FORMACIÓN Y CULTURA ICAMALAGA

| Últimas noticias E-Miramar

En la semana previa al presente boletín se han desarrollado una serie de actividades de ámbito formativo y cultural de las que seguidamente damos cuenta.

Tertulia Jurídica Decano Agustín Moreno

El jueves 15 de mayo se celebró una nueva tertulia dentro del ciclo Tertulia Jurídica Decano Agustín Moreno Cano.

 

El abogado del Colegio Pedro Megías González fue el encargado de tratar la competencia de los juzgados civiles y mercantiles en relación con la cláusula suelo.

 

Moderada por Luis Martínez García y con un formato participativo y directo, el ponente y el numeroso público pusieron sobre la mesa experiencias, problemáticas y supuestos sobre las cláusulas suelo y la intervención de los órganos judiciales en este tipo de asuntos, aclarando dudas y compartiendo posturas.

 

Mesa redonda sobre Derechos Humanos. Delitos de odio y discriminación por homofobia y transfobia.

 

El pasado día 14 de mayo, coincidiendo con la Semana contra la Homofobia, la Comisión de Derechos Humanos llevó a cabo una mesa redonda sobre delitos de odio y discriminación por homofobia y transfobia.

 

Valentín González, representante de Movimiento contra la Intolerancia analizó  el concepto de delitos de odio advirtiendo sobre el peligro de banalizar la importancia de ciertos discursos políticos que promueven el odio hacia determinados colectivos.

Mara Monreal, presidenta del Grupo de Abogados Jóvenes de Málaga,  habló sobre la punibilidad de las conductas homófobas en nuestro sistema penal y su repercusión en los juicios con jurado.

 

David Cedeño, representante de la Asociación Arco Iris puso de manifiesto como, a pesar de los avances legislativos a favor de la igualdad de derechos de las personas lgtb, la igualdad social dista mucho de haberse conseguido, además incidió en la importancia de la sensibilización de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la hora de abordar los delitos por homofobia y transfobia.

 

Teresa Pineda, representante de la Asociación Ojalá centró su intervención en la doble discriminación que sufren las mujeres lesbianas y bisexuales que, apesar de constituir una mayoría dentro del colectivo lgtb, están muy invisibilizadas socialmente.

 

Por último, Pilar Sánchez, miembro de la Asociación Chrysalis, de familiares de niños y niñas transexuales, habló de una realidad desconocida para la mayor parte de la sociedad, la de los niños y niñas transexuales.

 

Conferencia anual BSLA (British and Spanish Law Association)

La Asociación Anglo Española de Abogados, (British and Spanish Law Association) celebró durante los pasados días  15, 16 y 17 de mayo en la sede del Colegio su conferencia anual en la que se dan cita representantes de despachos españoles y británicos y que ha contado con la colaboración de la Sección de Internacional del Colegio.

El Decano del Colegio fue el encargado de inaugurar este encuentro de juristas en el que se tratan anualmente las principales novedades judiciales que afectan a los sistemas jurídicos españoles y británicos.

Francisco Javier Lara  agradeció a la vicepresidenta  de la Asociación Sarah Cooper su presencia un año más en la sede del Colegio y le hizo entrega de un escudo Colegial como presente institucional.

Se clausura la exposición de pintura colectiva de Antonio Aguilar y Antonio Ruiz

El Colegio de Abogados ha acogido desde el pasado 7 de mayo una muestra de pintura de los artistas malagueños Antonio Aguilar y Antonio Ruiz.

Acompañados por la diputada de cultura Yolanda Montosa, los artistas abrían esta exposición al público el pasado día 7 de mayo y desde entonces han sido numerosos los visitantes y también los que han adquirido alguna de las obras.

La exposición ha contado con más de medio centenar de cuadros de paisajes, en los que predominan los colores fríos y situaciones de la vida cotidiana percibidas desde la mirada de estos dos artistas que expresan sus sentimientos por medio de los pinceles.

Antonio Aguilar nació en el Barrio de la Trinidad de Málaga. A los siete años comenzó a pintar la iglesia de su barrio pero fue en el año 2010 cuando se adentró en la pintura, siendo expositor en multiples salas y ámbitos culturales. 

Antonio Ruiz también nació en Málaga. El pintor ha participado en cursos de dibujo y de pintura al óleo en talleres de la asociación de mujeres del colegio Al Andalus. Desde 2010 cuenta con más de una veintena de participaciones en certamenes y exposiciones individuales y colectivas.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa