El salón de actos del Colegio de Abogados de Málaga acogerá los próximos 23 y 24 de noviembre un congreso sobre ejecuciones hipotecarias, declarativos ordinarios por cláusulas abusivas, alternativas de negociación con entidades financieras y productos vinculados a préstamos hipotecarios.
Estas jornadas, organizadas por la Corporación colegial y la Diputación de Málaga, están dirigidas a profesionales del Derecho, alcaldes, concejales, técnicos municipales, plataformas ciudadanas y personal de los servicios sociales de los municipios de la provincia.
El Derecho Bancario viene experimentando importantes modificaciones legislativas como consecuencia de las repercusiones sociales y políticas que los lanzamientos en ejecución hipotecaria y las cláusulas abusivas han venido representando desde el inicio de la crisis económica, alcanzando una gran relevancia las últimas sentencias que, sobre la materia, se vienen produciendo en los tribunales de justicia en el ámbito estatal y también europeo, con base en la directiva 93/13 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Las continuas novedades en esta materia obligan a que los profesionales del Derecho y los responsables y técnicos municipales tengan que evolucionar y adaptarse a estos continuos cambios legislativos. Por lo tanto, la actualización permanente de los conocimientos es imprescindible para responder de manera eficaz a esta importante demanda de la sociedad.
Conscientes del papel que las instituciones públicas deben jugar en esta materia, el Colegio de Abogados de Málaga y la Diputación pusieron en marcha la Oficina de Intermediación Hipotecaria, que ha ampliado sus servicios para asesorar a los ciudadanos no sólo en cuestiones relativas a los desahucios, sino también en materia de cláusulas suelo. De hecho, este congreso es válido para el acceso y reciclaje de los abogados a la Oficina de Intermediación Hipotecaria.
Programa
El congreso comenzará el jueves 23 de noviembre con una ponencia del magistrado José Antonio Baena Sierra sobre los seguros de vida vinculados a préstamos hipotecarios, y continuará con la intervención del abogado Carlos Cuevas sobre el RDL 1/2017 y sobre el cálculo de cantidades adeudadas por cláusulas suelo.
Por su parte, el letrado Rafael Soto abordará las causas de oposición por cláusulas abusivas en las ejecuciones hipotecarias, explicando la última jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En la jornada del viernes 24, la abogada María Victoria Ros se detendrá en la dación en pago y en los aspectos prácticos que se han de tener en cuenta a la hora de negociar con las entidades financieras. Por último, la letrada Áurea Piédrola expondrá en qué consiste el código de buenas prácticas bancarias y el umbral de exclusión.
La inscripción a este congreso en gratuita hasta completar aforo y puede realizarse en el departamento de Formación del Colegio de Abogados o en la oficina virtual (sólo para los letrados).
19/11/2017 | Últimas noticias E-Miramar