JORNADAS SOBRE DERECHO PENITENCIARIO
Divididas en dos días los pasados 23 y 24 de junio la Sección de Derecho Penitenciario del Colegio organizaba en la sede colegial unas jornadas en las que siete especialistas trataron algunos de los principales aspectos en materia de Derecho Penitenciario. La jornadas fueron inauguradas por la letrada Sonia Cámara, Presidenta de la Subcomisión de Penitenciario, que presentó la ponencia de María José González, Abogada y Coordinadora del Servicio de Orientación....
| Últimas noticias E-Miramar
Divididas en dos días los pasados 23 y 24 de junio la Sección de Derecho Penitenciario del Colegio organizaba en la sede colegial unas jornadas en las que siete especialistas trataron algunos de los principales aspectos en materia de Derecho Penitenciario.
La jornadas fueron inauguradas por la letrada Sonia Cámara, Presidenta de la Subcomisión de Penitenciario, que presentó la ponencia de María José González, Abogada y Coordinadora del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria en el Colegio de Abogados de Sevilla que versó sobre la reforma del Código Penal y su incidencia en el ámbito penitenciario. Seguidamente Mikel Armendariz, Abogado del Colegio de Abogados de Pamplona y Coordinador del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de Pamplona, desarrolló durante su conferencia aspectos acerca de los límites de cumplimiento de la pena, conferencia sobre la que expuso la diferencia entre acumulación de condenas y refundición” entrando en la Doctrina Parot y la actual discusión que existe entre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. En la sesión de tarde Laura Itoiz, Abogada y Coordinadora del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria del Colegio de Pamplona, analizó los diferentes módulos de respeto implantados en algunos centros penitenciarios. Para terminar la jornada inaugural el abogado y Coordinador del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria del Colegio de Sevilla, José Castilla Jiménez, explicó aspectos relativos a los permisos de salida. La mañana del viernes tuvo como ponentes a Fátima Pérez Jiménez del Instituto de Criminología, que centró su ponencia sobre la realidad penitenciaria en nuestro país, pero desde un punto de vista criminológico, Pedro Martínez Moreno, Jurista del Centro de Inserción Social de Málaga que abordó las regresiones de grado, poniendo el colofón a las jornadas la Abogada del Icamalaga y Coordinadora del Servicio de Orientación Penitenciaria del Colegio de Abogados de Málaga Marina Fontana que cerró las jornadas tratando el complejo tema de la libertad condicional. La Sección se mostró satisfecha por el número de inscritos que participaron en las jornadas y por el nivel de la ponencias que dieron lugar a interesantes y intervenciones y coloquios.
ver galería

| Últimas noticias E-Miramar