EL COLEGIO DE ABOGADOS CELEBRA EN EL MUSEO PICASSO EL IV SEMINARIO DE DERECHO Y ARTE

El pasado 13 de Abril se celebró en el Museo Picasso de Málaga, el IV Seminario Internacional de Arte y Derecho, bajo el título "Arte, Derecho y Nuevas tecnologías" con un gran éxito de participantes. El Seminario organizado por la Sección de Dº Internacional del ICAMALAGA presidido por la diputada de la Junta de Gobierno, Marisa Moreno Castillo y bajo la coordinación del programa científico del compañero Carlos Lopez Abadín ...

| Últimas noticias E-Miramar

El pasado 13 de Abril se celebró en el Museo Picasso de Málaga, el IV Seminario Internacional de Arte y Derecho, bajo el título "Arte, Derecho y Nuevas tecnologías" con un gran éxito de participantes.  

El Seminario organizado por la Sección de Dº Internacional del ICAMALAGA presidido por la diputada de la Junta de Gobierno, Marisa Moreno Castillo y bajo la coordinación del programa científico del compañero Carlos Lopez Abadín reunió a un centenar de compañeros, de dentro y fuera de nuestro Colegio, contó con la participación de los Colegios de Abogados de Barcelona, París, Berlín y Padua, así como con la intervención de ponentes de Nueva York, Luxemburgo y Tokio, consolidando así los objetivos del Seminario, tanto a través de la ampliación de su internacionalización como en cuanto al espectro de participación.

La inauguración corrió a cargo del decano Manuel Camas, el decano de Barcelona Pedro Yufera así como los decamos de los Colegios de Abogados de Paris, Berlín y Padua.

El público asistente en esta ocasión pertenece no sólo al ámbito legal, sino también a las diferentes áreas del mercado del arte, habiendo contado con la participación del Museo Picasso de Málaga, Museu Picasso Barcelona y Museo Carmen Thyssen Málaga, que permitieron crear el ambiente adecuado para reflexionar sobre todos estos temas así como en crear en nuestros compañeros al idea de que el Derecho del Arte debe ser una de las materias en las que nuestro colectivo malagueño debe especializarse para hacer frente al futuro.

El objetivo perseguido se alcanzó gracias a unas intervenciones dirigidas a darnos a conocer la actualidad legal y artística existente en estos momentos a nivel mundial, teniendo como base la utilización en el mercado del arte de las nuevas tecnologías. 

El inicio de la jornada comenzó con las implicaciones del “derecho de participación” con Anna Viladàs, letrada de Barcelona, seguida de la intervención de Olivier de Baecque que mostró el punto de vista francés en cuanto a dicho asunto, para ir adentrándonos en los problemas legales surgidos con la aplicación de las nuevas tecnologías, así Jan Hegemman, letrado de Berlín expuso el tema de las subastas de arte on line, Virginia Arizmendi y Adriano Picinati nos ilustraron sobre el arte como inversión, Carlos Lopez Abadín en representación del colegio de abogados de Málaga, nos indicó la problemática de la adaptación de nuestra legislación de propiedad intelectual a las corrientes artísticas más actuales, Logan Lo letrado de NYC, junto con Mikiko Osumi Directora legal de Capcom Europa, y Guy Lambot, letrado de París, nos llevaron al apasionante mundo de los videojuegos, Louise Cherkis letrada de NYC  y Maddalena Mazzoleni letrada de Padua, nos abrieron las puertas al ámbito de los derechos de autor en la arquitectura, finalizando la jornada con la intervención de José Lebreros, Lluìs Bagunyá y Lourdes Moreno, que en representación de los museos Picasso de Málaga, y Barcelona y Carmen Thyssen Málaga respectivamente, en la mesa redonda moderada por Marisa Moreno, diputada de internacional hicieron una puesta al día de sus experiencias en la dirección de estas tres importantes instituciones y la aplicación de la web 2.0 y la adaptación a las nuevas tecnologías en  las diferentes áreas de estos museos. 

El programa planteado cumplió con las expectativas de apertura a nuevos campos de especialización jurídica, dejando claramente marcada la tendencia cada vez mayor a la internacionalización de la abogacía y  a la necesidad de llevar a cabo un trabajo globalizado y en red.
El próximo año se celebrará de nuevo en Barcelona, esperando dar continuidad a esta iniciativa, que ha crecido y madurado gracias a todos estos años de experiencia y trabajo en común.

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa