Presentación del libro: “La reforma civil y procesal en materia de discapacidad. Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio”

El próximo miércoles 2 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar la presentación del "La reforma civil y procesal en materia de discapacidad. Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio" en la sede del Colegio de Abogados de Málaga.

| Actividades/Exposiciones

El próximo miércoles 2 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar la presentación del "La reforma civil y procesal en materia de discapacidad. Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio" en la sede del Colegio de Abogados de Málaga.

El modelo social de discapacidad propugnado por la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (Nueva York, 2006) ha propiciado una reforma estructural de las herramientas jurídicas de nuestro ordenamiento para la tutela de los derechos de las personas con discapacidad a través de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

En este contexto, el libro en cuestión no constituye un comentario de los artículos de la reforma sin más, sino que supone un abordaje integral e interdisciplinar de la materia, enfocado desde un punto de vista omnicomprensivo de todas las instituciones que se reforman y realizado por prestigiosos estudiosos de las diferentes ramas de conocimiento implicadas.

La obra se estructura en tres partes: una primera parte que analiza el alcance de la reforma desde la perspectiva del «movimiento de cimientos» que la misma supone; una segunda parte que aborda el análisis de las reformas civiles en las instituciones tutelares, y una tercera parte, que sistematiza la dimensión procesal de aquellas, a través del estudio de los nuevos procesos y expedientes de provisión de apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica. Se completa el trabajo con el imprescindible examen del papel de los notarios en la materia, que toman protagonismo en toda la estructura. Cualquier lector que quiera, además de encontrar un estudio sistemático de los cambios operados por la ley, profundizar en las razones, motivos y finalidad teleológica de la reforma, así como bucear en el análisis de las profundas transformaciones sociales que se avecinan, tiene en esta obra un referente de obligada consulta.

Esta obra ha sido dedicada a D. Jorge Caffarena Laporta, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Carlos III de Madrid, vinculado con Málaga y su Universidad y recientemente fallecido.

Presenta: Dª Lucía Alcalá y Dª Elena Ros. Diputadas de la Junta de Gobierno  ICAMALAGA.

Intervienen:

D. Miguel Angel Cabra de Luna. Director de Alianzas, Relaciones Sociales e Internacionales de la Fundación ONCE. Presidente de la Comisión de Legislación del Real Patronato sobre Discapacidad.

Prof. Dra. Yolanda de Lucchi López-Tapia. Profesora Titular Derecho Procesal UMA. Directora de la obra

Prof. Dr. Antonio J. Quesada Sánchez. Profesor Titular de Derecho Civil UMA. Director de la obra.

Prof. Dr. José M. Ruiz-Rico Ruiz. Catedrático Derecho Civil UMA. Coordinador de la obra.

Fecha: 2 de marzo de 2022

Hora: 17.00 horas

Lugar: Colegio de Abogados de Málaga, Paseo de la Farola 13, Málaga.

La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa