FORMACION ICAMALAGA

| Últimas noticias E-Miramar

Reseñamos las actividades formativas que se han desarrollado durante la última semana.

 

JORNADA SOBRE CLÁUSULAS ABUSIVAS

 

El día 19 de febrero se inauguraba la jornada sobre cláusulas abusivas, novedades en ejecuciones hipotecarias y la Oficina de Intermediación Hipotecaria, que se ha desarrolló durante todo el día en la sede colegial y que contó con más de 200 inscritos.

 

El acto contó con la presencia de Francisco Javier Lara, decano de la institución colegial, Ana Mata, vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, Esther Molina, directora general del Área de Promoción Empresarial y Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Yolanda González, coordinadora de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y de la Sección de Derecho Bancario de la institución colegial; y Fátima Gómez-Barroso, secretaria de la institución colegial.

 

La jornada tuvo como ponentes a expertos en las materias relacionadas con el Derecho Bancario.

 

José María López, abogado especialista en Regulación Bancaria, Rocío Diéguez, doctora en Derecho Civil del Área de Civil de la Universidad de Málaga, Jorge García de Herrera, jefe de servicios jurídicos del IMV del Ayuntamiento de Málaga; Juan Ignacio Gálvez, letrado y miembro de la sección de Derecho Bancario del Colegio de Abogados de Málaga. José Javier Díez, presidente de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Málaga, y la propia  Yolanda González, coordinadora de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y de la Sección de Derecho Bancario del Colegio de Abogados de Málaga dieron un interesante contenido a esta jornada además de ofrecer una visión del Derecho Bancario desde una óptica actual, tanto desde un punto de vista jurídico como social.  

 

DERECHOS HUMANOS

El pasado 20 de febrero la Comisión de Derechos Humanos organizó una charla sobre la protección de los menores en las redes sociales. La charla fue impartida por Isabel Ferrer López, abogad y, miembro de la Comisión de Derechos Humanos , que trató el tema de los peligros del uso de Internet por menores y las estrategias para protegerlos de tales peligros. Además, contamos con la presencia en la mesa de Marta González, representante de la Fundación Alia2, que nos habló de la labor de esta Fundación cuyo fin es salvaguardar al .  menor de cualquier acción realizada a través de internét que pueda menoscabar su integridad física y moral

SEMINARIO SOBRE ASUNTOS CIVILES TRANSFRONTERIZOS

Organizado  por la Sección de Derecho internacional del Colegio el pasado día 20 de febrero se celebró esta jornada que estructurado en 6 sesiones de una hora de duración, trató los principales aspectos jurídicos que comportan estos procedimientos, entre los que se pueden destacar las fuentes institucionales, convencionales y autónomas reguladoras de las relaciones privadas transfronterizas, la competencia judicial internacional en materia de contratos transfronterizos, el funcionamiento de los foros de competencia judicial internacional,  la cooperación de autoridades en la litigación internacional y su función en el reconocimiento de la sentencia extranjera en materia de contratos y el reconocimiento de decisiones judiciales.

 

El formato de trabajo de las jornadas exponiendo temas  teórico de las actuales normativas y su aplicación práctica,
hizo de las jornadas un extraordinario marco de debate para el que se contó con la profesora Titular de Derecho Internacional privado de la UMA Mayte Echezarreta y el Registrador de la Propiedad José Torres.

 

TERTULIA CONCURSAL

 

Organizada por la sección de Derecho Concursal el pasado día 20 de febrero se celebró una tertulia moderado por el coordinador Francisco José Pérez, bajo el título "Cuestiones Prácticas sobre el convenio y liquidación  en el Concurso de Acreedores".

 

Como ponente para esta actividad se contó con el abogado Daniel Pastor Abogado que desarrollo con supuestos prácticos sobre los convenios en los supuestos de los Concursos.

 

SESIÓN FORMATIVA DE AEAFA

Organizada por la Delegación en Málaga de la Asociación Española de Abogados de familia (AEAFA), el pasado 20 de febrero tuvo lugar esta actividad formativa que trató "El sistema de ejecución forzosa establecido por el Reglamento (CE)2201/2003 (reconocimiento mutuo) de resoluciones sobre custodia".

Para la sesión se contó con la doctora de Derecho Rocío Caro, Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Málaga.

La sesión fue presentada por Amalia Moreno, miembro de AEAFA que además moderó el posterior turno de intervenciones.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa