Tras la creación del registro de abogados para prestar asistencia jurídica a los refugiados procedentes de Siria por parte del Consejo General de la Abogacía Española, el Colegio de Abogados de Málaga ha desarrollado una jornada de formación en materia de asilo que han contado con un total de 80 asistentes.
El encuentro, organizado por la Subcomisión de Extranjería del ICA Málaga, ha contado con un interesante programa y con la participación de expertos en la materia.
En este sentido, la letrada de CEAR Inmaculada Martínez se centró en su ponencia en el procedimiento de asilo, los recursos disponibles y la no devolución del artículo 33 de la Convención de Ginebra.
Por su parte, la intervención del comisario-jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, Manuel Páez, giró en torno a la entrevista al solicitante de asilo; mientras que la responsable de ACNUR en Ceuta y Melilla, María Vallés, habló de la protección internacional en España: el mandato de ACNUR y el papel del abogado.
Por último, la letrada del ICA Málaga Noemí Alarcón ofreció pautas para la búsqueda de información en los procedimientos de asilo.
Con esta jornada, el Colegio de Abogados muestra su interés por este asunto, toda vez que el decano, Francisco Javier Lara, forma parte del gabinete de crisis creado por el CGAE para este asunto en su condición de presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Abogacía.
Café Criminis
La sección de Derecho Penal ha sido la encargada de organizar la XVIII edición de la actividad formativa denominada Café Criminis, que tuvo lugar el jueves 24 de septiembre en la sede del Colegio, en el Paseo de la Farola.
El abogado Francisco José Picornell fue el encargado de exponer, en su charla, el tema, que en esta ocasión giraba en torno a la nueva regulación de asistencia letrada al detenido. Un total de 50 colegiados asistieron al encuentro.
'Cómo darme a conocer como abogado'
Uno de los principales objetivos de un abogado, principalmente en sus inicios, es conseguir darse a conocer para, de este modo, ampliar su cartera de clientes. Bajo esta premisa, la Sección de Gestión de Despachos organizó en el Colegio una charla eminentemente práctica protagonizada por el letrado Jaime Sanz, quien explicó su caso personal con el título ‘Cómo darme a conocer como abogado y captar más clientes'.
El nombre del despacho, la tarjeta de visita, la diferenciación respecto a otros profesionales y cómo elaborar una hoja de encargo fueron algunos de los asuntos que trató en su ponencia. Sanz es abogado mercantilista y matrimonialista, y fundador de Safe Abogados.
| Últimas noticias E-Miramar