El pasado día 4 de agosto se publicaba en Real Decreto 1192/2012, gracias al cual y tras años de un permanente esfuerzo institucional de la Abogacía, se atendía la demanda de sanidad pública para los Abogados.
El Colegio de Abogados de Málaga protagonizó una serie de acciones mediante las que quiso mostrar a la sociedad esta injusta discriminación por la que, debido a una normativa desfasada e incompleta, los profesionales de la abogacía y otros colectivos estaban excluidos de esa cobertura.Gracias a esta reivindicación ( ver noticias ) a la que se unieron multitud de colegios de toda la geografía nacional, los titulares del derecho a la protección a la salud y a la asistencia sanitaria de los Profesionales libres no afiliados al sistema de la Seguridad Social y que sin embargo han financiado y financian con sus impuestos el Sistema Nacional de Salud, podrán beneficiarse de su inclusión en la sanidad pública.
Según el R.D. 1192/2012, de 3 de agosto, se establece, al amparo de su artículo 2, el derecho a la asistencia sanitaria a los Abogados por cuenta propia y ajena, afiliados a la Seguridad Social o a la Mutualidad de la Abogacía alternativa al RETA, cuyo nivel de renta anual sea inferior a cien mil euros, tengan nacionalidad española y residan en territorio español.
La mencionada limitación económica, al igual que otro tipo de limitaciones, serán objeto de cuidadoso estudio para valorar su eventual compatibilidad, con los principios de universalidad, financiación pública e igualdad que deberían informar cualquier desarrollo reglamentario de conformidad con lo establecido en las Leyes 14/1986, General de sanidad, y 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, y 33/2011 de Salud Pública.
Para facilitar el trámite de su presentación, el Colegio está gestionando con la Dirección Provincial del Insituto Nacional de la Seguridad Social, poder tramitar las solicitudes ( ver modelo de solicitud ), del que se informará en breve, si bien ya se puede realizar de manera directa o vía telemática, en la página web institucional del INSS www.seg-social.es solicitando cita previa.
| Últimas noticias E-Miramar