SEMINARIO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD CIVIL

La sede del Colegio de Abogados acogía una nueva actividad formativa organizada por la Secciones de Internacional y de Responsabilidad Civil del Icamalaga, con la colaboración de PEOPIL (Paneuropean Organisation of Personal Injury Lawyers). Lo especifico de esta materia ha dado la posibilidad de que en el ámbito de este Seminario se cuente con ponentes y participantes de 5 nacionalidades distintas....

| Últimas noticias E-Miramar

La sede del Colegio de Abogados acogía una nueva actividad formativa organizada por la Secciones de Internacional y de Responsabilidad Civil del Icamalaga, con la colaboración de PEOPIL (Paneuropean Organisation of Personal Injury Lawyers).

Lo especifico de esta materia ha dado la posibilidad de que en el ámbito de este Seminario se cuente con ponentes y participantes de 5 nacionalidades distintas y con inscritos gran parte el territorio nacional como Sevilla, Valencia, Barcelona, Huelva, Madrid, Gerona, entre otras, sumando casi ochenta participantes.
Con la dirección de la Diputada de la Junta de Gobierno MArisa Moreno, y la colaboración de Gregorio Martínez Tello, coordinador de la Sección de Responsabilidad Civil el viernes a primera hora de la mañana comenzaban las conferencias para las que el salón de actos adopta una escenografía que facilita la participación más directa de cada uno de los ponentes.
El turismo médico-estético, la mala praxis médica en el diagnóstico prenatal y en el parto, la responsabilidad civil médica en los diferentes sistemas europeos, la denominada cirugía satisfactiva , fueron alguno de los temas expuestos en las charlas en las que cabe destacar a ponentes de la talla de José Antonio Seijas, Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Sala que ha dado un giro jurisprudencial en cuanto a la inversión de la carga de prueba y la inaplicación de la Ley General de Consumidores y Usuarios, respecto a los demandantes de Indemnizaciones de Responsbilidad Civil por Negligencia Médica, inluso en cuestiones estéticas; el profesor de la Universidad de Girona Miguel Martín Casals miembro del Comité consultivo para la redacción del nuevo Baremo de daños corporales y Eduardo Fernández Donaire letrado del Colegio de Abogados de Málaga y profesor de los Cursos de Experto impartidos por el Colegio y la UNIA.
La organización ha valorado como excelente la participación y acogida de la actividad y aprovecha la agradecer la participación de los colegiados.

 ver galería
 ver noticias de prensa







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa