FORMACIÓN
Curso de acceso al Turno Especial de Menores
Con la asistencia de casi 200 asistentes el pasado día 18 de junio se celebró el curso de acceso al Turno Especial de Menores coordinado por el Turno de Oficio y la Subcomisión de Menores.
Dirigido particularmente a los letrados que vayan a acceder al turno especial de Menores, la actividad trató entre otros aspectos: cuestiones prácticas relativas a la intervención policial con menores, la instrucción y procedimiento, expuesto por Isabel Fernández, Coordinadora de la Fiscalía de Menores de Málaga, el Informe del equipo técnico cuestión que corrió a cargo de Francisco Mazo, Educador del Equipo Técnico de Fiscalía y Juzgado de Menores de Málaga, la mediación en el ámbito penal juvenil a cargo de Mª del Rosario Rodríguez trabajadora Social del Equipo Técnico de Fiscalía y Juzgados de Menores de Málaga y experta en mediación, ponente con la que finalizaba el primer tramo de la mañana.
Seguidamente se continuaba con la exposición sobre la pieza de Responsabilidad Civil de manos de la Magistrada de Menores nº 3 de Málaga, Nuria Alonso Monreal, y a continuación Rosa Oliver Secretaria del Juzgado de Menores número 2 de Málaga que trato la ejecución de medidas.
Para finalizar la jornada se contó como ponente con Guillermo Jiménez Gámez Diputado 6º Junta de Gobierno del Colegio y Presidente de la Comisión del Turno de Oficio y Carolina Macías Reyes, Presidenta de la Subcomisión de menores del que centraron sus intervenciones en los Protocolos de Actuación Letrada.
La actividad consta además de las exposiciones con una parte práctica más didáctica que consiste en acompañar a un letrado en una guardia de menores en comisaría y otra en fiscalía, resultando obligatorio que cumplimenta el soporte teórico del curso de acceso.
CULTURA
Exposición de pintura de Carlos Lirola
Desde el pasado día 24 junio se encuentra abierto al público la exposición del pintor Carlos Lirola.
La diputada de la Junta de Gobierno y vocal de cultura Yolanda Montosa, fue la encargada de presentar al público asistente la obra del artista malagueño.
El patio de la sede colegial acogerá hasta el día 8 de julio un total de 15 obras de este pintor autodidacta en la que representa paisajes que han impresionado al artista y que ha sabido plasmar con enorme realismo sobre los lienzos que llaman además la atención por su gran tamaño y complejidad de formas.
Carlos Lirola proviene del sector audiovisual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la que el tratamiento de la animación 3D y la creación de contenidos Transmedia han influido en la maestría con la que este artista se maneja en las formas las perspectivas y la creación de movimiento en sus obras. Definido como "un arquitecto de la pintura", siempre busca un puente hacia la imaginación intentando crear ambientes densos y pesados en cada una de sus composiciones. Como creador de historias y personajes, intenta guardar dentro de cada cuadro muchas de ellas para que sean descubiertas al contemplarlo.
Familiares, amigos asistieron a la inauguración donde el artista mostró a los asistentes el significado de alguna de sus obras entre la que destaca un enorme paisaje nocturno de edificios que impresiona por su minucioso acabado.
| Últimas noticias E-Miramar