El Colegio y la Diputación organizan una jornada sobre violencia de género en menores y adolescentes

| Últimas noticias E-Miramar

 

El Colegio de Abogados y la Diputación han organizado una jornada que se desarrollará el miércoles 18 de noviembre en el Auditorio Edgar Neville (c/ Pacífico, 54) en la que se pondrá sobre la mesa el impacto de la violencia de género en menores y adolescentes, sesión de trabajo que se desarrolla con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las plazas son limitadas hasta completar aforo y la inscripción puede realizarse a través del correo igualdad@malaga.es.

 

El decano del Colegio de Abogados, Francisco Javier Lara, ha afirmado que "queda mucho trabajo por hacer en materia de violencia contra la mujer. Es evidente que faltan medios para garantizar a las víctimas su seguridad, especialmente una vez que interponen una denuncia, pero también son necesarias actuaciones transversales que calen en la sociedad".

 

El evento, dirigido a profesionales del ámbito sanitario, educativo, social, jurídico, psicológico, fuerzas de seguridad, alumnado y profesorado de la Universidad de Málaga, tiene por objeto profundizar en el conocimiento del fenómeno de la violencia de género, así como analizar las repercusiones y percepciones de la violencia de género en jóvenes y adolescentes.

 

"Los últimos estudios ponen de manifiesto que la educación es un pilar básico en la lucha contra esta forma de violencia, vil y cobarde, y que la sociedad no está actuando de una forma adecuada para ponerle coto", ha manifestado Lara.

 

En este punto, el decano ha indicado que los menores deben ser una parte esencial de las decisiones que se tomen, teniendo en cuenta sus necesidades cuando ellos son las víctimas, así como su percepción y respuesta ante situaciones de violencia de género que se produzcan en su entorno. "No podemos ser impasibles ante una agresión, ya sea física o psicológica, y de ahí la importancia de estas jornadas", ha señalado.

 

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Igualdad, Ana Mata, ha destacado el esfuerzo que la institución provincial realiza de forma permanente "para mejorar el conocimiento de esta lacra social y reformar las acciones tendentes a erradicarlas".  

 

Jornada impartida por técnicos y profesionales

 

Con el fin de prevenir, sensibilizar y educar en la detección de la violencia de género, la jornada se ha estructurado en una mesa redonda que clausurará el acto, y seis ponencias impartidas por técnicos y profesionales en la materia que abordarán contenidos relativos a la violencia de género, situaciones de intolerancia y acoso psicológico de menores, jurisprudencia y novedades legislativas, entre otros.

 

Programa de la Jornada sobre Violencia de Género. Menores y Adolescentes

Mañana

9.30 horas: inauguración de la Jornada a cargo de Ana Carmen Mata, vicepresidenta y diputada de Igualdad de la Diputación Provincial de Málaga, y Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados de Málaga.

 

9.45 horas: ponencia 'Menores víctimas directas de violencia de género', a cargo de Flor de Torres, fiscal delegada de la CC.AA. de Andalucía de Violencia a la Mujer y contra la discriminación sexual.

 

10.30 horas: ponencia 'Novedades legislativas y jurisprudenciales en torno  a la violencia de género', de la mano de María Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia doméstica y de Género.

 

11.15 horas: pausa café.

 

11.45 horas: conferencia a cargo de Rosa Urbón, directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

12.15 horas: conferencia a cargo de Filomena Peláez, presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

 

12.45 horas: ponencia 'Percepción de los adolescentes sobre la Violencia de Género', a cargo de Verónica de Miguel, profesora de la Universidad de Málaga.

 

Tarde

16.00 horas: ponencia 'Las adolescentes frente a la violencia machista: del asombro a la comprensión', de la mano de Angélica Cuenca, psicóloga y jefa del negociado de Violencia de Género del Ayuntamiento de Málaga.

 

16.45 horas: mesa redonda moderada por Inmaculada Aragón, directora de la Delegación de Igualdad de Diputación, y en la que participan Angélica Cuenca, el Instituto de Sexología y la Asociación de Mujeres en Igualdad.

 

 







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa