Actividades formativas en Fuengirola, Vélez Málaga y Coín

03/07/2017 | Últimas noticias E-Miramar

 

Fuengirola

 

La Delegación del Colegio en Fuengirola ha acogido tres actividades formativas. Por un lado, se ha organizado una jornada de reciclaje al Turno de Oficio de asistencia a las víctimas de violencia doméstica, en la que han participado Pilar Morales, secretaria del Colegio en este partido judicial; Juan José Navas Blánquez, magistrado del Juzgado de Violencia de Marbella; Leonardo Rey, comandante de puesto de la Guardia Civil de Mijas; Concepción García Montesinos, compañera de la Subcomisión de Violencia de Género, y Charo Jiménez, de la Comisión de Formación en Fuengirola.

 

Entre los temas a tratar, destacan el protocolo de actuación policial en supuestos de violencia de género, la asistencia letrada a las víctimas y los aspectos procesales y especialidades en los procedimientos de este tipo.

 

 

La segunda actividad se ha titulado "Sucesión de ciudadano extranjero con bienes en España. Cuestiones Claves del Reglamento Sucesorio Europeo", y ha estado organizada por la sección de Internacional del Colegio y la Delegación de Fuengirola, con la colaboración del Foro Interprofesional de Estudios sobre Justicia Civil Transfronteriza (FIEJCT).

 

Se han explicado los aspectos clave del Reglamento Sucesorio Europeo 650/2012, de 4 julio 2012, aplicable desde el 17 agosto de 2015. Por su carácter universal, este nuevo reglamento ha desplazado las normas de competencia judicial internacional de la LOPJ y las de ley aplicable del art. 9.8 del Código Civil en las relaciones transfronterizas.

 

Asimismo, ha desplazado a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia de reconocimiento y ejecución, cuando la resolución extranjera emane de un Estado miembro del Reglamento. Se ha instaurado, por tanto, un sistema completamente novedoso cuya aplicación práctica ofrece numerosas ventajas, pero también muchas dudas interpretativas.

 

Han estado presentes Adolfo Martos Gross, coordinador de la sección de Derecho Internacional; los ponentes Gonzalo Diéguez Oliva, Mayte Echezarreta  y Andrés Rodríguez, y el delegado-presidente, Javier Rodríguez.

 

La tercera jornada en Fuengirola ha girado en torno al procedimiento de incapacitación, que ha contado con la intervención de Herminio Maíllo Pedraz, magistrado-juez  del Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Málaga.

 

Su charla ha resultado muy didáctica, al versar sobre los distintos supuestos que pueden plantearse, las especialidades procedimentales y los efectos de la declaración de incapacidad, amén de otras cuestiones propias de los casos de incapacitación, prodigalidad, reintegración de la capacidad y modificación del alcance de la incapacitación.

 

Vélez Málaga

 

Un total de 60 letrados han participado en la jornada de reciclaje del Turno especial de violencia doméstica que ha organizado la Delegación de Vélez Málaga, y en la que han intervenido Roberto Rivera Miranda, magistrado-juez del Juzgado de Primera instancia e instrucción nº 4 de Vélez-Málaga; y María Carmen Moreno Berenguer, juez del Juzgado de 1ª instancia e instrucción nº 2 de Torrox. En la presentación han estado presentes Rafael Moreno, delegado-presidente de la Delegación, y Marta Serrano, delegada-secretaria.

 

Coín

 

Por su parte, en la Delegación de Coín se ha celebrado una jornada sobre oratoria jurídica, en la que se han explicado técnicas de litigio. El interrogatorio a testigos y peritos, el informe oral y la fidelización de clientes en los despachos de abogados son algunos de los asuntos analizados por el letrado Óscar Fernández León, que ha estado acompañado por la delegada presidenta de Coín, María Leotte.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa