FORMACIÓN ICAMALAGA

Señalamos a continuación la principales citas que han tenido lugar en la última semana relativas al ámbito de formación. Organizado de forma conjunta por el Colegio de Abogados de Barcelona, Málaga y París, el pasado día 17 de mayo tuvo lugar en Barcelona el `V Seminario de Arte y Derecho´. El decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Pedro L. Yúfera, junto con la diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, Jimena del Valle y

| Últimas noticias E-Miramar

Señalamos a continuación la principales citas que han tenido lugar en la última semana relativas al ámbito de formación. 

Organizado de forma conjunta por el Colegio de Abogados de Barcelona, Málaga y  París, el pasado día 17 de mayo tuvo lugar en Barcelona el  `V Seminario de Arte y Derecho´.  

El decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Pedro L. Yúfera, junto con la diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, Jimena del Valle, y la ex diputada de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de París, Emmanuelle, Hoffman, fueron los encargados de inaugurar esta cita que convoca a profesionales del derecho de ámbito internacional en torno al Arte y el carácter jurídico relacionado con el mismo. 

La diputada Jimena del Valle declaraba en su intervención inaugural, Me enorgullece decir que el Colegio de Abogados de Málaga fue el primero en organizar este seminario y que el año pasado conseguimos que la vocación internacional del seminario se viera reflejada con la participación de profesionales procedentes de Alemania, Luxemburgo, Japón y Nueva York, reuniendo por tanto especialistas de Europa, Asia y Estados Unidos”. Por parte del Colegio de Málaga también acudían al Semiario Carlos López en calidad de ponente y Mª Rosario Genova. 

El día 16 de mayo en el salón de actos de la sede del Colegio se celebraba una Charla en memoria del compañero d. Javier Sánchez Morales en la que amigos del tristemente desaparecido abogado, ofrecieron una charla sobre “cuestiones del procedimiento penal”. El acto fue organizado por departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de Málaga en colaboración con el Colegio, y en el se dieron cita como ponentes  José Soldado, Abogado, Doctor en Derecho y Coordinador de la Sección de Derecho Procesal, Carlos Larrañaga, Abogado Penalista y Doctor en Derecho Penal de la Universidad de Derecho de Málaga, Juan Antonio Robles, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga.

La diputada 2ª de la Junta de Gobierno Ana Mª Avellaneda fue la encargada de moderar la mesa y de dirigir el acto en el que además intervinieron dos alumnas de la Faculta de Derecho y la abogada Verónica Tejada. También estuvieron presentes tanto el padre como la hermana Javier que quisieron dar las gracias por el entrañable homenaje ofrecido a su hijo y hermano a titulo póstumo.

Con una masiva asistencia, completando el aforo del salón de actos, durante los días 16 y 17 se celebró el Curso de Acceso al Turno de Oficio de Violencia de Género en el que se ofrecieron diversas ponencias prácticas. Se contó como ponentes con Carlota Sofía Sánchez, Magistrada Juez del Juzgado de Violencia nº 3 de Málaga, Román Martín, Magistrado Juez de Juzgado de Instrucción Nº 7 de Málaga, cerrando el ciclo de charlas formativas la Decana del Colegio de Abogados de Badajoz Filomena Peláez presentada por el Diputado Guillermo Jimenez. La ponente, Presidenta de la Subcomisión de Violencia del Consejo General de la Abogacía Española, realizó una interesante charla sobre el letrado de oficio de la víctima de violencia de género dando una sería de pautas a modo de guía práctica sobre el proceder en este tipo de procedimientos.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa