2010

Curso práctico de técnicas de oratoria práctica para el proceso civil, penal, laboral y ante el tribunal del jurado.

1 de octubre de 2010 en la sede del Colegio de Abogados. Paseo de la Farola 13

CURSO  PRÁCTICO DE   TÉCNICAS   DE  ORATORIA PRÁCTICA PARA EL PROCESO CIVIL, PENAL, LABORAL Y ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO.

 

El día 1 de octubre de 2010

Director del curso: Julio García Ramírez.  Abogado. Graduado en Estrategia de Oratoria y Comunicación por la Universidad del Estado de Nueva York. Autor del libro “Estrategia de oratoria practica para abogados” 6º   edición,  editorial Colex. Director del Máster en Perfeccionamiento   de Habilidades  la Abogacía del ISDE.           

1.-  Claves del convencimiento  al Juez:      

- La seguridad del abogado en Sala      

 - Indicios asociados a la ausencia de verdad.      

- La concisión como objetico.      

 -  Cómo  causar una buena impresión de inicio nada más entrar en sala. 

2.-  La importancia de la comunicación no verbal.

-         La mirada

-         La postura corporal y la gesticulación en sala

-         Las manos: como potenciar el mensaje utilizándolas correctamente para enfatizar lo más importante del alegato. 

3.- Técnicas especificas   de interrogatorios        

- Su verdadera importancia.         

- El lenguaje no verbal de nuestro cliente y testigos.        

 - La credibilidad de los detalles.                  

4-  Estrategias de oratoria aplicables a la prueba pericial 

5.- Cómo transmitir el alegato con  eficacia sin necesidad de memorizarlo enteramente.

6.- El alegato:

-         Su verdadera importancia

-         Las partes del alegato.

-         La preparación de la exposición.

-         El inicio

.-         La exposición de los argumentos.

-         Modo de enfatizar y potenciar la prueba de los argumentos expuestos.

-         La conclusión: técnicas para una mejor asimilación y comprensión de lo más importante del alegato. 

7.- Cómo superar el temor escénico.

-         Técnicas para evitar “quedarse en blanco”

-         Técnicas de memorización de las ideas principales del alegato. 

8.- La adaptación de la oratoria forense a los distintos tipos de ordenes jurisdiccionales-

         El proceso civil.-         El proceso penal-         El Proceso laboral.-         Especial estudio del Tribunal del Jurado. Horas totales del curso: ochoHorario: de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.  Las inscripciones podrán realizarse hasta las 24 horas del día 28 de Septiembre.Mediante transferencia al número de c.c. de Unicaja 2103 0230 80 0030008519, §  30 € Miembros del GAJ y alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica. §  45 € Abogados menores de 35 años o menos de 5 años de ejercicio.§  60 € Resto de colegiados. §  90 € Otros Interesados. 

 Boletín de inscripción    Nombre___________________Apellidos ___________________________ _________________ Nº colegiado________________________Delegación___________________________________ Teléfono______________________e-mail____________________________________________  Se remitirá vía fax al 952 60 33 13 el justificante de la transferencia junto con el boletín de inscripción antes del día que comience el curso o a través de e-mail a la siguiente dirección ilopez@icamalaga.es  







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa