio a los años 2003 a 2006.
Conclusiones por partidos judiciales
- Antequera --- Salvo excepciones puntuales, es un partido judicial con mejores números en 2006 que en 2003. Tiene una duración de procedimientos bastante buena en comparación con el resto de partidos, además de ser un partido judicial estable, entendiendo por estabilidad, la ausencia de cambios significativos en la duración de los procedimientos judiciales en el periodo indicado.
- Vélez-Málaga --- También un partido judicial estable. Hay mejoras en algunos procedimientos y empeoramiento en otros, pero de carácter muy leve, sin cambios significativos y con unas medias de duración aceptables.
- Málaga --- Evolución claramente negativa en todos los procedimientos, con especial incidencia en los cambiarios y en los ordinarios. El tránsito del 2004 a 2005, especialmente negativo.
- Ronda --- Evolución negativa en todos los procedimientos menos en los verbales. Un cambiario tarda en 2006 9 meses más que en 2003. Sin embargo, los verbales posesorios y arrendaticios son los más rápidos de la provincia.
- Fuengirola --- A mucho peor. Casi duplica duraciones en todos los procedimientos, todos los cuales han empeorado, sin excepción.
- Marbella --- A mucho peor, también. Muy mala situación en todos los procedimientos a excepción de los posesorios. Llama la atención la duración media de un monitorio (13,79) o de un ordinario (15,60).
- Estepona --- El peor partido judicial de la provincia en todas las categorías menos en un a (verbales posesorios), aunque incluso en ésta tiene la segunda peor marca. Un cambiario dura 29,84 meses, un ordinario 21,59, un verbal posesorio 13,73. Especialmente negativo el salto del 2005 al 2006.
- Torrox --- Se mantiene en niveles aceptables aunque empiezan a notarse síntomas de mala evolución, por ejemplo, un ordinario dura casi cuatro meses más que en 2003.
- Coín --- Luces y sombras para el antaño peor partido judicial de la provincia. Mejora en algunos procedimientos y empeora en otros. Como todo en la vida es relativo, si comparamos Coín con el que era hace 10 años su situación es muy buena, pues ahora las medias de duración se sitúan en los términos medios de la provincia.
- Archidona --- Son datos muy curiosos. La evolución negativa en cambiarios y posesorios es sorprendente (en cambiarios de 4,80 meses en 2003 a 24,73 en 2006), pero en el resto de procedimientos la situación es más o menos estable sin grandes variaciones.
- Torremolinos --- Evolución negativa en todos los procedimientos.
Conclusiones generales
1º. Evolución claramente negativa en la mayoría de partidos judiciales, con escasas y poco significativas excepciones.
2º. Las localidades de interior mantienen unos niveles más aceptables de duración de procedimientos y una mayor estabilidad, aunque empiezan a existir datos que hablan de tendencia al aumento de la duración de los procedimientos. Igual puede predicarse de las localidades de la costa oriental. Son lugares con pocos juzgados y especialmente sensibles a los cambios de titulares. Archidona puede encontrar explicación a cifras tan dispares de un año a otro en las vicisitudes propias de un partido judicial con un solo juzgado.
3º. La evolución negativa es especialmente relevante en las localidades de la Costa del Sol occidental, con situaciones patológicas como la de Estepona. La separación de jurisdicciones no parece haber ayudado especialmente en localidades como Marbella o Torremolinos.
4º. Es evidente que la actual planta judicial de la provincia parece insuficiente para atender la demanda del justiciable. Las localidades de mayor población y mayor actividad económica (costa occidental) no logran frenar la evolución negativa que se muestra especialmente preocupante en Estepona.
5º. Todo lo predicado respecto de la costa occidental puede igualmente aplicarse a Málaga capital, pues la comparación de cifras entre 2003 y 2006, muestra una clara tendencia a la progresiva ralentización de la justicia.
| Informes