Resumen de comunicaciones relacionadas con la crisis del coronavirus

2020-03-17 | Últimas noticias E-Miramar

 

Crisis del coronavirus

Resumen de comunicaciones institucionales:

 

Acuerdo del Tribunal Constitucional en relación con la suspensión de los plazos procesales y administrativos

 

17/03/2020

A continuación se facilita el acuerdo de 16 de marzo de 2020, del Pleno del Tribunal Constitucional, en relación con la suspensión de los plazos procesales y administrativos durante la vigencia del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Publicación del BOE

 

El Colegio restablece los servicios de guardias al garantizarse la seguridad de los abogados

 

17/03/2020

El Colegio ha comenzado a restablecer los servicios de guardias en la provincia en aquellos juzgados y centros de detención donde se han habilitado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los letrados.

En el caso de Málaga capital, los abogados están prestando las asistencias a través de videoconferencias realizadas desde la sede colegial del paseo de la Farola en conexión con la Ciudad de la Justicia. Medidas telemáticas similares se han dispuesto en los juzgados de los partidos judiciales de Estepona, Vélez-Málaga, Torrox, Fuengirola y Torremolinos, donde también se ha reanudado el servicio. En este último caso, un letrado ha asistido desde una sala a una persona detenida que se encontraba en otro despacho por videoconferencia.

Al mismo tiempo, el Colegio está manteniendo contactos con los juzgados y centros de detención de los demás partidos judiciales para intentar solucionar este problema y que los letrados puedan desarrollar su trabajo con todas las garantías.

El decano, Francisco Javier Lara, dio ayer, día 16 de marzo, instrucciones para que se retirasen de manera inmediata los abogados de todos los servicios de guardia al constatar importantes incumplimientos en materia de seguridad que ponían en peligro su salud y la del conjunto de la sociedad.

"La crisis del coronavirus supone un desafío sin precedentes para todos, también en el ámbito judicial, pero no podemos permitir que se ponga en riesgo a los abogados", ha afirmado el decano en declaraciones a los medios de comunicación y se ha mostrado satisfecho por la respuesta de los órganos judiciales de Málaga capital, Estepona, Vélez-Málaga, Torrox, Fuengirola y Torremolinos. En Coín y en Ronda no se han producido asistencias por el momento. 

Por otra parte, el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Marbella ha enviado un comunicado urgente al decano del Colegio de Abogados de Málaga en el que le advierte de los "apercibimientos legales oportunos" en caso de que no facilite la asistencia letrada a un detenido, a pesar de que no se han tomado medidas de seguridad para proteger a los letrados.

El decano ha respondido que el Colegio se ve obligado a proteger a los abogados del turno de oficio y guardias para evitar su contagio y la propagación del coronavirus. A este respecto, ha añadido que las dependencias judiciales de la avenida de Mayorazgo de Marbella son deficientes e insalubres y carecen de un espacio apropiado para que los letrados aguarden para la prestación del servicio. Además, tampoco se les provee de mascarillas, guantes u otros dispositivos de seguridad, por lo que no es posible prestar el servicio de manera presencial de forma segura. Por último, el decano propone que la asistencia se realice por medios telemáticos, al igual que se está haciendo en otros partidos judiciales.

El Juzgado de Violencia sobra la Mujer Nº 1 de Marbella ha advertido también al decano del Colegio de Abogados de Málaga de que podría incurrir en un delito de desobediencia a la autoridad judicial, pese a reconocer en su escrito que "no se puede dotar a las colegiados de medidas de protección individual (por no haberlas dispuesto la Consejería ni para el propio personal del Juzgado)".

 

Información del Servicio de Administración Laboral

17/03/2020

 

El Servicio de Administración Laboral ha remitido al  Colegio los acuerdos adoptados a la vista de la situación excepcional que estamos atravesando y teniendo en cuenta lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declara el estado de alarma en todo el territorio nacional y la Orden del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, de 15 de marzo de 2020, por la que se determinan los servicios esenciales de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para contener el COVID-19 (BOJA extraordinario número 7 de 15/03/2020).  Así, el Servicio de Administración Laboral informa de los siguientes aspectos:

Desde el 16 de marzo hasta el día 30 de marzo de 2020 quedan suspendidas las conciliaciones laborales presenciales en el CMAC de Málaga. Los plazos administrativos quedan suspendidos durante este período de tiempo.

Las nuevas papeletas de conciliación pueden seguir presentándose vía telemática en el Registro Electrónico de la Junta de Andalucía (se adjunta información orientativa de acceso) o de forma física ante el Registro de la Delegación del Gobierno, sito en la Avda. de la Aurora 47, único Registro presencial de la Junta de Andalucía que permanece abierto en la provincia de Málaga. Las citas que se deriven de estas nuevas papeletas se enviarán por correo certificado a las partes interesadas (demandante y demandado) una vez se levante la situación de alarma nacional y se restablezca la normalidad laboral.

Cualquier cambio o adopción de nuevas medidas, le será comunicada.

Para cualquier duda o información adicional pueden seguir en contacto con el servicio en los siguientes teléfonos y correos:

Tlf. : 951 03 94 41

info.cmac.malaga.ceice@juntadeandalucia.es

 

 

Acuerdo del Juez Decano de Ronda

 

17/03/2020

 

El Juez Decano de Ronda ha comunicado los acuerdos adoptados elevados al Presidente del TSJ de Andalucía, ceuta y Melilla, entre los que se encuentran los siguientes:

- Se decreta el cierre del edificio judicial y sólo se atenderá a profesionales (abogados y procuradores) y a quienes no lo sean si acreditan documentalmente haber sido citados por algún órgano jurisdiccional (...) debiendo guardarse todas las prevenciones sanitarias ya establecidas sobre mascarillas y guantes, distancia de seguridad y prioridad de medios telemáticos.

- Disponer el cierre del Registro Civil salvo para la expedición de licencias de enterramiento, inscripciones de nacimiento perentorias y la celebración de matrimonios del art. 52 del CC.

- El juzgado de guardia se mantendrá abierto a fin de atender tan solo las cuestiones urgentes señaladas en la Instrucción de 13 de marzo de 2020 del CGPJ, para resolver la situación personal de los detenido0s y dictar las medidas cautelares que procedan, y demás indicadas.

Se seguirá el turno de guardia aprobado por reparto (...).

- Cada juez se seguirá haciendo cargo del juzgado que por su titularidad le corresponda, por vía telemática, y en todo lo que sea administración ordinaria y no requiera su presencia física.

- Librar oficio a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para que no se señalen diligencias urgentes sin detenido, ni delitos leves inmediatos.

- Solicitar al TSJ que a través del CGPJ se especifique de su instrucción, qué debe entenderse como "urgente", dado que el RD 463/2020 de 14 de marzo lo limita a procedimientos de conflicto colectivo y para la tutela de derechos fundamentales.

- Entender esta acuerdo prorrogado siguiendo las mismas indicaciones y de forma sucesiva para el caso de que el estado de alerta se prorrogue y hasta que por el CGPJ no se disponga otra cosa.

Leer el acuerdo del Juez Decano de Ronda

 

 

Adopción de medidas para garantizar la adecuada prestación del servicio público notarial

 

17/03/2020

 

A continuación se facilita la instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre la adopción de medidas que garanticen la adecuada prestación del servicio público notarial.

Medidas del Notariado

 

 

Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Marbella

 

16/03/2020

 

La Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Marbella ha decidido, en la reunión mantenida en la jornada de hoy, establecer un turno rotatorio entre los magistrados-jueces de los Juzgados de Primera Instancia de Marbella a fin de atender a las actuaciones de naturaleza urgente e inaplazable establecidas en el apartado 4 de dicho acuerdo del Presidente del TSJA, conforme a las Instrucciones del CGPJ de 11 de marzo de 2020 y en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Igualmente, han acordado reiterar a la Junta de Andalucía la solicitud de urgente adopción de medidas para extremar la desinfección de todas las sedes del Partido Judicial de Marbella, la instalación de puntos de desinfección (geles o soluciones hidroalcóholicas), que facilite mascarillas, guantes y papel desechable, y la clausura de las instalaciones que supongan un riesgo sanitario inasumible.

Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Marbella

 

Acta de la Junta de Jueces de Vélez-Málaga

16/03/2020

La Junta de Jueces del Partido Judicial de Vélez-Málaga ha acordado adoptar una serie medidas de conformidad con las instrucciones del Consejo General del Poder Judicial de 13 de marzo de 2020, sobre servicios esenciales de la Administración de Justicia durante la fase de contención del COVID-19. Se pueden consultar en el siguiente enlace:

Junta de Jueces de Vélez-Málaga

 

Normas de organización de los Juzgados de Estepona

16/03/2020

La Juez Decana de Estepona ha comunicado las normas de organización durante el periodo de alarma, que son las siguientes:

- De los seis jueces y letrados de la Administración de Justicia, sólo los de guardia acudirán a la sede judicial y atenderán los asuntos de la guardia y a los detenidos por violencia de género.

- El juzgado de guardia contará sólo con los 3 funcionarios a los que les corresponda la guardia.

- El juzgado mixto nº 3, con competencia exclusiva en violencia, contará con los tres funcionarios que atienden la misma y sólo atenderá esta materia en asuntos urgentes.

- Los asuntos urgentes de familia, internamientos, libertades por pagos de fianza, etc... de cada juzgado, serán atendidos por su juzgado correspondiente, sin perjuicio de que las resoluciones se firmen por el juez de guardia en caso de ser necesario.

- El resto de juzgados serán atendidos por un funcionario en cada juzgado sólo para temas urgentes e inaplazables.

- El Juzgado Decano ruegan a los profesionales, abogados y procuradores que no acudan al Juzgado salvo por asuntos urgentes y en caso de estar de guardia acudirán solo a requerimiento.

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Estepona

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Estepona ha informado que en atención al RD 463/2020, de 14 de marzo, y a los acuerdos de la Comisión Permanente del CGPJ de la misma fecha y del día anterior, ninguna de las actuaciones judiciales programadas resulta subsumible en los servicios esenciales fijados y, por lo tanto, están suspendidas, a excepción de las Diligencias Previas 899/2019, al tratarse de causa con preso y en la que se encuentran señaladas dos diligencias a practicar el próximo día 25 de marzo de 2020 en la sede de dicho juzgado.

Comunicado del Juzgado 5 de Estepona

 

Notariado en Estepona

16/03/2020

De acuerdo con lo dispuesto en el RD 463/2020, por el que se declara el Estado de Alarma, y en la circular 1/2020 de la Comisión Permanente del Consejo General del Notariado, se adoptan las siguientes medidas para garantizar la prestación del servicio público notarial:

Notarías de Estepona

 

Medidas en el ámbito de Instituciones Penitenciarias y comunicado del CGAE en relación a la aplicación del Estado de Alarma

 

16/03/2020

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio del Interior en relación con las medidas que se adoptan en el ámbito de Instituciones Penitenciarias al amparo del RD 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis ocasionada por el COVID-19.

Las medidas se pueden consultar en este enlace: BOE 15 de marzo de 2020

Por otra parte, se facilita el comunicado del Consejo General de la Abogacía Española en la relación del mencionado RD en lo que respecta al ámbito de la Justicia.

Comunicado del CGAE

 

 

El Decano da instrucciones para que se retiren los abogados de los servicios de guardia

16/03/2020

El Decano, con el apoyo de la Junta de Gobierno, ha dado las instrucciones pertinentes para que se retiren los abogados de todos los turnos de servicios de guardia de la provincia, dado que no se están cumpliendo las condiciones mínimas para que los letrados puedan desarrollar su labor con seguridad en el marco de la crisis por el coronavirus.

La situación actual es ciertamente complicada para todos, si bien esto no es óbice para que las autoridades dispongan las medidas necesarias para evitar que se ponga en peligro la salud de los abogados y de sus familias.

En este sentido, el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga exige un protocolo de actuación que sea preceptivo en todos los centros de detención y juzgados de la provincia para que se garantice la seguridad de los letrados y de todos los ciudadanos. Asimismo, insta a las autoridades a que faciliten que la asistencia letrada se desarrolle a través de medios telefónicos o telemáticos.

La corporación colegial ha enviado sendos oficios informando de su decisión a la Subdelegación del Gobierno en Málaga, a la Audiencia Provincial, al Juzgado Decano, a la Comisaría Provincial y a la Comandancia de la Guardia Civil.

 

ASISTENCIA A DETENIDOS. Medidas adoptadas por la Junta de Gobierno de Icamalaga.

14/03/2020

Ante la situación sanitaria existente en España, que ha llevado al Gobierno a anunciar el Estado de Alarma y en concordancia con el acuerdo del CGPJ, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía respecto a los servicios esenciales en la Administración de Justicia durante la fase de contención de la pandemia del COVID-19 de fecha 13 de marzo de 2020, la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados, en sesión urgente, celebrada telemáticamente en el día de hoy, 14 de marzo de 2020, ha acordado en relación con los servicios de guardia lo siguiente:

1.         Asistir en los Juzgados de Guardia únicamente en aquellas causas en las que se convoque a la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

2.         Asistir en todas las actuaciones de guardia ante los Juzgados de Violencia sobre Mujer o Juzgados de Instrucción que legalmente le sustituyan, en aquellas actuaciones urgentes e inaplazables para las que sean requeridos los letrados de guardia.

3.         Asistir ante la Fiscalía y Juzgado de Menores en aquellas actuaciones urgentes e inaplazables para las que sean requeridos los letrados de guardia.

4.         Asistir únicamente a las entradas y registros acordadas judicialmente en las que esté presente el Letrado de la Administración de Justicia y se facilite a los abogados las mismas medidas de protección que al resto de los intervinientes.

5.         Suspender los servicios de guardia específicos que se prestan en los juzgados de instrucción que no se encuentran en funciones de guardia en los partidos judiciales de Málaga, Fuengirola y Marbella.

6.         Las guardias no serán presenciales, sino que se prestarán a requerimiento del Juzgado a través de llamada telefónica a la centralita de guardias del Colegio de Abogados.

Lo cual se comunica a los efectos oportunos.

 

Servicios esenciales en la Administración de Justicia acordados por el CGPJ, Ministerio de Justicia y Fiscalía

 

13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados el catálogo de servicios esenciales en la Administración de Justicia que han adoptado en el día de hoy el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado, a la espera de las medidas concretas contenidas en el decreto ley en el que mañana el Consejo de  Ministros aprobará la declaración del estado de alarma anunciado por el Presidente del Gobierno en relación a la pandemia Coronavirus.

 

Se puede acceder al texto del acuerdo a través del siguiente enlace

 

 

Se suspende la atención presencial en la sede principal, las delegaciones y dependencias de la Ciudad de la Justicia

13/03/2020

 

A la vista de la evolución de los acontecimientos relacionados con la crisis sanitaria, el Colegio ha acordado tomar las medidas necesarias para garantizar en la medida de lo posible la seguridad de los letrados y de los trabajadores del Colegio.

 

En ese contexto, se ha decidido suspender con efecto inmediato, salvo casos de urgencia la atención presencial en todas las sedes y dependencias colegiales y reducir la actividad presencial en sus oficinas al mínimo equipo indispensable en cada uno de sus departamentos, garantizando en todo momento la prestación de todos los servicios.

 

Todas las tareas encomendadas a las diferentes áreas se continuarán realizando a pleno rendimiento a través de la fórmula del teletrabajo, indicando que seguirá atendiéndose telefónicamente y por correo electrónico en los mismos números colegiales de cada departamento.  

 

A este respecto, solicitamos la máxima colaboración de todos abogados para que esta medida se aplique de forma exitosa, y que, salvo situaciones de necesidad, solo contacten con el Colegio a través de los teléfonos o de los correos electrónicos.

 

La medida se mantendrá provisionalmente hasta el 30 de marzo, en espera de la evolución de la crisis sanitaria.

 

La Junta de Gobierno quiere agradecer la confianza y comprensión ante esta situación excepcional que estamos atravesando.

 

 

Acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria Sectorial de Jueces de Instrucción de Torremolinos

13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que los Jueces de Instrucción de Torremolinos han dado traslado de los acuerdos adoptados en la Junta Extraordinaria Sectorial, celebrada el día de ayer, en relación con las medidas adoptadas en relación con la epidemia por Coronavirus.

 Concretamente, los Jueces de Instrucción de Torremolinos han adoptado las siguientes medidas:

1°.- Se acuerda la suspensión de los señalamientos (vistas, comparecencias y declaraciones) en las sedes de estos Juzgados, durante, al menos, los próximos quince días prorrogables ante la epidemia de coronavirus COVID-19 que afecta a España, de forma particular a la provincia de Málaga y en concreto la ciudad de Málaga, Costa del Sol (donde nos ubicamos) y Guadalhorce, al haber sido calificada como zona de "CONTENCIÓN ESPECIAL" y ante la notoria insalubridad del edificio donde se ubican los Juzgados de Instrucción (sede sita en la Avenida Palma de Mallorca); y, asimismo, solicitar, en  consecuencia, a la Presidencia  del  Tribunal  Superior  de  Justicia  y  a la Comisión Permanente  del Consejo General del Poder Judicial, la urgente ratificación de esta medida, que no afectaría a las causas con presos, diligencias con detenidos, medidas de protección y servicio de Juzgado de Guardia

.- Hasta tanto no se produzca dicha ratificación:

  • - Los señalamientos se celebraran a puerta cerrada sin audiencia pública.
  • - Se dispensa del uso de la toga para abogados y procuradores.
  • - Todo ello sin perjuicio de las suspensiones individuales que cada Juzgado pueda acordar.

3°.- Se acuerda el aplazamiento de las diligencias judiciales no urgentes que se deban realizar en centros de riesgo (centros hospitalarios o psiquiátricos, de menores, centros de mayores etc)

En cuanto a las presentaciones periódicas de investigados y/o condenados, se procurará la distribución de las citas de presentación. se llevaran a cabo en las plantas sitas a nivel de la calle de los edificios situados en la Avenida Palma de Mallorca, nº 32 y 41.

En cuanto a las salidas de comisiones judiciales, se podrá acordar la  suspensión de las que no sean urgentes, con reducción de la comisión al personal mínimo Imprescindible, dotado de medidas sanitarias adecuadas.

En todo caso deberán asegurarse las siguientes actuaciones:

a.-  Cualquier actuación judicial que, de no practicarse, pudiera causar perjuicios irreparables.

b.- Los servicios de guardia: Las actuaciones con detenido, y otras que resulten inaplazables, como adopción de medidas cautelares urgentes, levantamientos de cadáver, entradas y registros, etc

c.- Cualquier actuación en causa con presos o detenidos

d.- Órdenes de protección y cualquier medida cautelar en materia de violencia sobre la mujer y menores.

El servicio de guardia y de violencia sobre la mujer se procuraré prestar en las salas de vistas situadas en la planta baja el edificio situado en el número 32 de la Avenida Palma de Mallorca, tratándose de garantizar con ello la adecuada distancia entre todos los intervinientes, así como reducir lo más posible el contacto con todos los trabajadores públicos.

Igualmente, se acuerda solicitar de la Junta de Andalucía que facilite mascarillas, guantes y papel desechable y la clausura de las instalaciones que supongan un riesgo sanitario inasumible.

 

Acuerdos adoptados por la Junta Sectorial de los Jueces de los juzgados de Instancia e Instrucción de Fuengirola

13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que las Juntas de Jueces de Primera Instancia e Instrucción de Fuengirola han dado traslado de los acuerdos adoptados en el día de hoy con motivo de las medidas adoptadas en relación a la epidemia por Coronavirus.

Concretamente, los Jueces de Primera Instancia e Instrucción de Fuengirola han adoptado las siguientes medidas:

Se acuerda la suspensión de los juicios y vistas en las sedes de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción (vistas, comparecencias y declaraciones) durante, al menos, los próximos quince días prorrogables, ante la pandemia de corona virus ,COVID-19 , que afecta a España y de forma particular a la provincia de Málaga, especialmente a la ciudad de Málaga, Costa del  Sol (donde se ubica el Partido Judicial de Fuengirola) y Guadalhorce;  al haber sido calificada como zona de "CONTENCIÓN ESPECIAL" dada la notoria insalubridad del edificio donde se ubican los Juzgados de Instrucción y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, la ausencia de una ventilación adecuada y la acumulación de personas que imposibilita adoptar las medidas de precaución recomendadas.

De forma paralela se solicita que a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Ceuta y Melilla y a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, la urgente ratificación de esta medida que no afectaría a las causas y diligencias con detenidos, medidas de protección y servicio de Juzgado, hasta tanto no se produzca dicha ratificación.

Los señalamientos se celebrarán a puerta cerrada sin audiencia pública.

Se acuerda el aplazamiento de las diligencias judiciales no urgentes que se deban realizar en centros de riesgo (centros hospitalarios o psiquiátricos, de menores, centros de mayores, etc.).

Con respecto al Registro Civil. a fin de evitar la aglomeración de personas en el interior de las dependencia judiciales de la sede sita en C/ Párroco Juan A. Jiménez Higuero, se acuerda que los usuarios del Registro Civil esperen en la puerta de la calle del Juzgado, con la salvedad de la persona/s atendidas y la inmediata posterior a quien es atendida.

Se acuerda prohibir el acceso del público a la sede judicial de los Juzgados de esta Junta, salvo que acredite y justifique documentalmente que han sido citados por algunos de los Juzgados. Los abogados y procuradores podrán acceder a los edificios SÓLO para realizar alguna actuación profesional, excluyendo como tales la solicitud de información de un procedimiento en trámite, salvo que sea de un procedimiento o señalamiento urgente.

En todo caso deberán asegurarse las siguientes actuaciones:

1.- Cualquier actuación judicial que de no practicarse pudiera causar perjuicios irreparables.

2.- Internamientos urgentes del artículo 763 de la L.E.C.

3.- Medidas cautelares u otras actuaciones inaplazables y urgentes, como las medidas de protección de menores del artículo 158 CC.

Igualmente, se acuerda solicitar de la Junta de Andalucía la desinfección de los edificios judiciales, que extreme la limpieza y desinfección de las instalaciones, la instalación de puntos de desinfección (geles o soluciones hidroalcóholicas), que facilite mascarillas, guantes y papel desechable y la clausura de las instalaciones que supongan un riesgo sanitario inasumible.

Lamentamos profundamente los inconvenientes que esto pueda suscitar a profesionales y ciudadanos, pero consideramos que no podemos estar pasivos ante un problema de salud pública de esta envergadura.

 

Acuerdos adoptados por la Junta General de magistrados del Partido Judicial de Málaga

13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que La Junta General de magistrados del Partido Judicial de Málaga ha dado traslado de los acuerdos adoptados en el día de hoy con motivo de las medidas adoptadas en relación a la epidemia por Coronavirus.

La Junta General de magistrados del Partido Judicial de Málaga , de conformidad con lo dispuesto en la Instrucción del Consejo General  del Poder Judicial de fecha 11 de marzo de 2020 de medidas a adoptar en relación con la pandemia de Covid-19 quiere poner de manifiesto que: después de dicha orden fue publicado por el Organismo competente de la Junta de Andalucía que la provincia de Málaga se encontraba declarada en zona de contención especial al acumular el 70% de los casos de coronavirus en Andalucía. Y teniendo en cuenta que según cifras de la Guardia Civil , que custodia la Ciudad de la Justicia de Malaga diariamente visitan el edificio entre 4000 y 6000 personas lo que desgraciadamente supone un foco potencial de contagio tanto para los funcionarios que prestan su servicios en el mismo como para los propios ciudadanos que nos visitan, solicitamos que tanto el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía como el propio Consejo General del Poder Judicial incluyan a la provincia de Málaga  o en su caso al partido judicial de Málaga en el denominado Territorio 2 frente al Territorio 1 en el que fue incluida y que considera la situación general como de relativa  incidencia del virus, esta circunstancia, faculta a adoptar medidas  más restrictivas en relación con la prevención del contagio del coronavirus garantizando al mismo tiempo la prestación de unos servicios esenciales  al mantener los juzgados de guardia de detenidos e incidencias, las medidas cautelares y el Registro Civil con posibilidad de aplazamiento del resto de procedimientos ordinarios con el objetivo de que acuda el menor número de personas posibles a las instalaciones .

A la vista de las circunstancias sanitarias que se dan, con la clausura de las Cortes Generales, El Gobierno de la Nación sin reuniones físicas y las suspensiones de actividad declarada por el Tribunal Constitucional, en el propio Consejo General del Poder Judicial o cierre de la Escuela Judicial, los jueces de Málaga decidimos suspender  desde el lunes 16 de marzo hasta el día lunes 30 de marzo, ambos inclusive, las actividades jurisdiccionales que impliquen presencia física, juicios , comparecencias , y señalamientos con la única salvedad   de los servicios mencionados juzgados de guardia y Registro Civil, incluidos los juzgados de violencia sobre la mujer. Recomendando expresamente el uso del teletrabajo.

 En el caso de que se celebre alguna diligencia o juicio se celebren se recomiendan las siguientes medidas:

1. Se celebraran a puerta cerrada, es decir, sin público.

2. Se dispensará de permanecer en Sala a los Procuradores salvo en los casos especiales en los que sea imprescindible.

3. Permitir a los testigos retirarse de la sala tras su declaración así como que abandonen el palacio de justicia.

4. La entrada en la Ciudad de la Justicia se limitará a aquellas personas que hayan sido citadas previamente para realizar alguna actuación procesal. Se exceptúan los acompañantes de personas vulnerables como menores o víctimas.

5. En los internamientos se fomentará el uso de la videoconferencia. Aplazar los internamientos no urgentes de procedimientos de incapacidad y reconocimientos previos debidos a la acumulación de personas de alto riesgo en espacios reducidos.

6. Se recomienda al Instituto de Medicina Legal trasladar los señalamientos no urgentes, garantizando que se tenga por justificada la no comparecencia y procediendo a su nueva citación.

7. Recomendar a todos los compañeros de Málaga que puedan trabajar desde su domicilio cuando no tengan actuaciones señaladas, sin perjuicio de garantizar la inmediata disponibilidad para atender cualquier urgencia que requiera nuestra intervención, la cual será atendida inmediatamente.

8. Oficiar a las FCSE a fin de que solo procedan señalar para los juzgados de guardia y el juzgado de violencia sobre la mujer, las actuaciones urgentes. No considerando como urgentes alcoholemias, delitos inmediatos leves ni otros hechos que aunque pudieran tramitarse como atestados ordinarios no reúnan petición de medida cautelar ni exista una privación de libertad. Dichos atestados podrán presentarse como atestados ordinarios, pudiendo procederse a la transformación en diligencias urgentes en caso de conformidad. El Juzgado de guardia sito en un sótano con deficiente ventilación se desinfectará al menos, dos veces al día recomendación que se extiende a los juzgados de violencia sobre la mujer.

9. Restringir las actuaciones del Registro Civil como se especifica en documento adjunto.

10. En los procedimientos ya señalados, cuya naturaleza provoque que el número de señalamientos y el tiempo entre unos y otros, un número importante de personas en los espacios comunes, como los enjuiciamientos por delitos leves, señalados cada 10 minutos, se pueda valorar trasladar algunos de los señalamientos para poder dejar más tiempo de espera entre uno y otro, optando por el traslado de los procedimientos cuya entrada tuvo lugar en el año 2020.

11. Requerir a la Consejería de Justicia de la JJAA para que proporcione los medios materiales recomendados por el CGPJ a disposición del personal del juzgado y ciudadanía que tenga alguna actuación, especialmente en los Juzgados de guardia , Violencia de género , Registro Civil , Incapacidades y tutelas y mostradores de información.

12. Cualesquiera otras medidas recomendadas por la Autoridad Sanitaria para prevenir posibles contagios instando a la JJAA a que dispense a los funcionarios que prestan sus servicios en la CDJ y a las Cuerpos  y Fuerzas de Seguridad del Estado que lo custodian a establecer turnos adecuados para atender al servicio  con esa misma finalidad.

 Comuníquese el presente acuerdo a todos los que puedan resultar afectados y a la opinión pública a los efectos procedentes.

 

Acuerdo adoptado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dado traslado del acuerdo adoptado en el día de hoy con motivo de las medidas adoptadas en relación a la epidemia por Coronavirus.

Para acceder al texto del acuerdo a través del siguiente enlace:

Acuerdo TSJA COVID-19

 

Acuerdo adoptado por la Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria en Málaga

 13/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que  la Gerencia Provincial de la Agencia Tributaria en Málaga ha comunicado en el día de hoy que, en aplicación de las recomendaciones de prevención y control contenidas en la GUÍA PARA LA ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO PROFESIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN RELACIÓN AL CORONAVIRUS, las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica y personas físicas en el ejercicio de una actividad profesional sólo podrán presentar autoliquidaciones y otros documentos con transcendencia tributaria por vía telemática.

Esta medida será efectiva con carácter inmediato.

 

 

Letrados de guardia: forma de actuar en caso de verse afectados por el COVID19

12/03/2020

Ante la situación socio sanitaria producida por el COVID-19, aquellos letradas y letrados que pudieran verse afectado por el mismo y se vean obligados a guardar cuarentena y tengan asignada una guardia en las fechas en las que deban de permanecer aislados, deberán comunicar a la mayor brevedad posible a su Delegación tal circunstancia a fin de nombrar un sustituto, quedando la guardia guardada para ser asignada en un futuro.

 

En caso de que se tenga conocimiento de la imposibilidad de prestar la guardia en periodo en que la Delegación está cerrada, se notificará por email a irando@icamalaga.es o por teléfono o whatsapp al número 650 02 84 80.

 

Acuerdos adoptados por las Juntas Sectoriales de Jueces de Primera Instancia y de Instrucción de Marbella

12/03/2020

Se pone en conocimiento de los Letrados que las Juntas de Jueces de Primera Instancia y de Instrucción de Marbella han dado traslado de los acuerdos adoptados en el día de hoy en relación con las medidas adoptadas en relación con la epidemia por Coronavirus.

 Concretamente, los Jueces de Primera Instancia de Marbella han adoptado las siguientes medidas:

Se acuerda la suspensión de los juicios y vistas en las sedes de los Juzgados de Primera Instancia durante, al menos, los próximos quince días ante la epidemia de coronavirus COVID-19 que afecta a España, y de forma particular a la provincia de Málaga, concretamente a Málaga capital, Costa del Sol (donde nos encontramos) y Valle del Guadalhorce, al haber sido calificada como "Zona de Contención Especial", y ante la notoria insalubridad del edificio donde se ubican los Juzgados nº 1 a 6 (sede sita en la Avenida Arias de Velasco), tratándose del Escenario 2 previsto en la Instrucción del CGPJ al respecto; y, asimismo, solicitar, en consecuencia, la urgente ratificación de esta medida a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y a la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.

            Hasta tanto no se produzca dicha ratificación, los juicios y vistas se celebrarán a puerta cerrada sin audiencia pública, con dispensa del uso de la toga para los abogados y procuradores.

            Se acuerda de forma expresa la suspensión de los trámites de nacionalidad del Registro Civil, por no tener carácter urgente, y suponer la afluencia de unas 25 personas cada día a una dependencia estrecha e insalubre ya de por sí.

            Se ratifica la decisión ya adoptada por el Juez Decano de que, a fin de evitar la aglomeración de personas en el interior de las dependencias judiciales sede de los Juzgados de Primera Instancia (Avenida Arias de Velasco y calle Doha), los usuarios del Registro Civil y las partes y testigos de los juicios y vistas señalados no permanezcan ni en la sala de espera del Registro Civil ni en el pasillo en que se ubican las salas de vistas, sino en la puerta de la calle.

            Se acuerda el aplazamiento de las diligencias judiciales no urgentes que se deban realizar en centros de riesgo (centros hospitalarios o psiquiátricos, de menores, centros de mayores, etc.).

            En cuanto a las salidas de comisiones judiciales (lanzamientos, embargos, práctica de pruebas, etc.) se podrá acordar la suspensión de las que no sean urgentes, con reducción de la comisión al personal mínimo imprescindible, dotado de medidas sanitarias adecuadas.

            En todo caso deberán asegurarse las siguientes actuaciones:

            1.- Cualquier actuación judicial que, de no practicarse, pudiera causar perjuicios irreparables.

            2.- Internamientos urgentes del artículo 763 de la L.E.C.

            3.- Medidas cautelares u otras actuaciones inaplazables, como las medidas de protección de menores del artículo 158 CC.

            4.- Registro Civil: Expedición de licencias de enterramiento; celebración de matrimonios; e inscripciones de nacimiento en plazo perentorio.

Por su parte, los Jueces de Instrucción de Marbella han adoptado las siguientes medidas

Se acuerda la suspensión de los señalamientos (vistas, comparecencias y declaraciones) en las sedes de estos Juzgados, durante, al menos, los próximos quince días prorrogables ante la epidemia de coronavirus COVID-19 que afecta a España,  de forma  particular  a  la provincia  de Málaga  y  en concreto  la ciudad de Málaga,  Costa  del Sol (donde  nos ubicamos)  y Guadalhorce,  al haber  sido calificada como zona de "CONTENCIÓN ESPECIAL" y  ante  la  notoria  insalubridad  del edificio donde se ubican los Juzgados nº 1 a 5 (sede sita en la Avenida Mayorazgo); y, asimismo,   solicitar,   en  consecuencia,   a   la   Presidencia   del  Tribunal  Superior de Justicia y a la Comisión Permanente del CGPJ, la urgente ratificación de esta medida, que no afectaría a las causas con preso, diligencias con detenidos, medidas de protección y servicio de Juzgado de Guardia.

Hasta tanto no se produzca dicha ratificación, los señalamientos se celebrarán a puerta cerrada sin audiencia pública, con dispensa del uso de la toga para los abogados y procuradores, sin perjuicio de las suspensiones individuales que pudieran proceder.

Se acuerda el aplazamiento de las diligencias judiciales no urgentes que se deban realizar en centros de riesgo (centros hospitalarios o psiquiátricos, de menores, centros de mayores, etc.).

En cuanto a las presentaciones periódicas de investigados y/o condenados, se procurará' la distribución de las citas de presentación en distintos días y lugares.

En cuanto a las salidas de. Comisiones judiciales, se podrá acordar la suspensión de las que no sean urgentes, con reducción de la comisión al personal mínimo imprescindible, dotado de medidas sanitarias adecuadas.

En todo caso deberán asegurarse las siguientes actuaciones:

1.- Cualquier actuación judicial que, de no practicarse, pudiera causar perjuicios irreparables.

2.- Los servicios de guardia.

3.-Las actuaciones con detenido, y otras que resulten inaplazables, como adopción de medidas cautelares urgentes, levantamientos de cadáver, entradas y registros, etc.

4.- Cualquier actuación en causa con presos o detenidos.

5.- _Órdenes de protección y cualquier medida cautelar en materia de violencia sobre la mujer y menores.

Ambas Juntas Sectoriales de Jueces, igualmente, acuerdan solicitar de la Junta de Andalucía la desinfección de los edificios judiciales, que extreme la limpieza y desinfección de las instalaciones, la instalación de puntos de desinfección (geles o soluciones hidroalcohólicas), que facilite mascarillas, guantes y papel desechable y la clausura de las instalaciones que supongan un riesgo sanitario inasumible.

Lamentando profundamente los inconvenientes que esto pueda suscitar a profesionales y ciudadanos, pero consideramos que no podemos estar pasivos ante un problema de salud pública de esta envergadura.

 

Aplazada la asamblea informativa sobre la reclamación patrimonial colectiva prevista

 

11/03/2020

La Junta de Gobierno ha decidido aplazar la asamblea informativa sobre la reclamación patrimonial colectiva a la Junta de Andalucía que estaba prevista para mañana jueves 12 de marzo.

Se recuerda que el Colegio ha decidido suspender todas las actividades de formación, tanto en la sede principal como en las delegaciones, al menos hasta el 30 de marzo, al igual que cualquier tipo de reuniones colegiales como consecuencia de la situación socio-sanitaria provocada por la crisis del coronavirus. Asimismo, ha recomendado no utilizar el servicio de togas.

 

El Colegio suspende todas las actividades de formación al menos hasta el 30 de marzo

11/03/2020

La Junta de Gobierno ha acordado suspender todas las actividades de formación, tanto en la sede principal como en las delegaciones, al menos hasta el 30 de marzo, como consecuencia de la situación socio-sanitaria provocada por la crisis del coronavirus.

Asimismo, la Junta de Gobierno ha aplazado sus reuniones semanales y recomienda que no haya reuniones de las secciones, comisiones ni grupos de trabajo y, en caso de que se produzcan, no podrán tener lugar en las sedes colegiales.

Esta decisión se fundamenta en el intento de minimizar los riesgos de contagio entre los colegiados y empleados y afecta también a la asamblea informativa sobre la reclamación patrimonial colectiva a la Junta de Andalucía que estaba prevista para mañana jueves 12 de marzo.

 

El Colegio recomienda no usar el servicio de togas

 

11/03/2020

Se informa que en el día hoy el Decano del Colegio de Abogados junto al Decano del Colegio de Procuradores y el Presidente del Colegio de Graduados Sociales han mantenido entrevista con la Presidenta de la Audiencia Provincial y el Juez Decano de Málaga, en la que les han propuesto que permitan a los Letrados no hacer uso de la toga desde el día de hoy en sede judicial en toda la provincia hasta que pase la crisis socio sanitaria que está provocando el coronavirus, al tratarse de una prenda que se comparte entre muchos profesionales a lo largo del día implicando un alto riesgo de contagio. Dicha propuesta ha sido puesta también en conocimiento del Fiscal Jefe y de la Secretaria Coordinadora Provincial.

La Presidenta de la Audiencia Provincial ha manifestado que apoyará esta decisión y la trasladará a todos los jueces decanos y jueces de la provincia.

Asimismo, el Colegio ha dado instrucciones para lavar y desinfectar todas las togas que se ponen a disposición de los colegiados.

 

Marzo, 2020

La Junta de Gobierno







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa