En la última semana se han celebrado tres actividades formativas organizadas por el área de formación del Colegio. Los días 21, 27 y 29 se celebraron 3 charlas formativas en el ya conocido formato de café.
La actividad denominada Café de Familia celebró una nueva edición el pasado día 21, en la que se contó como ponente con Julio Martínez Carazo, Fiscal del Ilma. Audiencia Provincial de Málaga. La actividad organizada por la Sección de Familia del Colegio, fue presentada por su coordinador Juan José Reyes que también actuó de moderador en una interesante intervención en la que el fiscal mostró los cambios que en Ministerio Fiscal ha adoptado frente a la recesión económica en cuanto a los procedimientos de modificaciones de medidas.
Antes de comenzar la actividad el Decano del Colegio Francisco Javier Lara y el Vicedecano Damián Vázquez intervinieron brevemente para dar la bienvenida a los asistentes en esta primera edición del café de familia celebrada durante su mandato.
Una vez más, y debido al desbordado aforo de la actividad, la ponencia se trasladó al salón de actos ofreciéndose el tradicional café una vez finalizada la ponencia.
La sección de Derecho Concursal del Colegio también celebraba de la cuarta edición de su actividad Café Concursal, el pasado 27 de noviembre. En la citada edición se trató como tema central la responsabilidad de la Administración Concursal, exposición realizada por Juan Antonio Sánchez Martín, abogado del Colegio de Abogados de Málaga y Administrador Concursal. El ponente realizó un interesante exposición seguida de un turno de intervenciones sobre aspectos de estos procesos y diversos supuesto prácticos.
Para finalizar el día 29 se celebraba otra edición del Café Criminis, conducido por el coordinador de la sección de Derecho Penal Francisco Hidalgo. El ponente en esta ocasión fue el decano emérito del Colegio Nielson Sánchez Stewart quién versó su exposición sobre la prevención el blanqueo de capitales. El Consejero del CGAE y presidente de la Comisión de Prevención de Blanqueo de capitales del máximo órgano nacional de la Abogacía, realizó una docta exposición abarcando aspectos generales de este tipo de delitos y las posturas que desde la abogacía se ha venido adoptando para prevenir este tipo de conductas.
El organizador de la actividad, Francisco Hidalgo, que quiso finalizar haciendo entrega a los dos colaboradores y coorganizadores de la actividad, Cristina Carrillo y Antonio Jurado, de un obsequio por su labor desinteresada en las ediciones de esta actividad formativa.
| Últimas noticias E-Miramar