Intensa semana de formación en el Colegio, con numerosas jornadas de diferentes ámbitos del Derecho entre las que ha destacado, por ejemplo, la organizada por la sección de Prevención de Blanqueo de Capitales sobre los límites penales del asesoramiento jurídico. La charla, impartida por Juan José Navas Blánquez, magistrado-juez titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Marbella, ha sido presentada por el nuevo coordinador de la sección, Rafael Jorge Cantero, quien ha expuesto las líneas generales que ha previsto desarrollar próximamente.
En la actividad se abordaron las dificultades que se pueden encontrar los abogados en su práctica diaria para saber si su actividad puede ser constitutiva de delito, sobre todo por imprudencia. Además, la reciente reforma que introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas supone que una acción individual puede afectar al despacho en su conjunto, en especial en el caso de sociedades profesionales. De esta forma, en la ponencia se han ofrecido unas pautas que permitan distinguir las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Por otra parte, se ha desarrollado una jornada sobre las novedades electrónicas en materia de registro y presentación de documentos contempladas en las nuevas leyes administrativas, con especial referencia en materia de extranjería. En esta actividad, organizada por la Subcomisión de Extranjería y el Grupo de Abogados Jóvenes (GAJ), con la colaboración de la Sección de Derecho Administrativo, se han abordado todas las novedades que se derivan de la implantación del procedimiento administrativo electrónico contemplado en las leyes 39 y 40/2015. La finalidad era que los asistentes adquirieran las nociones necesarias para la presentación de documentos por vía electrónica: representaciones, registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico de entrada, archivo electrónico, notificaciones electrónicas, etc. Los ponentes han sido Luis Carlos Abreu, letrado de la TGSS en Málaga; Manuel Llano, jefe de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno, y Emiliano Encarnado, coordinador de asuntos electrónicos de la misma Oficina.
La sección de Internacional ha desarrollado el encuentro ‘200 minutos de Justicia Civil Transfronteriza', con la colaboración del Área de Derecho Internacional Privado de la UMA, en la que se han expuesto las herramientas básicas necesarias para abordar con suficiencia el estudio de pleitos transfronterizos. Asimismo, se han analizado las características esenciales de los procedimientos especiales creados por la legislación europea y los problemas derivados de su aplicación práctica. Mayte Echezarreta, profesora titular de DIPR de la UMA; Enrique Sanjuán, magistrado especialista en asuntos propios de lo Mercantil de la Audiencia Provincial de Almería; Julio Antonio García, profesor de DIPR de la Universidad Complutense de Madrid, y el letrado de ICAMÁLAGA Francisco Verdún han sido los ponentes.
Organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Málaga, en colaboración con Amnistía Internacional, ha tenido lugar una mesa redonda sobre "El derecho de libertad de expresión en España", en la que han intervenido el periodista de El Confidencial Agustín Rivera; el activista de Amnistía Internacional Rubén García Béjar y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio, Charo Alises.
El Colegio ha acogido también una jornada teórico-práctica sobre la prueba en los procesos de familia, en la que se han atendido los medios de prueba, su especialidad, su adecuada proposición y su práctica.
Organizada por la sección de Familia, en esta jornada se ha abordado, al margen de una somera referencia teórica, la práctica de los medios de prueba específicos en materia de familia, su problemática y su correcta proposición y práctica. La charla ha corrido a cargo del compañero José María del Río.
El arrendamiento de viviendas turísticas, la diferencia con los arrendamientos urbanos y los problemas más frecuentes con las comunidades de propiedad horizontal son algunos de los temas tratados en la Jornada sobre Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos, que ha contado con las intervenciones de la abogada especializada en Derecho de arrendamientos Beatriz Conejo, y de Francisco González Palma, asesor jurídico del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. Por último, se ha desarrollado una mesa redonda sobre LAU y LPH en la que también ha participado Enrique Jurado, coordinador de la Sección de Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos.
21/03/2017 | Últimas noticias E-Miramar