El Decano del Colegio de Abogados de Málaga , Francisco Javier Lara Peláez, y el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, presidían ayer tarde el acto de entrega de títulos de experto con el que 114 juristas recibían esta titulación que les acredita como especialistas en cada una de las 6 disciplinas del derecho ofertadas el curso 2011/13.
Al acto asistían casi 200 personas entre alumnos y profesores, destacando la presencia del Decano de Honor del Colegio Fernando García Guerrero Strachan, el Vicedecano del Colegio Damián Vázquez Jimenez, en la presidencia, el Diputado de la Junta de Gobierno José Manuel Conejo Ruiz y el presidente del TAM, Diego Rivero Calderón entre otros.Para la edición de entrega de títulos de este año, Colegio de Abogados y UNIA contaban como ponente, para poner el colofón a los cursos con Manuel Camas Jimena Decano Emérito del Colegio, que realizó una brillante exposición bajo el título "Crisis económica y futuro de la abogacía".Con el bagaje de más de 25 años de ejercicio y seis como decano del Colegio además de otros cargos institucionales en la Abogacía autonómica y nacional, el ponente expuso su particular percepción acerca de la actual situación de la Abogacía enmarcada en la crisis económica. Entre otras reflexiones expresaba que en la actual situación es fundamental “la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, como está pasando en otras profesiones", indicando también que "para adaptarnos a estos tiempos, es necesaria la especialización y la formación permanente".
El acto finalizaba con la intervención del Decano del Colegio Francisco Javier Lara Peláez que analizó las amenazas y retos de la profesión, destacando la importancia que tiene la formación especializada. "Como reto del ayer, continúa siendo un desafío constante para los abogados. Si bien nadie duda en la necesidad de especializarse, es un elemento a tener en cuenta para muchos despachos que ven como en ocasiones no pueden prestar a sus clientes determinados servicios ante la ausencia de un profesional que domine la materia de encargo."
Por su parte el Rector de la UNIA destacó en su intervención que, con esta oferta formativa, la UNIA "responde a la necesidad de formar expertos en el ámbito de aplicación del Derecho en las diversas especialidades", al tiempo que insistió en "la relevancia cada vez mayor, que tiene profesionalmente la especialización en cualquier profesión en estos momentos de cambio".
| Últimas noticias E-Miramar