Estimado Dani:
Hace unos meses la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, decidió nombrarte Presidente de Honor de la Sección de Derecho y Bienestar Animal.
El acuerdo se adoptó por unanimidad por considerar que un malagueño como tú, con tu trayectoria, tu proyección y tu implicación con los animales, te hacía ser una de las personas más indicadas para ello. Así se hizo y fue, sin duda, un día feliz para Icamalaga.
No obstante, ante tu publicación con motivo de que la Delegación del Colegio de Abogados de Málaga en Ronda organizara su tradicional capea jurídica y en la que quien suscribe participó, me veo obligado a hacer esta respetuosa reflexión. Más aún cuando después también has opinado, sin contrastar la información, sobre una decisión de la Junta de Gobierno. Si me hubieras llamado te lo habría explicado, pero vayamos por partes.
Dani, represento a un colectivo de casi 7.000 personas. Un colectivo plural, integrado por colegiados de todos los signos, colores, aficiones, gustos, religiones, con distinta libertad y orientación sexual, etc. Y guste o no, soy el Decano de todos. Y huelga decir que el decano es apolítico, por ejemplo, aunque Javier Lara no lo sea.
Tenemos 27 Secciones en Icamalaga, más comisiones y subcomisiones. Te pongo algunos ejemplos:
- Sección de derecho bancario, que surgió con motivo del enorme crecimiento de ejecuciones hipotecarias. Fue la respuesta social de la abogacía malagueña a este preocupante fenómeno. Dani, el crear un grupo de abogados expertos en defender los derechos de las personas contra las que se ejecutaban sus hipotecas, no me convertía en el Decano de solo estos abogados. Seguí y sigo siendo también el Decano de los abogados de los bancos.
- Subcomisión de Violencia de Género. Soy el Decano de los abogados que a través del Turno de Oficio especializado prestan asistencia a las víctimas, pero también de los abogados de los presuntos maltratadores. De verdad, querido Dani, que no es ninguna incoherencia.
- Para quien resulte víctima de un accidente de tráfico, le agradará mucho ver alguna jornada de formación en el Colegio con alguna de las asociaciones de víctimas de accidentes, pero también organizamos actividades con los abogados de las compañías de seguros.
- Te aseguro que no es incongruente ser Decano del Colegio que impulsó una iniciativa legislativa que consiguió que el Legislador agravase las penas por maltrato animal y acudir a una capea que los compañeros de la Delegación de Ronda llevan años organizando. Insisto, los represento a todos, igual que acudo a los actos que organizan los distintos partidos políticos, me gusten más o menos sus ideas desde el punto de vista personal.
Podría seguir poniendo ejemplos hasta aburrir, pero no es mi intención.
Este humilde Decano lleva 6 años participando y apoyando muy activamente todas las iniciativas colegiales y sociales y seguirá haciéndolo. No lo dudes.
Seguiré asistiendo a manifestaciones contra la violencia de género (aunque los abogados de los presuntos maltratadores pertenezcan a mi Colegio y se les dé cursos de formación); seguiré asistiendo cada vez que me lo pida cualquier movimiento vecinal, social, cultural, profesional, deportivo; sea para la defensa de la Cónsula, para la igualdad entre hombres y mujeres, para libertad sexual, para la libertad de prensa, contra el cierre de un periódico, para recaudar fondos para comprar una furgoneta para las Hermanitas de los Pobres (sí, son monjas y cuidan ancianos y el Colegio es aconfesional, pero su labor es digna de ayuda y protección); para lo que sea, allí estaré con independencia de lo que opine Javier Lara, porque quien estará será el Decano de todos los abogados malagueños.
Por tanto, al igual que actualmente trabajo como Decano -y de manera personal y no delegada- en un proyecto con una asociación animalista de Benalmádena (que cuando quieras te lo cuento por si te quieres sumar y ayudarnos), seguiré asistiendo a las capeas jurídicas si hay compañeros que la organizan e invitan al Decano y seguiré asistiendo a corridas de toros si invitan al Decano (dándome igual si me invita el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Subdelegación de Gobierno, o quien sea, sea del color que sea).
Y al igual que se han organizado cientos de charlas y jornadas de todo tipo en el Colegio, han tenido lugar charlas taurinas, con puntos de vista en pro y en contra. Sólo exigimos que todas las posturas se viertan desde el respeto, sin insultos, sin gritos, sin agresiones, sin pintadas, sin tener que llamar a la policía para el desalojo de los que no saben respetar lo que piensan los demás, ten por seguro que tienen cabida en Icamalaga todas las que se propongan, da igual de lo que se trate. El debate, la divergencia, la discrepancia, las opiniones distintas y contrarias, la libertad de pensamiento y de expresión, enriquecen y nos hacen crecer como juristas y como personas.
Y la compartas o no, sea acertada o no, esa es la postura de este Decano. Ser el representante de todos. Ser respetuoso con todo el colectivo profesional y con toda la sociedad. Eso es lo que yo entiendo por coherencia y pluralidad, y no es un intento por querer quedar bien con todos. La vida no es "estás conmigo o contra mí". No soy así en mi vida personal y mucho menos cuando represento a sensibilidades tan distintas.
Decidiste no abandonar tu Presidencia de Honor, y me parece muy bien. No olvides que fue la Junta de Gobierno que tengo el alto honor de presidir la que adoptó el acuerdo de proponerte y nombrarte. Pero, amigo Dani, de interpretación y seguramente de muchas cosas podrás dar lecciones a este Decano, pero te aseguro que no de ética ni de moral.
Tengo que referirme también a tu comentario sobre la destitución de una compañera como coordinadora de la Sección de Derecho y Bienestar Animal.
Su destitución nada tiene que ver con la capea, y te aseguro que lamento tener que responderte de esta manera. Me habría gustado hablar contigo, pero me veo obligado a escribirte después de tu publicación.
El 9 de mayo, mucho antes de la capea, mantuve una reunión en el Decanato con la anterior coordinadora de la Sección. Ella había creado una Fundación que, a nuestro entender, tenía un claro conflicto de intereses con el Colegio.
Te explico: su intención era hacer actividades a través de su Fundación y que las asumiera el Colegio, cuando nosotros entendemos que es la Sección la que debe realizar las actividades, al igual que todas las demás. Tenemos capacidad suficiente, no necesitamos externalizar esos servicios, más allá de que creo que no es muy ético que la coordinadora de una Sección externalice servicios a una Fundación que ella misma ha creado. Entenderás que no podemos participar en eso.
Todo esto aparece reflejado en el acta de la Junta de Gobierno celebrada el 16 de mayo. De hecho, la Comisión de Formación del 31 de mayo ya aprueba que se contacte con el nuevo coordinador, cuyo nombramiento se hace efectivo el 20 de junio por cuestiones burocráticas. Como ves, el proceso empieza mucho antes de la capea, que se celebró el 15 de junio.
Derecho y periodismo tienen algunas cosas en común. Una de ellas es el derecho de las partes a ser escuchadas, que en periodismo lo llaman contrastar las fuentes. Estos días veo que algunos compañeros no han tenido en cuenta este principio tan básico y fundamental, y ni siquiera se han dignado a preguntar. Sé que no eres ni abogado ni periodista, y lamento que te hayas pronunciado sin tener toda la información.
Concluyo mostrándote nuestro agrado por el hecho de que continúes siendo el Presidente de Honor de esta sección y que ayudes en la defensa de tus creencias, pero tratando de evitar situaciones que puedan generar "mal rollo". Cuando tengas alguna duda, llámame. Mi teléfono siempre está disponible.
Un fuerte abrazo.
Francisco Javier Lara Peláez
Decano Colegio Abogados Málaga
06/07/2018 | El Decano Informa