La madrugada del sábado 10 al domingo 11 de junio tuve la idea de visitar a las abogadas que estando de guardia iban a asistir a las personas que, luchando contra todo lo inimaginable, eran rescatados por Salvamento Marítimo y traídos a tierra.
En esa visita de mera cortesía decanal, institucional o como se le quiera llamar, tuve el desagradable privilegio de ver cómo llegaban en pateras esas personas, tan humanas y con los mismos derechos humanos que tiene quien esto suscribe, y aquellos que lo lean, así como de los que miren hacia otra parte.
Tengo que decir en voz alta varias cosas:
Bravo por Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policia Nacional, Cruz Roja y cómo no, mis abogadas (anoche todas eran mujeres) de oficio.
El lamentable estado en el que llegan sólo se puede compensar muy mínimamente con nuestro calor y cariño.
Pero voy a la reflexión más profunda y la que motiva estas líneas. Visto lo visto, Icamalaga organizará unas jornadas de puertas abiertas protagonizadas por personas que hayan superado ese calvario y hoy tengan la misma suerte que tú y que yo y vivan en nuestra comunidad, integrados, con trabajo, con salud, gozando de servicios públicos como cualquier ser humano.
Y, ¿por qué? Sencillamente porque creo que la sociedad aún no está concienciada con este problema. Aún hoy día se escuchan imbecilidades como que nosotros íbamos a Alemania con contratos; que España para los españoles; que trabajen; que ese no nuestro problema y un largo etcétera de estupideces.
Así que los abogados seguiremos prestando apoyo jurídico y pelearemos por la defensa de los derechos humanos, también de aquellos que tienen que dejar sus países, sus familias, sus hogares, etc., para buscar un mundo mejor donde vivir dignamente, y sencillamente ¡porque tienen esos derechos! Y además vamos a emprender una campaña más de concienciación social.
Si tú que lees esto, estás de acuerdo, seas o no abogado, implícate y ayúdanos.
Gracias a todos
Francisco Javier Lara Peláez.
Decano del Colegio de Abogados de Málaga.
12/06/2017 | El Decano Informa