FORMACIÓN ICAMALAGA

| Últimas noticias E-Miramar

Detallamos seguidamente dos actividades formativas celebradas la pasada semana.

 

ENCUENTROS SENIORS - JÓVENES

 

El 10 de diciembre tuvo lugar la primera sesión de los Encuentros Seniors- Jóvenes organizado junto al Grupo de Abogados Jóvenes.

 

En esta primera sesión bajo el título "Cuestiones generales en el ámbito jurídico", se contó con la asistencia de los compañeros seniors José Antonio Portillo, colegiado número 132 y  Cristóbal Lara colegiado nº 548, quienes respondieron a las cuestiones propuestas a las dudas que surgen principalmente a los abogados noveles en el comienzo del ejercicio de la profesión.

 

 

En sesiones de algo más de una hora los abogados seniors, trasladarán a los abogados jóvenes, entre otras, su experiencia en el trato con los órganos judiciales y las Administraciones, como interactuar con los clientes o cómo reaccionar ante determinadas circunstancias sobrevenidas en la profesión que comenzamos, con la pretensión no solo de aprender sino además poder compartir experiencias, pasar un rato entre compañeros y crear así los contactos que son de enorme importancia para la profesión.

 

Para inauguración de este ciclo se contó con la presencia del diputado de la Junta de Gobierno José Lorenzo, y el vocal de la Junta directiva del Grupo de Abogados Jóvenes  Ángel Cuevas.

 

Ver galería

 

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS:

INFANCIA Y DERECHOS HUMANOS.

EL ACOGIMIENTO FAMILIAR.

 

La tarde del pasado jueves día 11 de diciembre, la Comisión de Derechos Humanos organizo una mesa redonda infancia y derechos humanos. El acogimiento familiar.

 

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño, la Comisión de Derechos Humanos en colaboración con Hogar Abierto, organizó está actividad en la que participaron Alberto Peláez Abogado, Presidente de Hogar Abierto, Jaime Aguilera, Jefe del Servicio de Protección de Menores,  Helena Lumbreras, psicóloga Hogar Abierto, Lourdes Atienza, trabajadora social Hogar Abierto, Julia Rodríguez, familia acogedora ajena, Laura Ríos, familia acogedora extensa, y Yolanda Martín, familia biológica.

 

La mesa redonda estuvo moderada y dirigida por Charo Alises de la Comisión de Derechos Humanos,  abordó entre otros temas, el acogimiento familiar desde un punto de vista jurídico, psicológico y asistencial.

 

Las clases de acogimiento, los requisitos de las familias acogedoras y los beneficios que para los menores tienen los entornos familiares frente a los centros de protección, fueron los ejes del debate de esta interesante actividad.

 

Por último desde Hogar Abierto se hizo un llamamiento a todas aquellas personas que pudiesen estar interesadas en el acogimiento familiar, ya que según explicaron, actualmente en Málaga hacen falta más de cuarenta familias de acogida.

 

Ver galería

 

 

 

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa