Curso-Taller sobre le reforma procesal L.O. 1/2009 y Leyes 13 y 29 de 2009
Del 9 de febrero al 27 de abril de 2009
CURSO-TALLER SOBRE LA REFORMA PROCESAL (L.O. 1/2009 y Leyes 13 y 19 de 2009) Programa A. L.O. 1/2009, de 3 de noviembre. I. Líneas generales de la reforma procesal de 2.009. Organización administrativa de la jurisdicción.
A. Estructura y dinámica de la nueva oficina judicial. El Secretario Judicial:
función y cometido.
B. Carrera judicial. Jueces de adscripción territorial.
C. Reformas en materia de Jurisdicción y competencia.
D. El derecho de acceso al recurso: depósito para recurrir.
Día: 09.02.10
Hora: 16:00
Ponente: Excmo. Sr. D. Joaquín García Bernaldo de Quirós
Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA.
B. Los procedimientos (Ley 13/2009 reforma procesal
para la implantación de la oficina judicial y 19/2009,
agilización procesal alquileres).
ENJUCIAMIENTO CIVIL
II. Los sujetos del proceso.
A. Las partes. Pluralidad, sucesión, disposición del objeto, representación y defensa
(12 al 35 LEC). Buena fe procesal (art. 247 lec)
B. Los órganos. Jurisdicción y competencia: Sumisión tácita (56). Apreciación de
oficio de la competencia territorial (58). Reparto de asuntos (68). Cuestiones
prejudiciales (42-48). Declinatoria. (arts. 64). Abstención y recusación de jueces,
fiscales, secretarios y personal de la administración de justicia. Recusación de
peritos. (Arts. 126, 128).
C. Acumulación de acciones y procesos. (Arts. 73, 438.3).
Día: 09.02.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Antonio Alcalá Navarro.
Presidente de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial.
III. Los actos procesales:
A. Tiempo, plazos y términos (arts. 129-135). Idioma (143, 144). Fe pública
judicial y documentación (145-148). Comunicaciones (arts. 149 a 168) y auxilio
judicial (arts. 170, 171, 173, 177).
B. Sustanciación, vista y decisión de los asuntos (arts. 178 a 205). Las resoluciones
procesales (arts. 206-224).
C. Nulidad de actuaciones (arts. 225 al 231).
D. Reconstrucción de los autos (arts. 232 al 235).
E. Caducidad de la instancia (arts. 236 al 240).
Día: 16.02.10
Hora: 16:00
Ponente: Sr. Dña. Angeles Miguel Reyes
Secretario Judicial.
IV.El procedimiento.
Juicio Ordinario.
A.Determinación del procedimiento (arts. 248-255; 423.3).
B. Prueba. Normas generales para todo procedimiento (290, 292, 294). Preclusión
de aportación de documentos (271.2). Copias y traslado (275-277; 286; 289.3;
393.3).
C.La demanda del juicio ordinario (404, 405, 406, 408). Admisión de la demanda
(404; 405.4). La alegación de nulidad del negocio jurídico (408.2). Audiencia
Previa (414, 420, 423, 429).
D. Proposición y práctica de prueba en el juicio ordinario. (429.2.3.7) Práctica de
prueba. Exhibición de documentos (330.1). Dictámenes e informes (337-342,
346). Reconocimiento judicial ( art. 353, 359). Interrogatorio de testigos
(368.1) e indemnizaciones a testigos (375), respuestas escritas (381).
Reproducción audiovisual (383.2). Diligencias finales (436.1)
Juicio Verbal.
A. La demanda de juicio verbal (437). Reconvención y acumulación de acciones
(438).
B. Traslado (440.1.3); supuestos especiales (441). Sentencia (447).
Modificaciones en (una mención no sistemática):
A. Arbitraje. Asistencia judicial para la práctica de pruebas (33). Ejecución del
laudo arbitral (44, 45).
B. Acto de conciliación (Reforma de la ley de 1.881).
Día: 16.02.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilma. Sra. Dña. María Isabel Gómez Bermúdez
Magistrada
V. Recursos. Rebeldía y rescisión de sentencias firmes.
A.Recursos. El depósito para recurrir (LOPJ). Legitimación (448.1; 449.6).
Sistema de recursos: Reposición (451-454 bis). Apelación (457-465).
Extraordinarios: Infracción procesal (470). Casación (482, 485, 486). Recurso en
interés de Ley (492.3). Recurso de queja (494).
B.Rebeldía y rescisión de sentencias firmes (496, 497, 500). Revisión de
sentencias firmes (513)
Día: 23.02.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Antonio Alcalá Navarro.
Presidente de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial.
VI. Ejecución forzosa.
Ejecución ordinaria:
A. Títulos ejecutivos (518). Disposiciones generales (539, 540). Competencia
funcional (545). Despacho de la ejecución (548-555).
B. Oposición a la ejecución y a actos de la ejecución (556-563). Suspensión y
término de la ejecución (566-570).
Ejecución provisional:
A. Disposiciones generales (524). Ejecución provisional de sentencias (527, 528,
529, 531, 533).
Día: 23.02.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Jaime Nogués García
Magistrado
VII. Ejecución dineraria.
A. Requerimiento de pago (580, 581, 583). Embargo de bienes (587, 588, 589, 590,
591, 592, 593, 598, 599, 607, 609, 610, 611, 612, 618, 619, 621, 624, 626, 627,
628, 629, 631, 632, 633).
B. Procedimiento de apremio (634-680). Ejecución sobre bienes hipotecados o
pignorados (686, 687, 688, 690, 691, 693, 395).
Día: 02.03.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Ramón Jiménez León
Magistrado.
VIII. Ejecución no dineraria (700).
A. De entregar cosas (701, 702, 703, 704). Obligaciones de hacer y de no hacer
(706, 707, 708, 709, 710, 711).
B. Liquidación de daños y perjuicios, frutos y rentas y rendición de cuentas (713,
714, 715, 718, 719, 720).
Día: 02.03.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilma. Sra. Dña. Isabel María Alvaz Menjíbar
Magistrada.
IX. Medidas cautelares y procesos especiales (i).
A. Medidas cautelares (722, 728). Procedimiento (730, 734, 738, 741).
Modificación y alzamiento (744). Sustitución (747).
B. Procesos especiales. Disposiciones generales (753, 755). Procesos especiales
para determinadas acciones de créditos dinerarios: Proceso monitorio (812-
818). Proceso cambiario (819, 825, 826).
C. Procedimiento para la tasación de costas (241-246).
Día: 09.03.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. José Javier Díez Núñez
Magistrado
X. Procesos especiales (ii):
A. Sobre capacidad de las personas (758). Filiación, paternidad, maternidad (768).
B. Procesos matrimoniales y de menores (770, 771, 772, 773, 774, 776, 777).
C. Oposición a resoluciones administrativas sobre protección de menores y
procedimiento para determinar la necesidad de asentimiento en la adopción (780,
781).
D. División judicial de patrimonios. División de la Herencia (783-789, 791, 793,
796, 797, 800, 801, 804, 805). Liquidación del régimen económico matrimonial
(809-811).
Día: 09.03.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. José Luis Utrera Gutiérrez.
Magistrado
ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
XI. Introducción a la reforma: Caracteres generales de la reforma en el ámbito
penal.
A. Cuestiones prejudiciales (4), Competencia (15, 22, 25, 34, 37, 38).
B. Forma de dictar resoluciones y modo de dirimir las discordias. Las resoluciones
procesales (141, 144 bis, 145, 159, 161).
C. Actos de comunicación (166, 175, 178).
6
D. Términos judiciales (197, 204, 205, 211).
E. Costas procesales (242)
Día: 16.03.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Manuel Caballero Bonald Campuzano
Magistrado
XII. Fase de investigación.
A. El Fiscal (646, 647, 648, 773).
B. Cuerpo del delito (334, 335, 338, 342, 365, 367). Destrucción anticipada de
efectos intervenidos (367 ter, 367). Identidad del imputado y sus circunstancias
personales (375). Declaraciones de los procesados (397). Declaraciones de los
testigos (Dispensados de declarar: 416) (432, 446, 447, 448). Informe pericial
(466, 470, 471, 479). Apertura de correspondencia (486, 587).
C. Medidas cautelares. Prisión provisional (512, 516, 617). Libertad provisional y
fianza (529 bis, 534, 536). Orden de protección (544 ter). Fianzas y embargos
(591, 600, 601, 602, 503, 604, 605, 6065, 607, 608, 609, 610). Terceros
responsables (615, 617).
Día: 16.03.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Antonio Morales Lázaro
Fiscal Jefe
XIII. Fase intermedia y juicio.
A. Conclusión del sumario y sobreseimiento (622, 626, 627, 628, 629).
B. Calificación del delito (649, 652, 654, 658, 660, 662, 664). Artículos de previo
pronunciamiento (558, 673).
C. El juicio oral. (709, 719, 722, 742, 743). Suspensión del juicio oral (749).
D. Juicio de faltas (965, 968, 972).
Día: 23.03.10
Hora: 16:00
Ponente: Enrique José Peralta Priego
Magistrado
XIV. Procedimientos especiales.
A. Procedimiento abreviado (759, 760, 761, 766). Fase intermedia (783, 784).
Juicio oral (785, 786, 787, 788, 789).
B. Procedimiento de enjuiciamiento rápido (797, 800, 801, 802).
C. Procedimiento contra senadores o diputados (753).
D. Procedimientos por injuria y calumnia contra particulares (808, 815).
E. Procedimiento por delitos cometidos por medio de la imprenta, el grabado u otro
medio mecánico de publicación (816)
F. Procedimiento contra reos ausentes (845, 846).
Día: 23.03.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilma. Sra. Dña. Juana Criado Gámez
Magistrada.
XV. Recursos. Proceso de ejecución.
A. Recursos contra las resoluciones procesales (224, 228, 229, 230, 232, 234, 236).
B. Recursos en el Procedimiento Abreviado (790, 791, 846 bis d, 846 bis e).
C. Recurso de casación (859, 860, 864, 866, 868, 870, 876, 878, 880, 888, 893,
894, 901, 906) (947, 948, 949, 950, 951, 952, 953)
D. Proceso de ejecución (794, 984, 987, 989, 990, 998)
Día: 30.03.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Julio M. Ruiz-Rico Ruiz Morón
Magistrado
ENJUICIAMIENTO ADMINISTRATIVO
XVI. La incidencia de la reforma en el ámbito de la jurisdicción administrativa.
Los plazos, caducidad o preclusión (128, 138). Competencia territorial (14).
Acumulación de acciones y de procesos (35, 36, 37, 38). Cuantía del recurso
(40, 42). Procedimiento ordinario (45, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57).
Alegaciones previas (59, 60, 61). Vista y conclusiones (62, 63). Sentencia (74,
76). Procedimiento abreviado (78).
Día: 30.03.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. David Gómez Fernández
Magistrado
XVII. Procedimientos especiales y medidas cautelares.
Procedimientos especiales: Para la protección de los derechos fundamentales
(116, 117, 118, 119, 122). Cuestión de ilegalidad (124, 125, 126). Suspensión
administrativa previa de acuerdos (127). Medidas cautelares (131, 135,136).
Día: 06.04.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilma. Sra. Dña. Eva Alfageme Almena.
Magistrada
XVIII.Recursos. Ejecución.
A. Recursos contra resoluciones procesales (79, 81, 84, 85). Recurso de casación
(86, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 96, 97, 99, 100). Revisión de sentencias (102).
Recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial (102 bis).
B. Ejecución de sentencias (104, 107, 109, 110, 111, 112).
Día: 06.04.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Eduardo Hinojosa Martínez
Magistrado
ENJUICIAMIENTO LABORAL
XIX. La incidencia de la reforma en el ámbito de la jurisdicción laboral. Sujetos.
Objeto. Principios y deberes.
A. La incidencia de la reforma en el ámbito de la jurisdicción laboral. Breve reseña
de los cambios esenciales.
B. Sujetos: Competencia (5, 14). Abstención y recusación (15). Representación y
defensa (19, 20, 21). Intervención y Fondo de garantía salarial (23, 24).
C. Objeto: Acumulación de acciones y procesos y de recursos (27, 28, 29, 30, 30
bis, 31, 33, 34, 35). Acumulación de ejecuciones (37, 38, 39, 40, 41).
D. Principios del proceso y de los deberes procesales (74).
Día: 13.04.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Ernesto Utrera Martín
Magistrado
XX. Los actos procesales y procedimiento.
Actos procesales:
A. Actos procesales (42-48). De las resoluciones y Diligencias de ordenación (49-
52). Actos de comunicación (53-62).
Evitación del proceso.
B. Conciliación previa (64, 68). De la reclamación previa a la vía judicial (70).
Proceso ordinario:
C. Demanda, conciliación, juicio y sentencia (81-86, 88, 89, 90, 91, 92-101).
Reclamación al Estado del pago de salarios de tramitación en juicios por
despido (118).
Día: 13.04.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. José Enrique Medina Castillo
Magistrado
XXI. Modalidades procesales:
A. Extinción del contrato por causas objetivas (122).
B. Vacaciones, materia electoral, clasificaciones profesionales, movilidad
geográfica, modificaciones substanciales de condiciones de trabajo, permisos
por lactancia y reducción de jornada por motivos familiares (126-138 bis).
C. De la seguridad social (139-145 bis).
D. Del procedimiento de oficio (147, 148). Del proceso de conflictos colectivos
(156-160).
E. De la impugnación de convenios colectivos (162, 164).
F. La impugnación de los estatutos de los sindicatos o de su modificación (168,
172).
G. Tutela de los derechos fundamentales (178, 179). Audiencia al demandado
rebelde (182).
Día: 27.04.10
Hora: 16:00
Ponente: Excmo. Sr. D. Francisco Javier Vela Torres
Presidente de la Sala de lo Social TSJA
XXII. Recursos y proceso de revisión.
Recursos contra providencias, autos diligencias de ordenación y decretos (184-
233). Revisión de sentencias (234).
Día: 20.04.10
Hora: 18:00
Ponente: Ilmo. Sr. D. Jorge Brioso Díaz
Fiscal
XXIII. Proceso de ejecución.
Ejecución ordinaria o definitiva
A. Disposiciones generales (236-243). Ejecución dineraria (247-271). Insolvencia
empresarial (274). Ejecución de las sentencias firmes de despido (278-283).
Ejecución de sentencias frente a entes públicos (286).
Ejecución provisional
A. Sentencias con condena dineraria (288, 291).
B. Las sentencias condenatorias recaídas en otros procesos (301, 302).
Día: 20.04.10
Hora: 16:00
Ponente: Ilma. Sra. Dña. Rocío Anguita Mandly.
Magistrada
XXIV.Mesa redonda sobre la reforma procesal y la implantación de la nueva
oficina judicial.
Día: 27.04.10
Hora: 18:00
Preside:
Excmo. Sr. D. Manuel Camas Jimena
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Intervienen:
Excmo. Sr. D. Manuel Torres Vela
Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Excmo. Sr. D. Joaquín García Bernaldo de Quirós
Presiente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA.
Excmo. Sr. D. Francisco Javier Vela Torres
Presiente de la Sala de lo Social del TSJA
Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Arroyo Fiestas
Presiente de la Audiencia Provincial de Málaga
Ilmo. Sr. D. Antonio Morales Lázaro
Fiscal Jefe de Málaga.
Excmo. Sr. D. Francisco Bernal Maté
Decano del Colegio de Procuradores de Málaga
Modera:
Dr. D. José Soldado Gutiérrez
Coordinador de la Sección de Derecho Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de
Málaga.