FADEJA se reúne con Juan Marín para reivindicar mejoras en la abogacía

| Últimas noticias E-Miramar

 

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de AndalucíaJuan Marín, se reunió en el Colegio de Abogados de Málaga con la Federación Andaluza de Jóvenes Abogados (FADEJA) para abordar las mejoras que se están llevando a cabo en la Asistencia Jurídica Gratuita y para conocer "de primera mano" las reclamaciones de este colectivo al que ha expresado su "férreo compromiso" para seguir trabajando y mejorando las condiciones de aquellos letrados que prestan "este servicio fundamental y esencial".

 

En este sentido, Marín les explicó que se está trabajando en la modificación de la Orden de Módulos y Bases del procedimiento de turno de oficio, anunciando que la misma recogerá incrementos en las remuneraciones y reconocerá asistencias que hasta ahora no eran reconocidas, además de modificaciones en materia de recursos en sede penal o la inclusión por primera vez de la mediación como servicio compensable con cargo a la Justicia Gratuita, entre otros. "Desde la Consejería de Justicia creemos que es justo que también sean remuneradas", afirmó.

 

Una misma línea que ya se plasmó el pasado mes de febrero en el acuerdo alcanzado con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (Cadeca) sobre la nueva Orden de Módulos y Bases de compensación económica de los servicios de la Asistencia Jurídica Gratuita prestados en el turno de guardia, en el seno de la Comisión Mixta, en el que se recoge "un importante incremento de la retribución y del número de guardias que realizan los abogados andaluces adscritos a la Asistencia Jurídica Gratuita".

 

Esta última entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y recoge también supuestos de asistencias que hasta ahora no venían siendo reconocidos. El vicepresidente recordó que éste era su "compromiso ya incluso antes de llegar al Gobierno andaluz, y lo estamos cumpliendo. Mi compromiso es férreo y en esa línea vamos a seguir trabajando", aseguró.

 

Igualmente, abordó las mejoras ya realizadas como es la reducción de los plazos de pago de la Justicia Gratuita a los profesionales que la prestan. "No era de recibo que abogados y procuradores estuvieran cobrando por un trabajo ya hecho casi un año después, hemos demostrado que era una cuestión de voluntad política", señaló en referencia a la modificación del Reglamento, que ha permitido fraccionar el abono para que en primer lugar se paguen las certificaciones que no requieren de subsanación y en un segundo las que sí.

 

"Estamos cumpliendo con nuestra obligación de pago en un plazo récord de 20 ó 25 días una vez que se cumple el mes de presentación de certificaciones tras el trimestre. Nunca antes ningún Gobierno lo había hecho, ha sido este Gobierno, este equipo de Justicia el que está reconociendo y cumpliendo con los profesionales, porque ellos son un pilar esencial y fundamental de la Asistencia Jurídica Gratuita", un servicio al que se destinó más de 46 millones de euros en 2021.

 

"Tengo también que agradecer la colaboración y la lealtad que hemos encontrado tanto en los abogados y en los procuradores durante todo este tiempo. Y tienen mi palabra de que vamos a seguir trabajando para mejorar sus condiciones", concluyó.







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa