ACTIVIDADES MASTER EN ABOGACÍA PRIMER SEMESTRE

Los días 9 y 10 de mayo los alumnos de segundo curso del Máster en Abogacía, dentro de las actividades enmarcadas en su plan de formación para el curso 2010-2011 realizaron visita a la Escuela Judicial de Barcelona. Durante los dos días se participa en las simulaciones judiciales que cada año tienen lugar en dicha Escuela con los Jueces que se van a incorporar a su ejercicio profesional. Este año se ha competido con los alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica de Bilbao....

| Últimas noticias E-Miramar

Los días 9 y 10 de mayo, los alumnos de segundo curso del Máster en Abogacía, dentro de las actividades enmarcadas en su plan de formación para el curso 2010-2011 realizaron visita a la Escuela Judicial de Barcelona. Durante los dos días se participa en las simulaciones judiciales que cada año tienen lugar en dicha Escuela con los Jueces que se van a incorporar a su ejercicio profesional. Este año se ha competido con los alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica de Bilbao. Parte de esta actividad formativa consiste en que los alumnos intervienen como Letrados, testigos, partes y peritos, en 16 procedimientos, tanto de civil como de penal. Los alumnos valoraron de manera muy satisfactoria la experiencia profesional, y el intercambio de opiniones con Letrados de otras escuelas, y con los nuevos Jueces que en breve se incorporarán a sus destinos.

El día 16 de marzo también se realizaba un viaje formativo en el que alumnos de segundo curso visitaron varios de los principales organismos judiciales a nivel nacional.
En primer lugar vistaron la Audiencia Nacional, donde fueron recibidos por el Teniente Fiscal, Fernando Burgos. Mas tarde mantuvieron un breve encuentro con su Presidente Angel Juanes y con el Juez del alto tribunal Javier Gómez Bermúdez. En el eficio los alumnos puedieron vistar la sala blindada de la Audiencia y asistiendo a la práctica de los interrogatorios de un juicio que se celebraba ese día.
A continuación se visitaron las dependencias del Tribunal Constitucional, donde el Letrado del organo judicial Ignacio Ulloa Rubio, impartió una interesante conferencia sobre el Recurso de Amparo, los requisitos legales para su admisión, y la postura del Tribunal Constitucional en la interpretación del cumplimiento de tales requisitos.
Como termino de la jornada, ya por la tarde, se visitó la sede del Consejo General de la Abogacía Española, donde fueron recibidos por Antonio Ruiz-Giménez, Secretario General Técnico de la institución, quien mostró al grupo las dependencias del Consejo, explicó a los alumnos sus principales funciones, y les invitó a participar en la vida colegial.


 
ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa