ACTIVIDADES G.A.J. MÁLAGA

El pasado día 18 de Octubre fue un día histórico para el Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Málaga. Por un lado triunfó, sin lugar a dudas, con la ponencia realizada en el 9º Congreso de la Abogacía Malagueña impartida por el Juez D. Ángel Dolado, un ponente excepcional que no dudó en compartir generosamente sus profundos conocimientos de la Ley Hipotecaria con los compañeros, quienes mostraron su satisfacción y agradecimiento por ...

| Últimas noticias E-Miramar

El pasado día 18 de Octubre fue un día histórico para el Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Málaga.

Por un lado triunfó, sin lugar a dudas, con la ponencia realizada en el 9º Congreso de la Abogacía Malagueña impartida por el Juez D. Ángel Dolado, un ponente excepcional que no dudó en compartir generosamente sus profundos conocimientos de la Ley Hipotecaria con los compañeros, quienes mostraron su satisfacción y agradecimiento por los esfuerzos desarrollados para conseguir que impartiera esta conferencia tras la emblemática Sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre cláusulas abusivas.

Por otro lado, la Presidenta de la agrupación, Mara Monreal, fue invitada al solemne acto de apertura del año judicial llevado a cabo por el Colegio de Abogados de Amberes (Bélgica). A dicho evento acudió acompañada del vocal número 1 de la Junta, D. Cristóbal Gutiérrez, teniendo ambos la oportunidad de intercambiar impresiones sobre el funcionamiento de la Administración de Justicia con destacados miembros de los Colegios de Burdeos, Niza, y Amberes, con los cuales se han estrechado lazos para futuras colaboraciones. En el discurso de apertura se reconoció la creciente labor desarrollada por el GAJ, lo que motivó la invitación a la ceremonia.

Los representantes de la Agrupación pudieron disfrutar de una ponencia magnífica sobre derecho medioambiental y la falta de cumplimiento e ineficacia de los protocolos internacionales. Además, se trató la cuestión de la conciliación entre la vida familiar y laboral de la mujer Abogada.

De las conversaciones mantenidas con el resto de participantes, destaca una enseñanza: cualquiera que sea el país donde se ejerza la abogacía, los problemas para los Abogados jóvenes son siempre los mismos, aunque con diferentes respuestas. Por ejemplo, en Amberes una de las dificultades para comenzar la actividad es encontrar un despacho, sin embargo, si el Abogado joven no encuentra un bufete por sí mismo, el Decano tiene la obligación de buscarle un tutor con el que empezar. También el concepto de Abogado de oficio es muy diferente al español, pues, aunque también existe este servicio, la organización e instrumentalidad distan muchísimo.

En esta ciudad flamenca los tres primeros años de colegiación es obligatorio llevar un mínimo de casos de Justicia Gratuita, variando según las ciudades belgas, convirtiéndose después en un servicio voluntario. Es enriquecedor conocer nuevas visiones para poder mejorar nuestra profesión.

El bajo coste de ambas actuaciones se ha visto ampliamente recompensado por las oportunidades de colaboración generadas y los conocimientos transmitidos, impulsando al GAJ a continuar su labor de ayuda y defensa de los compañeros noveles.

Para nosotros es un gran orgullo ver la respuesta de los colegiados a nuestras actividades, porque implican confianza y eso a los miembros de la Junta nos hace crecer y afrontar nuevos retos con ilusión renovada.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa