El Decano informa:

2018-10-08 | El Decano Informa

 

Estos días hemos visto en todos los canales de televisión, atónitos, cómo un juez de violencia sobre la mujer llamaba "bicho" e "hija de puta" a una presunta víctima, que además ha resultado ser una modelo conocida.

 

El suceso ha tenido lugar en la sala de vistas, en una conversación grabada por error -y filtrada con interés, todo sea dicho- entre el juez, la fiscal y la letrada de la Administración de Justicia.

 

Son muchas las consideraciones que se me vienen a la cabeza sobre lo sucedido, pero la prudencia, el respeto a las víctimas de la violencia de género y a la independencia del proceso judicial me obligan a centrarme en una que ha pasado casi inadvertida y que ocurre con mucha frecuencia en los juzgados de nuestro país. Vaya por delante, insisto, que lo primordial es asegurar los derechos de las posibles víctimas.

 

No obstante, con independencia de las responsabilidades a las que deba hacer frente el magistrado por su actuación, estas grabaciones dan la razón al Colegio de Abogados de Málaga, donde llevamos años insistiendo en que los fiscales no pueden permanecer en sala entre juicio y juicio, de tertulia con el juez de turno.

 

Procesalmente, los representantes del Ministerio Público son una parte más del proceso. Sin embargo, a los abogados nos obligan a salir, por lo que todas las partes no tenemos las mismas oportunidades y, además, se genera un "compadreo" que deriva en situaciones bochornosas como la que hemos visto. Exigimos transparencia de una vez por todas, también en la Administración de Justicia.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa