Presentación de las III Jornadas de Derecho Penal Internacional.
El pasado 8 de mayo se presentaba en rueda de prensa en la sede del Ayuntamiento de Marbella las III Jornadas de Derecho Penal Internacional.
En la rueda de prensa y firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Marbella y el Colegio para el desarrollo de las jornadas, comparecían el decano del Colegio, Francisco Javier Lara decano del Colegio, la delegada de Cultura y Enseñanza en funciones del Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz.
El encuentro se celebrará en el Hospital Real de la Misericordia los días 25 y 26 de junio corriendo la dirección académica de la actividad formativa de la mano de Salvador Guerrero, coordinador de la Sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga.
Bajo el título "Reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea y otras cuestiones sobre cooperación" se ha querido englobar un amplio panorama sobre el derecho penal internacional destacando además del alto nivel de los ponentes la participación prevista de juristas de ámbito internacional.
El decano expresaba el agradecimiento por la colaboración prestada por la editorial Tirant lo Blanch y por los despachos Martínez-Echevarría Abogados, Fortuny Guerrero Abogados y Gómez Villares Álvarez & Atencia Abogados, así como de la delegación del Colegio de Abogados en Marbella.
Ver galería rueda de prensa/presentación
Jornada sobre Comunicación y Eneagrama para mediadores: 9 Claves para que tu mediación sea un éxito
La Sección de Mediación organizó esta actividad formativa sobre comunicación para mediadores el pasado día 21 de mayo con la asistencia un de numeroso grupo de compañeros.
Eliana Oliveros formadora, coach y Socia Fundadora de la Escuela de Emprendedores de Galicia fue la ponente de la actividad celebrada en la sede del Colegio.
De manera práctica y haciendo uso de metodología de comunicación para mediadores desarrolló en 9 claves las formulas para una mediación con éxito.
Curso sobre la reforma del Código Penal
Durante los días 25 y 26 de mayo la sede del Colegio de Abogados acogió un interesante curso sobre la reforma del Código Penal con la colaboración de la editorial Tirant Lo Blanch.
La Sección de Derecho Penal del Colegio fue la encargada de la coordinación del curso que cumplió sobradamente las expectativas de asistencia.
Dirigido por José Luis González, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia y coordinado por Salvador Guerrero, coordinador de la Sección de Derecho Penal, el curso fue presentado por la diputada de la Junta de Gobierno Yolanda González, presente en la actividad.
Entre los ponentes se contó con: Tomás Vives Catedrático Emérito de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, y Vicepresidente Emérito del Tribunal Constitucional, José Luis González, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, José Manuel Maza, Magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo, Antonio Ruiz, Abogado Colegio, y Magistrado Juez en excedencia, Emilio Cortés, Catedrático de Derecho Penal y Abogado, Manuel Caballero-Bonald, Magistrado de la Sección Octava Audiencia Provincial de Málaga, Juan Pedro Jiménez, Juez de Instrucción nº 8 de Málaga.
| Últimas noticias E-Miramar