Justicia gratuita en La2 de RTVE.
El pasado 23 de octubre RTVE dedicó uno de sus programas de la serie Para Todos de La2 a la Justicia Gratuita.
En la mesa redonda participaba además del Decano del Colegio Francisco Javier Lara en calidad de presidente del Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, el Abogado y Secretario de la Confederación Española de Abogados del Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita Ángel Llamas y la directora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Euskadi, y miembro de la subcomisión de extranjería del Consejo General de la Abogacía Patricia Bárcena.
Además de una visión general al ciudadano sobre el Turno de Oficio, el programa se enmarcó en la actual situación económica en la que los recortes en la Justicia han afectado de una manera muy directa al funcionamiento de estos servicios en los Juzgados y en la labor que prestan los Colegios de Abogados.
Las Tasas judiciales y otros aspectos relacionados con la reorganización de la Justicia dieron lugar a un interesante debate.
La grabación del programa puede verse íntegramente en este enlace ( pinchar aquí ).
Demandas de la Abogacía
Continuando con la actividad institucional el lunes día 4 de noviembre el decano del Colegio Francisco Javier Lara se reunía en la sede del PP de Málaga con representantes de esta fuerza política, reunión a la que asistían junto al decano, el presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, Joaquín Ramírez, el portavoz de Justicia en el Congreso de los Diputados, José Miguel Castillo y la secretaria general del Partido Popular en Málaga Margarita del Cid.
Durante la reunión se trataron diversos asuntos de actualidad que afectan muy directamente a la abogacía, entre ellos los impagos de la Junta de Andalucía a abogados y procuradores del Turno de Oficio, la Ley de Planta y Demarcación Judicial y el anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita entre otros.
Los representantes del Partido Popular han transmitido al Colegio de Abogados de Málaga su preocupación por los problemas que vive el colectivo, y solicitaban al decano que se les envíe las propuestas del colegio para estudiarlas en el Congreso de los Diputados y en el Senado, a la vez que expresaban sobre los abogados que "prestan un servicio fundamental" y que su función es "sinónimo de garantía de un derecho básico como es la justicia gratuita y que debe formar parte de las políticas sociales de la Administración autonómica".
La fuerza política confirmó su compromiso de que no se eliminará ningún partido judicial de nuestra provincia. "El interés del Gobierno central es tener una justicia eficaz, rápida y accesible a todos los ciudadanos", expresaban, a la vez que ha recordaban que el ministro del ramo, Alberto Ruiz-Gallardón, "se ha comprometido a que no desaparezca ningún juzgado".
Por su parte el decano avanzó las más inmediatas medidas que la abogacía ha previsto tomar en relación a alguna de las demandas expresadas en reunión, informándoles sobre las concentraciones previstas el 20 ante la Ciudad de Justicia de Málaga y el 28 de noviembre ante la Consejería en Sevilla.
| Últimas noticias E-Miramar