Dentro de la actividad colegial, destacamos en la siguiente reseña las actividades de ámbito formativo y cultural que ha tenido lugar en la última semana:
FORMACIÓN
El pasado jueves día 21 se celebró en la sede del Colegio una charla sobre Derecho y Seguridad Social organizada por la Sección de Derecho Laboral que trató las Incapacidades laborales de la Seguridad Social. Panorama actual.
Francisco Guerrero, Jefe de la Sección de Incapacidad Temporal de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social fue el encargado de pronunciar la conferencia que fue moderada por Lourdes López, letrada de Mutua CESMA en Málaga.
Bajo el título La nueva ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y su importante modificación de la Ley del Suelo, el pasado día 22 tuvo lugar una interesante actividad formativa organizada por la Sección de Urbanismo.
Participaron como ponentes en esta actividad Francisco Merino, Arquitecto del Ayuntamiento de Marbella y Manuel Alejandro Jiménez Abogado del colegio de Málaga
El día 25 se celebró en el salón de actos de la sede Colegial una jornada organizada por la Sección de Derecho Administrativo.
Bajo el título "La prueba en el orden contencioso-administrativo. Modo de proponerla y la especialidad de su práctica en esta Jurisdicción" el ponente Óscar Pérez, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 ofreció la primera charla procesal contencioso-administrativa de un ciclo previsto de sesiones monográficas sobre diversas especialidades.
El ponente fue presentado por el abogado Eduardo Javier Martín y la mesa contó con la presencia del Vicedecano Francisco Damián Vázquez.
CULTURA
La Comisión de Formación y Cultura de la Delegación de Fuengirola del Colegio de Abogados de Málaga organiza la dos representaciones de la obra de teatro "El Oso Muerto", de Vital Aza y Manuel García Carrión.
Los días 22 y 29 de noviembre en el Teatro de las Lagunas de Mijas y en el Palacio de La Paz de Fuengirola se ha representado y representará está obra cuya recaudación va a ser donada con fines benéficos, a la Asociación de Personas Sordas de Mijas y al Banco de Alimentos de Fuengirola.
La obra del pasado día 22 de noviembre fue representada por compañeros miembros del Colegio Pepa Luna, Belén Álvarez, Patricia Criado, Rosa María Rivera, Natividad López, Miguel Guerra, Sergio Ruiz, Alberto González, Rafael Rubio, Adolfo López y Paco Romero, bajo la dirección de Manuel España. A todos, actores, director y público, gracias por esta muestra de solidaridad con los más necesitados
El viernes 22 de noviembre en el Centro Cultural Padre Manuel de Estepona la compañía de Teatro del Colegio, puso en escena, también con fines benéficos la ya exitosa obra de La Sopera.
Esta obra fue presentada la misma mañana de su representación en el Ayuntamiento de la ciudad, donde la Diputada de Cultura del Colegio Yolanda Montosa y su homologo el Concejal José Mª Guerrero dieron a conocer a los medios esta iniciativa solidaria.
El edil agradeció al Colegio su apuesta por colaborar con Cáritas, "que realiza una excelente labor con los más desfavorecidos".
La noche del estreno se contó con la presencia del decano del Colegio Francisco Javier Lara que presentó la obra.
La dirección corrió a cargo de Rafael Gómez y contó en el reparto con Lorena Lara; Juan Manuel Fernández, Elisa Santiago, Lidia Miranda, Adrián Broncano, Ana Muñoz, Fernando Contreras, Félix F. Tinoco y Concha L. Peinado a los que igualemente se expresa desde el Colegio el agradecimiento
El día 25 de noviembre el Coro del Colegio del Colegio de Abogados intervino en la III Gran Gala Benéfica de AFENES Pro Salud Mental.
Junto al coro del Colegio participaron en esta gala, otros artistas de reconocido prestigio como Estrella Morente.
Los beneficios de la gala se destinaron a AFENES y en el titulo de agradecimientos la organización destacó la labor tan importante que esta realizando el Colegio de Abogados de Málaga apoyando a los más necesitados y el ámbito de la cultura.
| Últimas noticias E-Miramar