REPRESENTANTES DE TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD SE UNEN A LA ABOGACÍA POR LOS DERECHOS HUMANOS

Instituciones, y lectores de la mayoría de los sectores de la sociedad, se daban cita un año más en el acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Colegio, con el que la Abogacía rinde homenaje a la Carta Magna promulgada hace 37 años. Ayuntamiento, Diptuación, represntantes del Gobierno Autonomico y Nacional, politicos y representantes de la cultura el deporte, las ciencias , periodistas, son muestra de los 58 lectores que ponían voz al artículado de la Declaración...

| Últimas noticias E-Miramar

Instituciones y la mayoría de los sectores de la sociedad malagueña, se daban cita un año más en el acto que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Colegio, con el que la Abogacía rinde homenaje  a la Carta Magna promulgada hace 64 años.

Ayuntamiento, Diptuación, representantes del Gobierno autonómico y nacional, políticos y personalides de la cultura, el deporte, las ciencias, así como periodistas y representantes de colegios profesionales y organizaciones, entre otros, son una muestra de los 58 lectores que ponían voz al artículado de la Declaración de los Derechos Humanos a los que se unían otro medio centenar de asistentes al acto.

En el mismo acto además se hacía entrega del premio anual de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga que en la presente edición y por acuerdo de Junta de Gobierno pasará a denominarse Premio Salvador Andrés Reina de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga, denominación con la que se quiere rendir un perpetuo homenaje al tristemente desaparecido Salvador Andrés abogado asesinado en marzo de este año.

El Alcade de la ciudad daba lectura al preámbulo primero y tras el,  Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno y la Vicepresidenta de la Diputación Provincial, que daba lectura a cuarto de los preámbulos.

El artículo primero correspondió al Decano de Honor del Colegio Fernando GArcía-Guerrero Strachan tras el que continuaron la lectura, José Antonio Carvajal Cantarero, comandante de la Guardia Civil, Charo Alises Castillo, abogada y miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga, Daniel Pérez Morales, delegado territorial de Salud y Bienestar Social, José María Davó Fernández, decano emérito del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Vela Torres, presidente de la Sala Social del Tribunal de Justicia Superior de Andalucía y representante del Poder Judicial , Antonio Alcalá Navarro, presidente de la Audiencia Provincial, Javier Ojeda, cantante y compositor, Esther Guerra Gallego, subdirectora de tratamiento del Centro Penitenciario de Málaga, Ignacio Loring, representante de la ONG Málaga Acoge, y Diego Rivero Calderón, presidente del Tribunal Arbitral de Málaga.  Manuel Castillo, director del Diario Sur, Montse Martín, redactora del Diario Sur, Francisco Bernal Maté,  decano-presidente del Colegio de Procuradores de Málaga, Juan Hernández Henares, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Málaga, Javier Tudela Von Schmiterlow, presidente del Colegio de Farmacéuticos, Juan Antonio Matamoros Carrellán, director del Centro de Inserción Social, Celia Bermejo, redactora de Onda Azul Radio, Inmaculada Martínez Cuevas, exdiputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, Guillermo Rubio, responsable de redes sociales de Amnistía Internacional, Blanca Juste Pérez, directora de Cadena Ser Málaga, Elías Ruiz y Begoña Espinosa, representantes de Médicos del Mundo también han participaban en la lectura. Los lectores continuaban con la directora del rastrillo de Nuevo Futuro, Maite Santolaria Guiméra Andrés Olivares, presidente de la Fundación Luis Olivares, María José Vidal, editora de la página web de Onda Azul, José Frias Poy, delegado de honor de la Mutualidad, Manuel Romeo, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Pedro Garijo Torres Comisario Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Salvador Reina, actorMiguel Ángel Heredia, diputado nacional y secretario general provincial del Partido Socialista, Pedro Moreno Brenes, portavoz de Izquierda Unida, Francisco Gutiérrez Rodríguez, defensor del Ciudadano, Cristóbal Martínez Fernández, director de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) en Málaga, y Marcelo Rosado Carrasco, deportista paralímpico y medallista en Londres 2012, estos dos últimos han leído en braille al ser invidentes. 

Y por último, han contribuido en el acto Esther Molina Crespo, delegada de empleo y desarrollo, Javier  Peña Vázquez, presidente de Bancosol Alimentos de Málaga, María Almendros, presidenta de la ONG Ningún niño sin techo, Fernando Arcas Cubero, director de la sede de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía, Fernando Palencia Herrejón, gerente de la sede de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía, Marta Rueda, secretaria de relaciones institucionales del PSOE de Málaga, Daniel Castilla Zumaquero, parlamentario autonómico del Grupo Popular, Javier García León, secretario de la ejecutiva del PSOE de Málaga, María Gámez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Adolfo Arjona, director de Cope Málaga, Concepción Rodríguez Arrupe, coordinadora de voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, Mara Monreal, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Eugenio Chicano, artista y pintor, y Carmen Valdivia López, representante de la Junta Directiva de la Asociación Ojalá que realizaba la lectura del artículo 30 con el que finalizaba la Declaración.

El decano tomaba la palabra para presentar la entrega del Premio Salvador Andrés Reina de Derecho Humanos del Colegio de Abogados de Málaga, que el Francisco Javier Lara hacía entrega a su viuda e hijos que asistieron al acto.

ver galería / Prensa: Sur, La Opinión de Málaga, Málaga 21, GrupoMundo

Enlaces relacionados / Archivos adjuntos







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa