DELEGACIONES ICAMALAGA

| Últimas noticias E-Miramar

 

Detallamos a continuación las actividades formativas realizadas durante las pasadas semanas en algunas de las delegaciones del Colegio.

 

VÉLEZ-MÁLAGA

 

II Charla Hipotecaria de la Axarquía

 

Organizada por la Oficina de intermediación Hipotecaria y la Delegación de Vélez-Málaga del colegio,  el pasado día 12 de febrero se celebró la segunda edición de la actividad formativa denominada charla hipotecaria de la Axarquia.

 

En esta edición se contó con Aúrea Piédrola, abogada y miembro de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, Nuria Auxiliadora Orellana, Magistrada de la sección sexta de la Audiencia Provincial de Málaga, Catalina Cadenas, secretaria Judicial del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Málaga, Juan Fernández, abogado, miembro de la Oficina de Intermediación Hipotecaria de la Axarquía.

 

Con la participación de 30 asistentes la charla suscitó un interesante debate sobre diversos supuestos hipotecarias de enorme actualidad.

 

Curso sobre "técnicas de interrogatorio"

 

La Comisión de Formación de la Delegación de Vélez-Málaga también organizó el curso "técnicas de interrogatorio", celebrado el pasado día 19 de febrero en el Palacio de Beniel.

 

El profesor Julio García, abogado, graduado en estrategia de oratoria y comunicación por la Universidad del Estado de Nueva York y autor de varias publicaciones sobre estas técnicas además de ser director de formación en coaching, fue el  encargado de dirigir esta actividad en la que de manera muy práctica llegó al numero público inscrito en el curso, actividad que se ha repetido en la práctica totalidad de la delegaciones con éxito de asistencia.

 

 

MARBELLA

Jornada "El Abogado ante el Juzgado de Guardia y la asistencia en Comisaría"

 

Un total de 65 inscritos participaron el pasado día 12 de febrero en la jornada que bajo el título el abogado ante el juzgado de guardia y la asistencia en comisaría se celebrada en la Delegación de Marbella.

 

Los cambios normativos en materia penal dieron contenido de esta jornada en la que desde el punto de vista profesional como del ámbito judicial aportaron su experiencia y particular punto de vista.

 

Así, se trataron en dos bloques: los problemas prácticos de la asistencia del abogado en comisaría y en el juzgado de guardia por José Francisco Ruíz abogado y vocal de la Sección de Derecho Penal del colegio, dando paso a Juan José Navas, Magistrado-Juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Marbella y Juez de apoyo del Juzgado de Instrucción nº 5 de Marbella que centró su exposición en el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción, delitos, intervención del abogado y conformidades.

 

Tras las dos exposiciones se dio paso a un interesante coloquio en el que se traslado por los asistentes las dudas más frecuentes en cuanto a las asistencias.

 

 

ESTEPONA

 

Café con Leyes:  Consecuencias de la Sentencia del TJCE de 3 de septiembre de 2014 sobre no discriminación de no residentes en el ISD

 

La situación en los supuestos de  donaciones tras la entrada en vigor de la nueva normativa europea de septiembre de 2014 fueron motivo de estudio y debate en la última edición del Café con Leyes.

 

Esta actividad se celebró el pasado día 19 de febrero en las ya nuevas dependencias de la Delegación de Estepona que se inaugurarán oficialmente el próximo miércoles día 25 de febrero.

 

Para tratar el contenido de esta sentencia se contó con el notario Jorge Moro que fue presentado por la Delegada-Presidenta y que desgranó el contenido del documento y sus más inminentes consecuencias.

 

FUENGIROLA

 

Charla-Coloquio "Acoso escolar y Ciberacoso"

 

 

 

Organizada por la Comisión de Formación de la delegación el pasado jueves 19 de febrero se celebró en la sede esta charla coloquio con la presencia de diversos profesionales expertos en la materia.

 

Violencia escolar, ciberacoso, el protocolo de la Junta de Andalucía en supuestos de acoso escolar y los aspectos jurídicos civiles y penales del acoso escolar fueron los bloques en los que se organizó la jornada.

 

Los ponentes de las exposiciones fueron  Gonzalo Torquemada,  Sociólogo y asesor en infancia y adolescencia, experto en derechos humanos y convivencia, Isabel Ferrer, abogada  experta en ciberacoso y prevención de riesgos para menores en Internet, Begoña Espejo, Orientadora del IES Concha Méndez-Torremolinos y Rosario Alises, abogada, y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio.

 

Al finalizar la charla se abrió un debate en el que se trataron los supuestos más habituales y las medidas y consejos a los profesionales.

 

Ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa