CAMBIO DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO DEL COLEGIO

El Colegio de Abogados de Málaga y el Consejo General de la Abogacía, han firmado un acuerdo por el que en próximas fechas, "Redabogacía" pasará a ser la plataforma de correo electrónico a través de la que funcione el correo corporativo...

| Últimas noticias E-Miramar

Málaga, 24 de octubre 2013.- El Colegio de Abogados de Málaga y el Consejo General de la Abogacía, han firmado un acuerdo por el que en próximas fechas, "Redabogacía" pasará a ser la plataforma de correo electrónico a través de la que funcione el correo corporativo "@icamalaga.org".


Esta decisión, está originada por el hecho de que Google deja de prestar, en las condiciones económicas en las que se venía haciendo para este colectivo desde un inicio, y a partir de diciembre, el servicio en el que se enmarcaban las cuentas de correo de icamalaga, conocido como "Google Apps ISP" que el Colegio viene utilizando desde hace 2 años, de manera tal que el precio del servicio para la próxima anualidad, y sucesivas, es inasumible por esta Corporación, por lo que en las próximas semanas, nos veremos obligados a llevar a cabo el traslado de dicho servicio. El coste actual del servicio por cuenta y año era de 5,00 euros, siendo el nuevo precio exigido por Google de 16,00 euros por cuenta y año. Por su parte, Redabogacía cobra la cantidad de 0 euros por cuenta y año"

En este cambio se mantendrá el nombre de la dirección de correo electrónico y sólo se tendrán que efectuar unos mínimos cambios en la configuración de la cuenta en el programa de gestión de correo que se utilice (ej.: Outlook), los cuales se comunicarán en las próximas semanas, por lo que rogamos que se preste especial atención a los mensajes que se reciban sobre este asunto.

Este nuevo servicio de correo profesional presenta interesantes ventajas como las siguientes:

- Seguridad y privacidad: Contar con un correo electrónico con el dominio de su Colegio de Abogados y la información almacenada en territorio español, cumpliendo todas las garantías en materia de protección de datos.


- Alta capacidad: Hasta 5 Gb de almacenamiento por cuenta y hasta 25 Mb para el envío de mensajes.

- Emails con firma electrónica: Si se cuenta con el certificado digital podrán firmarse los correos que se envíen, asegurando ante terceros la condición de abogado de forma inequívoca.

- Copias de seguridad: Periódicamente se guardan copias con servicio de recuperación bajo demanda.


- Filtros de correo anti-spam y antivirus: Para impedir la recepción de mensajes indeseados.

El respaldo del Consejo General de la Abogacía Española, a través del equipo tecnológico de RedAbogacía.

Asimismo, se darán las oportunas instrucciones a los Colegiados usuarios hasta ahora del servicio Google Apps ISP, durante el proceso de migración de las cuentas de correo, y se ofrecerá información sobre la forma de proceder para la recuperación de los datos relativos a calendario, contactos, Drive y en su caso Google+.


Octubre, 2013

La Junta de Gobierno







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa