Un total de 200 abogados participan en el II Curso de Especialización en Derecho Concursal

| Últimas noticias E-Miramar

 

El II Curso de Especialización en Derecho Concursal, que se celebró del 19 al 21 de noviembre, ha contado con la participación de 200 abogados.

 

Organizado por la Sección de Derecho Concursal, el programa profundizaba en temas como el concurso de acreedores o la refinanciación, con referencias a los acuerdos extrajudiciales de pago, el concurso de persona física o de segunda oportunidad o las ejecuciones hipotecarias. El curso se desarrolló en los salones de actos de la Facultad de Ingeniería Informática y de Educación

 

 

Mediación intrajudicial

 

La Sección de Mediación del Colegio puso en marcha la jornada ‘Proyecto de mediación intrajudicial en el Juzgado de lo Mercantil. La indispensable labor de los abogados'. La sesión, que se desarrolló en la sede del Paseo de la Farola, fue impartida el 23 de noviembre por Catalina Cadenas, secretaria del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Málaga.

 

Becas

 

La Junta de Gobierno ha acordado volver a ofrecer becas universitarias para ayudar económicamente a los estudios de los hijos de los colegiados. Para ello, la institución colegial acaba de abrir la convocatoria correspondiente al curso 2015-2016. El plazo finaliza el 30 de noviembre.

 

Esta concesión responde al apoyo que el Colegio de Abogados de Málaga presta a la formación, no sólo de los colegiados, sino también de las nuevas generaciones vinculadas filialmente a la institución. Así, se concederán 10 becas universitarias a colegiados que tengan hijos que estén cursando estudios universitarios.

 

Para poder acceder a estas ayudas, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: que el núcleo familiar al que pertenezca haya tenido, en el año fiscal anterior al de la solicitud, unos ingresos inferiores al triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) correspondiente a dicho ejercicio; estar empadronado en cualquier municipio de la provincia; aportar con la solicitud la documentación acreditativa de los requisitos que se exigen y de los méritos que se aleguen y que el solicitante sea colegiado o colegiada de la institución.

 

Los colegiados deberán aportar junto a la solicitud el certificado de convivencia con expresión de las personas que cohabitan con él, la última declaración de la renta del núcleo familiar, el libro de familia y los documentos que acrediten las demás circunstancias concurrentes. Además, el colegiado deberá exponer por escrito las condiciones y méritos que puedan hacerle acreedor a una beca.

 

Las becas serán concedidas por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, a propuesta de una comisión integrada por el Consejo Rector del Fondo de Obra Social. Este organismo volverá a estar compuesto por el Decano de la institución, quién lo presidirá, el Tesorero, un diputado de la Junta de Gobierno, un abogado jubilado y otro designado por la Junta de Gobierno, además de un representante del Grupo de Abogados Jóvenes, elegido por su Junta de Gobierno. 

 

Todos ellos valorarán las solicitudes presentadas y podrán requerir los documentos oportunos a fin de acreditar convenientemente las circunstancias económicas alegadas. El quórum mínimo para adoptar decisiones es de tres de los miembros.

 

Los colegiados pueden presentar las solicitudes de beca en las sedes del Paseo de la Farola, en la Ciudad de la Justicia y en la delegación de la institución en los distintos partidos judiciales. Más información sobre las bases para la convocatoria http://www.icamalaga.es/.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa