Inmigración
El decano del Colegio, Francisco Javier Lara, se ha reunido con el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones Artacho, para abordar distintos asuntos, entre ellos la adopción de medidas para mejorar la atención a los inmigrantes que llegan de forma irregular a la provincia.
El decano del ICA Málaga se ha interesado por todo el procedimiento que vincula a la Subdelegación del Gobierno con el rescate y filiación de los migrantes rescatados o que arriban en pateras y el subdelegado le ha informado de la futura adaptación de un edificio en la lonja pesquera del Puerto de Málaga para ubicar las dependencias policiales de Extranjería y Fronteras, y mejorar la recepción de estas personas, así como los trámites inmediatos a la asistencia humanitaria que se les presta.
En la reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno en Málaga han participado, además, el inspector jefe de la UCRIF en Málaga, Antonio de Haro Calderón, la comisaria jefa de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, Mª Amparo Santos Cesa, el jefe de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación, Carmelo San Martín Díaz-Guijarro, el jefe de la Oficina de Extranjería, Manuel Llano Espinosa, y la delegada de la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia del ICA Málaga, Ana María Ganga.
Asimismo, se ha abordado la tramitación de expulsiones y devoluciones a través de la administración electrónica, aspecto que centró un reciente curso impartido en la sede del ICA Málaga en el que se analizaron las dificultades actuales que genera la implantación de un sistema electrónico para presentar escritos y recursos en los citados trámites relacionados con la inmigración ilegal.
La reunión ha servido para plantear alternativas al servicio de los letrados mientras se introducen las mejoras informáticas correspondientes.
Además, se ha avanzado en la preparación de un borrador para un convenio entre el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Subdelegación del Gobierno en materia de formación en distintas áreas, como trabajo e inmigración, seguridad social o agricultura y pesca, entre otras.
Ambas instituciones, finalmente, a través de sus representantes se han comprometido a respaldar cualquier iniciativa destinada a solicitar la creación de una Sala de lo Penal desplazada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en la Audiencia Provincial, habida cuenta del elevado número de causas de gran envergadura, así como juicios con tribunal de jurado popular y número de recursos que se registran en los órganos judiciales de Málaga y Melilla.
18/04/2017 | Últimas noticias E-Miramar