Representación benéfica de la Obra "la sopera"
El pasado viernes 6 de marzo el Grupo de Teatro del Colegio representaba la obra "La Sopera" de Robert Lamoureux, en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios Municipal de Churriana.
Esta representación tenía como principal objetivo realizar una recogida de alimentos destinados a Bancosol ( Banco de Alimentos de Churriana ) y cuya distribución se realizará por medio de la Fundación Padre Huelín.
Más de 167 kg de alimentos han sido el resultado de esta iniciativa solidaria con la que además se completó el aforo del Centro de Servicios Sociales habilitado de Churriana, acondicionado con un escenario para la representación.
La obra fue dirigida por Rafael Gómez y representada por los colegiados Lorena Lara, Juan Manuel Fernández, Elisa Santiago, Lidia Miranda, Adrián Broncano, Ana Muñoz, Fernando Contreras, Félix Fernández y Concha Peinado.
Previa a la representación, el decano del Colegio Francisco Javier Lara acompañada por la diputada responsable de cultura del Colegio Yolanda Montosa, y el Consejal del distrito 8 de Churriana, Ángel María Martín, intervenían para dar las gracias por la acogida de esta propuesta solidaria con un fin cultural y a la vez benéfico.
Además presentes en la representación estuvieron responsables de Banco de Alimentos de Churriana y de la Fundación Padre Huelin.
La Junta de Gobierno quiere hacer expreso agradecimiento mediante esta reseña al grupo de teatro y en general a todos los asistentes.
Esta "sopera" sin duda llenará muchos platos.
Exposición de pintura de Paqui Tomé
Desde el pasado día 25 de febrero el patio de la sede colegial ha acogido la muestra de pintura de la artista malagueña Paqui Tomé, que finaliza hoy tras una quincena.
La exposición está formada por una serie de cuadros sobre paisajes y escenas cotidianas.
Con la naturaleza, la luz y el mar como protagonistas, estas obras abren al espectador un prisma muy particular sobre el trabajo de la autora y su visión de la pintura.
Paqui Tomé siente desde su infancia una especial admiración sobre la pintura lo que le hace aficionarse con posterioridad a visitar museos y pinacotecas de las ciudades que tiene ocasión de visitar.
Con estas visitas y de manera autodidacta fue aficionándose a la pintura no pudiendo perfeccionar sus técnicas hasta su jubilación tras la cual comenzó con clases de dibujo.
Entre sus pintores más admirados se encuentran los de los siglos XVIII y XIX de los que destaca a los maestros Gómez Gil, García Ramos y Sorolla, artistas en los que la luz penetrante se distingue como un recurso de enorme belleza.
| Últimas noticias E-Miramar