Por sexto año consecutivo y simultaneando su organización por las Delegaciones de Vélez y Torrox, los pasados días 29 y 30 de mayo se han celebrado en Vélez-Málaga la VI Jornadas Jurídicas de la Axarquía, edición en la que han participado casi un centenar de inscritos.
El decano y el Alcalde de Vélez-Málaga, presidieron conjuntamente el acto inaugural de las jornadas celebradas en los Salones del Palacio Beniel cedidos por el consistorio. En la mesa inaugural también estuvieron presentes lo Delegados, Secretaria Marta Serrano y Tesorero de Vélez Rafael Moreno, y el Tesorero de la Junta de Gobierno del Colegio Enrique Delgado-Schwarzmann.
Las primeras palabras de la inauguración correspondieron al alcalde Francisco Ignacio Delgado que destacaba en su intervención la importancia de la abogacía y su constante presencia en la sociedad de la Axarquía. Aprovechó también para avanzar que en breve se tiene prevista la denominación de una plaza al abogado de oficio en el municipio que rige, como un nuevo gesto de agradecimiento y reconocimiento a la abogacía y en particular al servicio que se presta a los ciudadanos por medio del turno de oficio. “Tratar la problemática y buscar soluciones a las actuales circunstancias que se sufren por los abogados es también nuestra labor, por eso mostramos nuestra permanente disponibilidad a colaborar con el Colegio de Abogados de Málaga” señalaba también Francisco Ignacio Delgado.
El decano por su parte agradeció al primer edil el gesto para con los abogados de oficio y sus palabras de reconocimiento a la labor de la abogacía en la comarca de la Axarquía. También quiso reclamar “respeto a la abogacía frente a los últimos cambios legislativos” apelando al Alcalde a que trasladase las demandas de la Abogacía a nivel nacional al Ministro del ramo, del mismo signo que el regidor.
Un servicio de calidad se consigue con abogados bien formados, idea con la que el decano quiso alabar a el centenar de Abogados que “ hoy han cerrado sus despachos para recibir formación”, formación que repercute en un mejor servicio a los ciudadanos.
También intervino en la inauguración el Delegado Presidente de la Vélez-Málaga, Francisco Zorrilla que realizó una breve reseña del programa científico de la Jornadas valorando especialmente la presencia de representantes de primer nivel de la judicatura, fiscalía y de la administración.
Tras la inauguración oficial, daban comienzo las ponencias del primer día para las que se contó con: María Victoria Gámez Sánchez, fiscal coordinadora de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Bueno Peña, fiscal de Vigilancia Penitenciaria, Esther Guerra Gallego, subdirectora del equipo de tratamiento del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, Marta Serrano Gómez, Javier Soler Céspedes, juez del Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga, Inmaculada Martínez Cuevas, miembro del Colegio de Abogados de Málaga, y abogada de la Comisión Española de la Ayuda al Refugiado (CEAR).
Ya el viernes día 30, los ponentes fueron Francisco González Palma, abogado del Colegio, Alberto Torres López, abogado y director jurídico de Sepín, y los abogados Enrique Jurado Grana y Eduardo López Abad. Después de la última mesa redonda tenía lugar la clausura oficial en la que la Diputada 7ª de la Junta de Gobierno Mª Lourdes Muñoz Fernández fue la encargada de dar por finalizadas las Jornadas tras la intervenciones de el Delegado Presidente de Vélez, que realizó un balance sobre las Jornadas, y la Delegada Secretaria de Torrox Dolores Martín Portillo que tomaba el testigo para las VII Jornadas que se preveé celebrarán en torrox el próximo año 2015.
Como colofón a las jornadas se ofreció una copa de despedida a todos los participantes en la propias instalaciones del Palacio de Beniel.
| Últimas noticias E-Miramar