FORMACIÓN Y CULTURA ICAMALAGA

| Últimas noticias E-Miramar

Seguidamente se reseñan las actividades formativas que han tenido lugar durante las últimas semanas.

FINALIZACIÓN DEL CURSO DE ÚLTIMAS NOVEDADES DOCTRINALES DEL TRIBUNAL SUPREMO  

Celebrado durante los días  3, 6, 10, 13 y 17 de noviembre, el pasado lunes día 24 finalizaba el curso sobre el Tribunal Supremo.

Con la ponencia sobre la responsabilidad civil y sus últimas novedades jurisprudenciales,  ofrecida por el Presidente de la Sala Primera del TS  Francisco Marín y la exposición de Francisco Javier Orduña, Magistrado de la misma Sala y catedrático de derecho civil sobre el desenvolvimiento jurisprudencial del derecho de sucesiones, se daba por finalizado este curso que ha contado con la participación de un numeroso grupo de inscritos.

La actividad organizada por el Área de Formación del colegio y bajo la dirección académica de Francisco Javier Orduña ha supuesto una incomparable oportunidad para conocer de primera mano y en un marco perfectamente sistematizado y dinámico, las sentencias más relevantes de cada año judicial, comentadas y desarrolladas por los propios Magistrados de la Sala Primera que tras cada una de las exposiciones dieron la oportunidad a los participantes de plantear cuestiones y realizar consultas

CON CLAVE ADMINISTRATIVA: "JORNADA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE COSTAS"

Durante la tarde del pasado 19 de noviembre en la sede del Colegio tuvo lugar una nueva actividad formativa organizada por la sección de Derecho Administrativo y en la que participaron más de 70 inscritos.

Con el nuevo Reglamento General de Costas, aprobado mediante el  Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, como hilo conductor de la jornada se plantearon tres ponencias expuestas respectivamente por Ángel González,  Jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Mediterráneo de Málaga, presentado por Cristina Mintegui que trató el dominio público y propiedad privada en la Ley y Reglamento de Costas y su régimen general y transitorio.

Seguidamente se trató sobre la intervención del Registro de la Propiedad, las inmatriculaciones en zonas colindantes o intersectas al DPMT y las inscripciones de las concesiones, que corrió a cargo de Juan María Díaz, Registrador de la Propiedad del Registro de Fuengirola número 1 y Letrado adscrito a la Dirección General de los Registros y del Notariado presentado en esta ocasión por Pedro Morilla, Delegado Provincial en Málaga del Colegio de Registradores de España y Registrador de la Propiedad de Málaga número 9.

El último de los bloques corrió a cargo de Arancha Ortiz, Jefa del Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Junta de Andalucía que presentada por  Ricardo Fernández-Palacios expuso su ponencia sobre la utilización del dominio público marítimo-terrestre y régimen de autorizaciones y concesiones.

MEDIACIÓN A MEDIODÍA

La Sección de Mediación organizó el pasado día 12 de noviembre la IV edición de la actividad Mediación a Mediodía.

En la sesión se contó como ponente con la abogada Sagrario Nieto.

El tema a debate en la actividad fue la  mediación Ciudadana y Vecinal, marco en el que se trataron entre otros aspectos de este tipo de mediación la organización del servicio de Mediación Comunitaria. La presencia de abogados mediadores ocasiono un interesante intercambio de impresiones sobre estos supuestos.

 

XV CAFÉ CRÍMINIS

Los Médicos Forenses María Dolores Sánchez y Antonio García miembros del Instituto de Medicina Legal de Málaga fueron los ponentes invitados en la 15 edición del Café Críminis celebrado el pasado día 27 de noviembre.

En su habitual formato y desarrollado en la cafetería de la sede Colegial, completo su aforo en esta nueva edición en la que se trató por los ponentes los criterios de valoración del médico forense sobre la imputabilidad de discapacitados.

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa