EL 10º CONGRESO DE LA ABOGACÍA SUPERA LOS 1200 INSCRITOS

| Ultimas noticias E-Miramar

Los pasados días 16 y 17 de octubre se celebró  el 10º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAGA.

Durante dos días más de 1200 congresistas tomaron literalmente el palacio de ferias y congresos de Málaga en una cita que se afianza año tras año como la cita cientifico-jurídica de más peso en el panorama nacional e internacional.

 

INAUGURACIÓN

El decano Francisco Javier Lara Peláez acompañado por Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, Elías Bendodo Benasayag, presidente de la Diputación de Málaga, Jorge Salvador Hernández Mollar, subdelegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Juan Carlos López Caballero, fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Málaga, y José Pascual Pozo Gómez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados  conformaron la presidencia del acto inaugural. 

“Este congreso -declaraba el decano-, ha sido la muestra visible de la importancia de este encuentro, que esta considerado como el evento jurídico más importante de España y de Europa

Así mismo agradeció la asistencia y esfuerzo a todos los presentes, pero ha hecho especial referencia a la presencia del presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados “Quiero dar la bienvenida al presidente, que ha tenido la deferencia de que este sea su primer acto institucional. Vuestra asistencia es el aval de la importancia que tiene el Congreso.” 

 

Por su parte el Alcalde, máxima personalidad de la Ciudad fue el encargado como tal de abrir el turno de intervenciones manifestando que la importante presencia institucional en el acto inaugural ha sido una muestra del respeto y elogio que se merece el Colegio de Abogados de Málaga. Francisco de la Torre, señalaba que era una ventaja para la provincia contar con los mejores profesionales de la abogacía. “Es un honor que el congreso más importante a nivel científico se celebre en Málaga” y ha animado a que la institución colegial “vaya en vanguardia para que la conflictividad busque el acuerdo mediante soluciones fuera de los tribunales, mediante el arbitraje y la mediación.” destacó también en su intervención.

El Presidente de la Diputación indicó sobre “el 10º Congreso Jurídico de la Abogacía Icamalaga  que se trata es un congreso valiente que presta a la ambiciosa modificación de la Justicia. Una reforma que sólo puede avanzar con el análisis que se realiza en foros como este”.  

 

Jorge Salvador Hernández, subdelegado del Gobierno en Málaga, hacía hincapié en la importancia que tiene el reciclaje permanente para que los abogados estén a la altura de una sociedad más globalizada. “La formación continua es el medio para conseguir que los abogados no sólo puedan servir a clientes a nivel particular sino que también para que la sociedad esté más libre y segura en la defensa de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes.”

El principal representante del gobierno autonómico en nuestra provincia, José Luis Ruiz, felicitó al Colegio de Abogados de Málaga por la celebración de este congreso sobre el que destacaba “Este Congreso sitúa a Málaga en el centro del debate jurídico”. Además como responsable del gobierno andaluz, ha expresado la necesidad de un consenso y trabajo en común para conseguir una Justicia más ágil y un mejor servicio a los ciudadanos.  “Queremos contar con el Colegio de Abogados para la administración de Justicia”. 

 

Cerrando el turno de palabras, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Málaga Juan Carlos López Caballero, se sumaba también al deseo de que el 10º Congreso Jurídico de la Abogacía Icamalaga fuese un éxito indicando “Contribuye a la mejor preparación de los operadores jurídicos”, mostrando además públicamente su predisposición para el debate y el dialogo expresando “No existe otra alternativa al debate sincero entre profesionales para la resolución de las discrepancias”.

El encargado de inaugurar el congreso fue el presidente del Consejo Andaluz de colegios de Abogados José Pascual Pozo, que felicitó al decano por la organización del congreso, que se ha convertido en un referente a nivel andaluz, nacional e internacional, expresando  “me gusta este año que se haya incluido una mesa con abogados jóvenes, porque ellos son el futuro.”

CLAUSURA

Tras dos días de un intenso programa formativo, el viernes 17 de octubre a las 14 horas se clausuraba por el Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre Navarrete, el 10º Congreso Jurídico de la Abogacía.

El alto funcionario, que además participó como ponente en la sección  de derecho tributario, declaraba sobre el congreso “Estas iniciativas deben ser reconocidas, ya que constituyen una excelente oportunidad para que la prestación del servicio jurídico sea mejor”.

Miguel Ferre Navarrete, se declaraba honrado por ser el encargado de clausurar este encuentro jurídico. En su intervención  agradeció al Colegio de Abogados de Málaga la invitación para asistir, ya que, expresaba  “es un privilegio dirigirme a ustedes” y terminaba su intervención augurando los mejores deseos para la undécima edición.

En la presidencia de la clausura también se contó con Francisco Javier Vela Torres, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y Representante del Poder Judicial y con Sylvia Steiner, jueza de la Corte Penal Internacional de La Haya, quienes agradecían durante sus intervenciones la oportunidad de formar parte de este congreso. Finalmente y previo a las palabras de clausura del Secretario de Estado,  el decano  reconoció la labor y participación de todos para la celebración de este congreso y de su éxito, y refiriéndose especialmente a los compañeros que durante dos días cerraban los despachos para formarse indicando “Es importante para la ciudadanía que tenga una abogacía formada” añadiendo “estamos ante el congreso científico más importante. No hay institución en España que organice un encuentro con estas características”

Como colofón al acto de clausura se contó con la intervención del coro del Colegio, que ponía  el broche final al acto institucional de clausura pasando a la posterior copa fin de congreso ofrecida en los salones del palacio de ferias.

Galerías de imágenes:

Secciones:

Administrativo

Bancario

Civil

Concursal

Consumo

Derecho Deportivo

Derechos Humanos

Diversidad Funcional

Extranjería

Familia

Gestión de Despachos

Internacional

Laboral

Mediación

Menores

Mesa Redonda

Penal

Prevención de Blanqueo de Capitales

Procesal

Propiedad Horizontal

Tribunal Arbitral

Urbanismo

Abogados Jóvenes

Mutualidad

Violencia de genero

Galerías:

Inauguración

Clausura

Stands 

Copa 

Generales 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa