A efectos de hacer entrega de la documentación será necesario solicitar cita mediante el correo :
Se recomienda no acudir sin cita previa para evitar esperas
NOTA INFORMATIVA: Para agilizar los trámites de la incorporación y las consultas sobre la documentación y el procedimiento más efectivo para su presentación, se aconseja contactar mediante correo electrónico con
Jesús Manuel Periago Moreno ( Incorporaciones ).
DOCUMENTACIÓN PRECEPTIVA
PARA PRIMERA NCORPORACIÓN
2022
NOTA IMPORTANTE: La presentación de la documentación requerida no garantiza la efectiva colegiación que queda sujeta y supeditada al cumplimiento del resto de exigencias previstas en el ordenamiento y a las requeridas por el Colegio de Abogados de Málaga, que deberán ser ratificadas a su vez por acuerdo de su Junta de Gobierno.
Se ruega no grapar los documentos.
1. Formulario colegial de Solicitud de colegiación.
2. Documentación Académica. Títulos:
1. Grado en Derecho / 2. Master en Abogacía / 3. Titulo Profesional
1. Copia compulsado notarialmente o por la Universidad del Título de Grado en Derecho
2.Copia compulsada notarialmente o por la Universidad del Titulo del MASTER en Abogacía*
*( esta copia solo habrá de aportarse por aquellos que hayan obtenido el Master fuera del ICAMALAGA/UMA.)
3. Copia compulsada notarialmente del Título Profesional de Abogado* regulado en la Ley 34/2006 de 30 de octubre y cuyo original deberá mostrarse en el momento de la presentación.
*En caso de no disponer aún del Título, deberá cumplimentar el Escrito de autorización ( se adjunta modelo formato word ) en el que permite al Colegio de Abogados a hacer uso de sus datos personales para obtener de la Web del Ministerio de Justicia el dato sobre la calificación.
3. Certificado de antecedentes penales. Esta certificación se puede solicitar bien de manera presencial en Gerencia territorial de Justicia, Avda. Muelle de Heredia 10, 2º, (Telf. 952 60 12 04) bien de manera telemática si se dispone de firma electrónica o DNI electrónico en el enlace : Certificado de antecedentes penales Tiene un coste de 3,84€ y una validez de 3 meses desde su expedición.
4. Certificación de nueva incorporación expedida por el Consejo General de la Abogacía Española. Para obtener esta certificación debe enviarse un email al correo del Consejo General de la Abogacia Española certificaciones@abogacia.es , adjuntando a ese envío uno de los dos modelos abajo facilitados (Ejerciente o no Ejerciente) adjuntando al mismo, fotocopia del DNI y el justificante de haber abonado al CGAE de las cantidades que se indican según la modalidad de alta:
Para EJERCIENTES 165,95 €
Para NO EJERCIENTES 101,58 €
A realizar mediante ingreso o transferencia en al cuenta CC ES33 0182/2370/41/0011880017 de BBVA.
Esta certificación tiene una validez de 3 meses desde su expedición.
Para obtener más información sobre la expedición de la certificación puede dirigirse directamente al Consejo General de la Abogacía Española mediante el teléfono 91 523 25 93 ( certificaciones@abogacia.es ).
5. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
6. 1 Fotografía tamaño carnet. ( con nombre, apellido al dorso. Se ruega cuello de camisa )
7. Formulario colegial de domiciliación bancaria para el cargo de las cuotas como colegiado. ( firmado )
8. Justificantes de los ingreso o transferencias de las cuotas de incorporación y cuota trimestral en curso*, según modalidad de alta ( 8.1 ú 8.2 )*.
Abonos a presentar en el momento de la incorporación al Colegio de Abogados de Málaga:
8.1: Colegiados Ejerciente
Abono de la cuota de Incorporación de……………………300,00 euros
Abono de la cuota trimestral (trimestre en curso)…………53,59* euros,
( cuota aplicable a los colegiados de 1ª incorporación -sin incorporación previa en ningún otro colegio-, y aplicable durante los 3 primero años de ejercicio )
8.2: Colegiados No Ejercientes :
Abono de la cuota de Incorporación de……………………150,00 euros
Abono de la cuota trimestral (trimestre en curso)…………75,38 euros
El cambio de situación a ejerciente con posterioridad al alta, tendrá un coste de 150 euros.
En ambos casos mediante ingreso en la CC ES 56 0081 7440 12 0001230827 de Sabadell Atlántico
IMPORTANTE: A efecto de confirmar el resto de cargos que se realizan por parte del Colegio a lo largo del año ( Seguro de Responsabilidad Civil, Consejo General, Consejo Andaluz … ) se aconseja consultar la información en la Web colegial, en el área de contabilidad contabilidad@icamalaga.es
9. Formulario colegial de datos para el fichero básico de colegiados.
10. En caso de ser funcionario, (y darse de alta como ejerciente) deberá de aportar certificación del organismo, en la que se acredite la compatibilidad del cargo con el ejercicio de la Abogacía.
LOS COLEGIADOS QUE VAYAN A EJERCER LA PROFESIÓN DEBERÁN APORTAR ADEMAS:
11. Abogados que se colegien para ejercer la profesión por cuenta propia deberá optar por una de las siguientes afiliaciones de las que habrá de aportar el documento que le sea facilitado por la entidad.
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, RETA.
En sitio WEB del Ministerio de Empleo y seguridad social ( www.seg-social.es )
La inscripción en la Mutualidad de la Abogacía se diligenciará en la oficina de la Mutualidad en la sede del Colegio de Abogados por su Delegada D. Clara Isabel Romero, cuyos datos de contacto son:
Email: clara.isabel@mutualidadabogacia.com Teléfonos 951 01 79 18 / 616 50 11 05
Horario de atención en el Colegio: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00http://www.mutualidadabogacia.com
Telf. 902 25 50 50 MUTUALIDAD DE LA ABOGACIA
La inscripción en Alter Mutua de Abogados se diligenciará en la oficina de Alter Mutua en la sede del Colegio de Abogados por su Delegado D. Manuel Bermúdez, cuyos datos de contacto son:
Email: mbermudez@altermutua.com Teléfonos: 951 01 79 32/ y 606 865 425Atención en el Colegio:
De lunes a viernes en horario de mañana y tarde.http://www.altermutua.comTelf. 902 51 27 77 Altermutua de Abogados
12. Fotocopia del alta en el censo de actividades profesionales (modelo 037 ó 036). A gestionar en las Sedes de la Agencia Tributaria o de manera telemática mediante firma electrónica ó DNI electrónico.
13. Abogados que se colegien para ejercer la profesión por cuenta ajena.
Los Abogados que se colegien para ejercer la profesión exclusivamente por cuenta ajena deberá aportar los documentos que se relación. Igualmente se ruega soliciten al personal del Colegio la información acerca de la cobertura de Responsabilidad Civil y sus particularidades al estar de alta por cuenta ajena.
A.- Copia del Contrato de trabajo formalizado por escrito entre el trabajador y la empresa ( la contratación habrá de realizarse como Abogado/a )
B.- Certificación de empresa en el que habrá de expresarse que la contratación se realiza en calidad de abogado y en régimen de exclusividad (art. 27.4 CGAE).
C.- Copia de la Póliza de Responsabilidad Civil.
14. Formulario Colegial de juramento o promesa del cargo ( en caso de colegiarse como no ejerciente consulte con el personal de incorporaciones ( Jesús Manuel PERIAGO ), la posibilidad del juramento voluntario para colegiados no ejercientes, en cuyo caso se le ampliará la información )
15. Formulario colegial de aportación obligatoria sobre opción de contratación voluntaria a la Póliza de Incapacidad Profesional Transitoria.
Este documento ( que ha de aportarse en cualquiera de los casos ) expresa si el nuevo colegiado desea tener o no cubierta la Incapacidad Profesional Transitoria por la póliza del Colegio.
Se informa que la Mutualidad y Alter mutua, ya cubren con su póliza básica la IPT profesional, siendo ambas compatibles y acumulables.
En caso de estar interesado en suscribir la póliza deberá, además de cumplimentar el formulario con el SI, solicitar la documentación para adjuntar a su solicitud de alta en la póliza que le será facilitada por el personal de incorporaciones.
16. Formulario colegial de alta en el Grupo de Abogados Jóvenes de Málaga.
( el alta en esta asociación es automática al cursar la incorporación y es totalmente gratuita, sin permanencia ni mantenimiento. Más información sobre el GAJ Málaga www.gajmalaga.com ó en incorporaciones@icamalaga.es )
17. Formulario Colegial sobre normativa de protección de datos que se deberá aportar firmado.
18. Formulario colegial sobre contratación obligatoria de la Póliza de Responsabilidad Civil, según la opción ( alta por cuenta propia /
| Incorporación