FESTIVIDAD DE SANTA TERESA 2013

Entre los días 15 al 20 de este mes de octubre, el Colegio ha celebrado los actos con motivo de la Festividad de Santa Teresa de Jesús, Patrona del Colegio. Málaga, Marbella y Ronda han sido sede de los distintos actos patronales a los que hay que añadir el 9º Congreso de la Abogacía Malagueña de los días 17 y 18, también en el marco de la festividad colegial...

| Últimas noticias E-Miramar

Entre los días 15 al 20 de este mes de octubre, el Colegio ha celebrado los actos con motivo de la Festividad de Santa Teresa de Jesús, Patrona del Colegio.

 

Málaga, Marbella y Ronda han sido sede de los distintos actos patronales a los que hay que añadir el 9º Congreso de la Abogacía Malagueña de los días 17 y 18, también en el marco de la festividad colegial.

 

La semana de actos daba comienzo con los organizados el día 15 de octubre por la Delegación de Ronda y celebrados en la Iglesia de la Merced y el Convento de Santo Domingo respectivamente.

A las 18 horas tuvo lugar una celebración religiosa, que contó con la intervención del Coro del Colegio y la presencia del Decano del Colegio, diputados de la Junta de Gobierno y las principales autoridades de la localidad.

Haciendo coincidir la festividad con la fecha de celebración litúrgica de Santa Teresa de Jesús  la Iglesia Carmelita acogió la celebración de una Misa conmemorativa. En ella gracias a las gestiones realizadas por los Delegados  se ofreció en besamanos el brazo incorrupto de Santa Teresa de Jesús.

 

Seguidamente el Convento de Santo Domingo, transformado en centro de convenciones de la capital rondeña, acogió la celebración de un acto de Juramento en el que 8 nuevos abogados juraban o prometían su cargo. En el acto se daban cita personalidades de todos los ámbitos de la sociedad presididas por su Alcaldesa.

 

El miércoles 16, se celebraban 3 actos en el Teatro Cervantes de Málaga.

 

A las 12 de la mañana 65 nuevos abogados prestaron juramento ante un abarrotado teatro, marco que resaltó la solemnidad de la ceremonia presidida por el decano.

 

 

En el segundo de los actos celebrado ya por la tarde en primer lugar se homenajeó a los tres compañeros que cumplían 50 años de incorporación y ciento catorce por sus 25 años de colegiación.

Los homenajeados por su bodas de oro fueron  Luis Zarraluqui, Alberto Llamas y Alfredo Parras que se dirigieron al público dando las gracias por el homenaje.

 

Mª Gabriela Domingo realizó una intervención como uno de los homenajeados por sus 25 años en la que quiso dar la gracias al Colegio y a la Junta de Gobierno por el homenaje además de felicitar a cuantos han dedicado tantos años de profesión al servicio de los ciudadanos ejerciendo la profesión de abogado, haciendo especial mención y reconocimiento a los 3 compañeros más veteranos.

 

La celebración continuaba con la imposición de la Medalla de Honor del Colegio, a los abogados  Diego Jurado, Elena Narváez, Juan García-Alarcón, Francisco Hidalgo y Diego Vicaria por su labor como miembros de la Junta Electoral. Para describir los meritos de los homenajeados con la distinción colegial tomaba la palabra el Decano Emérito del Colegio José María Davó. Tras la imposición los homenajeados fueron interviniendo en agradecimiento por la distinción.

El Decano también hizo una mención a las tres abogadas miembros de la Junta electoral ya distinguidas con la Medalla de Honor con anterioridad, Victoria Beigveder, Belén Villena y Belén Martínez.  

Finalmente se daba paso a la imposición y entrega de las Medallas al Mérito en el Servicio a la Abogacía, concedidas por el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, otorgadas por el pleno del CGAE a finales de 2012,  a los colegiados Carlos Martínez, Pablo Andrés González,  Inmaculada Martínez, Pedro Pablo Merinas y José Eduardo López y, a título póstumo, a Leopoldo del Prado.

 

El abogado y discípulo de Leopoldo del Prado Salvador Ruiz, glosó la figura del tristemente desaparecido Leopoldo del Prado, distinguido con la Medalla a título póstumo, por su insigne trayectoria profesional. La medalla fue entregada por el decano a Emma Castro, viuda del abogado distinguido que también intervino brevemente para dar las gracias por el reconocimiento.

 

Seguidamente, el Decano Emérito Manuel Camas, fue el encargado de realizar la laudattio de Carlos, Pablo Andrés, Inmaculada, Pedro Pablo y Eduardo, destacando en ellos su dedicación a los cargos que como diputados de la Junta de Gobierno desempeñaron en los dos mandatos en los que compartieron Junta de Gobierno con el, así como los innumerables méritos e insignes trayectorias profesionales y personales y su permanente disposición al servicio de la abogacía.

 

Para finalizar la jornada, a las 20.30 horas se representaba la obra "Ruidos en la Casa" a cargo del Grupo de Teatro del Colegio.

Un brillante colofón que de manos de este grupo de actores no profesionales, que fue despedida con un largo aplauso, remataron con una obra divertida y entretenida, la intensa jornada de actos festivos del día 16.

 

 

El día 20 de octubre  culminaban los actos festivos.

La Santa Iglesia Catedral acogía la tradicional Misa Togada en Honor de Santa Teresa, patrona de la institución.

En ella se contó con la presencia del decano del colegio, el Decano de Honor, el representante del poder Judicial, decanos eméritos, el decano del Colegio de Lucena, miembros de la Junta de Gobierno, delegados de los partidos judiciales, representantes de los colegios de Procuradores y de Graduados Sociales y un numeroso grupo de abogados.

Familiares de los compañeros fallecidos durante el año también participaron en la Misa Solemne en la que intervino el Coro del Colegio de Abogados.

 

Seguidamente y como último acto festivo se ofreció la tradicional copa de compañeros en la Finca la Tosca de Churriana donde casi 300 colegiados terminaron de festejar la semana de actos patronales de este año 2013.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa