La semana pasada se han celebrado varias actividades formativas de cuyo contenido realizamos seguidamente una reseña informativa. El viernes día 31 se inauguraba la nueva activad formativa Laboratorio de Sentencias. El Decano Francisco Javier Lara presentaba la nueva actividad y al ponente que para esta primera edición fue el abogado Pedro Apalategui.Bajo el título El Caso WanninKhof, el abogado penalista desarrolló una exposición sobre la sentencia en este procedimiento y las interpretaciones y lecturas que a posteriori se pueden hacer desde el punto de vista profesional y también desde el interés público.El jueves día 30 organizada por la Sección de Consumo se celebró una charla en la que los Abogados Luis Ignacio Alonso y Susana Ranea, realizaron sendas exposiciones en las que profudizaron en el proyecto de ley de medidas de flexibilización y fomento del alquiler. Con las dos exposiciones, los asistentes obtuvieron desde el punto de vista práctico y teórico lo que va a suponer esta legislación, que deja sin efecto la actual Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Desde el pasado día 24 de mayo y hasta el 28 de junio, se está celebrando una nueva edición del curso de Administración y gestión en despachos profesionales de abogados dirigido a empleados administrativos de despachos de abogados y profesionales relacionadas con el ámbito judicial. Como más de 100 horas ( 79 horas a distancia y 29 presenciales ), esta actividad busca una formación práctica y especifica para estos empleados, en su relación habitual con juzgados, organismos oficiales y otros entidades.Por el Colegio de Abogados participan como formadores en una de las áreas de curso en esta actividad, la Secretaria General Técnica del Colegio, Mª Pilar de Haro, el Jefe de Informática del Colegio Alonso Jesús Rando, el Responsable de Departamento de Deontología, Pablo Soriano y la Responsable de Biblioteca Alicia López, charlas con las que se pretende dar una visión más cercana de la figura del Colegio de Abogados para los colegiados y también para los participantes en el curso, que en muchas ocasiones interaccionan con el Colegio para multitud de gestiones. Los últimos dos jueves del mes de mayo, 23 y 31 respectivamente se celebraron dos sesiones del Ciclo Cine y Derecho. Estas dos proyecciones y sus respectivos coloquios se celebraron en el Forum de la tienda FNAC, y fueron dirigidos por el Coordinador del Ciclo Francisco Fernández que presentó a los ponentes Antonio J. Salto Secretario Judicial del Juzgado de 1ª Instancia nº 13 de Málaga y Concepción Montoya , Magistrada Juez del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 2 de Málaga, respectivamente. Con esta última charla del día 31 quedó clausurado el Ciclo que un año más ha cubierto las expectativas de esta actividad en su quinta edición.
ver galería laboratorio de sentencias / ver galería ley de flexibilización / noticias de prensa laboratorio sentencias
| Últimas noticias E-Miramar