El auditorio de la Diputación de Málaga se llenó para presenciar la divertida comedia ‘El burgués gentilhombre', de Molière, a cargo del grupo de teatro ‘Rafael Pérez Estrada' del Colegio, una actuación benéfica destinada a la ONG Pozos sin Fronteras.
Formaron parte del elenco de actores Lorena Lara, Juan Manuel Fernández, Elisa Santiago, Lidia Miranda, Adrián Broncano, Ana Muñoz, Félix Fernández Tinoco, Fernando Contreras y José Ariza, que estarán dirigidos por Rafael Gómez. También colaboraron en la representación el coro ‘José Luis Rueda' del Colegio de Abogados y el grupo de baile de la asociación de mujeres Najmarabic.
Además, los miembros del Coro recibieron el diploma correspondiente a la concesión de la Medalla de Honor del Colegio que se hizo pública en el marco de los actos de Santa Teresa a finales del año pasado.
Entre los espectadores se encontraban el decano, Francisco Javier Lara; la diputada responsable de Cultura, Yolanda Montosa, y el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado, entre otros.
La obra
El grupo de teatro del Colegio de Abogados de Málaga aborda por primera vez un clásico universal. En esta versión de ‘El Burgués gentilhombre' se pretende ser fiel al principal motivo que anima a Molière a escribir sus obras y que él definía como regla de oro del teatro: "Divertir a las buenas gentes". Por lo tanto, a la risa se deben acomodar y subordinar todos los recursos escénicos.
Sin embargo, la grandeza del autor radica en la consecución de este propósito sin renunciar a la crítica de las locuras o abusos sociales, a su empeño ético en mejorar, mediante la sátira, la condición humana.
‘El burgués gentilhombre' es una fiesta teatral completa, en la que la música y el baile contribuyen a la celebración del triunfo de la sensatez sobre la obsesión, de la tolerancia frente a la egoísta intransigencia, de la sencillez ante la vanidosa ostentación. Las licencias que los espectadores podrán encontrar en esta versión responden, pues, al escrupuloso respeto de este principio del autor de intentar hacerles reír a través de la reflexión.
El argumento
El señor Jourdain es un acaudalado burgués que ansía obtener algún título nobiliario y ser tratado como un miembro de la aristocracia. En este contexto, se rodea de una serie de personajes que intentarán aprovecharse de él. A pesar de que ‘El burgués gentilhombre' es una de las comedias más famosas del teatro del siglo XVII, sus denuncias sociales todavía tienen sentido en la actualidad.
11/04/2016 | Últimas noticias E-Miramar