III JORNADAS DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL

| Últimas noticias E-Miramar

El pasado 25 de junio tuvo lugar el acto inaugural de la tercera edición de las Jornadas de Derecho Penal Internacional de Marbella.

 

Celebradas en el Hospital Real de la Misericordia del municipio marbellí, estas jornadas, organizadas por el Colegio de Abogados, han contado con la  colaboración con el Ayuntamiento de Marbella.

 

La diputada de formación de la Junta de Gobierno del Colegio Yolanda González y el Alcalde de Marbella José Bernal, fueron los encargados de copresidir el acto acompañados de Salvador Guerrero, coordinador de la Sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Málaga, director académico y coordinador del encuentro jurídico y María del Carmen García, responsable de Formación de la Editorial Tirant Lo Blanch.

También estuvieron presentes además de otras autoridades, el equipo de delegados en el partido judicial representados por su Delegada Presidenta Auxiliadora Garrido.

 

El título elegido para las jornadas de este año ha sido "Reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea y otras cuestiones sobre cooperación" dando contenido a ponentes de diversos ámbitos entre los que cabe destacar de la sesiones del jueves el catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Navarra, Julio Muerza, la magistrada de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios y el fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel Carballo.

 

Ese mismo día tuvo lugar una mesa redonda sobre la actividad del Consejo General de la Abogacía Española, en la intervinieron el decano del Colegio de Abogados de Barcelona y Jefe de la delegación del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) en Bruselas, Josep Oriol, el exrepresentante del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el Comité de Derecho Penal, Fernando Piernavieja, y el actual representante del CGPJ en el Comité de Derecho Penal del Consejo de la Abogacía Europea, Salvador Guerrero.

 

El viernes se contó como ponentes con el subdirector general de Tratamiento y Gestión Penitenciaria, Javier Nistal, el fiscal de la Sala de Cooperación Internacional, Rosa Ana Morán y con Alejandro Kiss, letrado de la Corte Penal Internacional.

 

Las jornadas se clausuraban con la mesa redonda sobre la asistencia letrada a los detenidos en la que participaron el magistrado-juez de instrucción, Juan José Navas, el abogado del Colegio de Abogados de Málaga, Óscar Alario, y el vocal primero de la Sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Madrid, Eduardo Catalán.

 

Leer más

 

Ver galería







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa