12/05/2009

12/05/2009

| Mayo 2009

PROTECCIÓN DE DATOS: IMPLANTACIÓN GRATUITA EN LOS DESPACHOS

El Colegio ha contratado con la empresa consultora ASELEX Tecnologías, la implantación gratuita en los despachos de abogados que lo soliciten, de los  sitemas de protección de datos exigidos por la legislación vigente.
El asesoramiento consistirá en la realización de una auditoría de forma personalizada, la redacción e inscripción de ficheros ante la Agencia Española de Protección de Datos, el traslado de las directrices sobre la implantación y manual de procedimieno sobre lo dispuesto en la Ley Órgánica y la Asistencia Jurídica que se desprenda de la gestión.
Los servicios se prestarán en una primera reunión en la sede del Colegio de Abogados los martes y jueves (previa cita).
Gracias a este convenio el colegio facilitará a todos sus colegiados y sus despachos, la adaptación de los sistemas informáticos en el ámbito de la protección de datos personales. ASELEX realiza este mismo trabajo para el propio Colegio de Abogados y tiene proyectos ampliamente desarrollados en el marco de la custodia y tratamiento de la información.
La firma tuvo lugar el pasado día 6 y en el intervinieron Decano del Colegio, el Presidente y Administrador de ASELEX Tecnología, José Manuel López Mayorga, Pedro Pablo Merinas, Diputado 4º de la Junta de Gobierno del Colegio y los directivos de la consultora Carlos Galán y José Antonio Ruiz, que en un breve encuentro previo a la firma, destacaron la importancia del proyecto que van a acometer y la confianza depositada por ambas partes.

 ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


 
ÉXITO DEL I SEMINARIO SOBRE EL ARTE Y EL DERECHO

Durante los pasados días 8 Y 9 ha tenido lugar en el Auditorio del Museo Picasso Málaga, el Seminario Internacional "El Arte y el Derecho" organizado conjuntamente por el Colegio de Abogados de Málaga, el Museo Picasso Málaga y la Comisión de Derecho y Arte de la Unión Internacional de Abogados (UIA). Esta iniciativa surgió en cumplimiento del compromiso adquirido por nuestro Colegio con motivo de la firma del convenio de colaboración firmado entre los colegios de abogados de París, Barcelona y Málaga, las principales ciudades del mundo que cuentan con un Museo dedicado a la obra del pintor universal Pablo R. Picasso, en cuyo contenido, entre otros puntos se mantiene el compromiso de promover actividades jurídico-culturales por parte de las tres instituciones.
La inauguración corrió a cargo del Vicedecano del Colegio Carlos Martínez Murciano, la Gerente del Museo Elisa Maldonado y el Presidente de la Comisión de Derecho del Arte de la Unión Internacional de Abogados (UIA), Andrea Pizzi. El Vicedecano apuntó que la importancia de estas jornadas residía en que era una actividad formativa con la que el colegio de abogados se abría a la sociedad al ser una actividad que da cabida a profesionales no sólo del mundo del derecho sino también del mundo del arte, de los museos, de la universidad, de las fundaciones... Un seminario que tendrá continuidad el próximo año con la celebración en París las siguientes Jornadas y que tendrá carácter de continuidad en los próximos años de forma sucesiva entre los Colegios suscriptores del mencionado convenio.
Tras la organización del Seminario, que ha corrido a cargo de la correspondiente Sección de la Comisión Relaciones Internacionales, presidida por la Diputada de la Junta de Gobierno, Marisa Moreno; se ha obtenido una valoración muy positiva de los participantes. El acto de clausura corrió a cargo del Decano, quien destacó como objetivo de la Junta de Gobierno la apertura del Colegio de Abogados a nuestra ciudad y al mundo de la abogacía internacional; y es en este Seminario donde Málaga se convierte en un referente en el mundo del arte a través del derecho.

 
ver galería de la inauguración y el cóctel de bienvenida
 
 ver galería de la clausura
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]

 
TERTULIA JURÍDICA CON JOAQUÍN GARCÍA BERNALDO DE QUIRÓS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

El pasado día 6 de mayo, Joaquín García Bernaldo de Quirós asistió como ponente a una sesión más de la Tertulia Jurídica Decano Agustín Moreno Cano.
El Representante del poder Judicial en Málaga y Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Andalucía con sede en nuestra ciudad, desarrolló en su charla las principales líneas en torno a la idea que daba título a su ponencia Situación de la justicia contencioso-administrativa. Agotamiento de un modelo.
El Magistrado hizo una exposición sobre la jurisdicción Contenciosa Administrativa en nuestra provincia, y la necesidad de cambios estructurales en los sistemas que ofrece al ciudadano esta jurisdicción así como la falta de medios humanos actuales que tiene la Sala.El sistema agotado de está jurisdicción -indicaba el ponente- ya no es lo suficientemente útil como para controlar los actos de la administración y se hace indispensable una amplia renovación en el sistema.
La tertulia fue moderada por el coordinador de la Sección de Porcesal José Soldado.

 ver galería
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]

 
CHARLA DE LA SECCIÓN DE MENORES

El martes 5 de mayo, se celebró en la sede del Colegio de Abogados, la primera charla organizada por la Sección de Menores, dirigida por Dª Cristina Jariod Alonso, magistrada del Juzgado de Menores nº 2 de Málaga, bajo el título: "La intervención judicial y letrada en la aplicación de los medios de contención y del régimen disciplinario en los centros de internamiento de menores infractores, donde se ejecutan medidas privativas de libertad".
El grupo de ponentes hizo especial hincapié durante sus exposiciones, de la importancia de la protección del menor y de los medios de los que se hace uso para que el menor tenga una situación de estabilidad en su entorno sea cual sea el motivo de su privación de libertad. Los métodos llevados a cabo por las administraciones y las propuestas para ciertos cambios en legislación actual determinaron el desarrollo de la Charla-coloquio.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

 
DELEGACIÓN DE ESTEPONA

RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

La Delegación de Estepona representada por su equipo de Delegados, se reunió con la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia del Colegio (CRAJ) el pasado mes de marzo para trasladar a ésta, la situación que se vive en el partido judicial.
Isabel Crespo, Delegada presidente, expuso durante la reunión, junto con Luis Rivero, Delegado secretario y Carlos Rodríguez, Delegado tesorero, el contenido de un pormenorizado informe que pocas fechas antes había solicitado la Comisión, para poder dar traslado al órgano judicial competente de forma detallada, las deficiencias en los Juzgados de esa localidad.
La información contenida en el estudio, cumplimentada con la colaboración de instituciones y organismo de Estepona; ha sido de enorme utilidad para poder trasladar al Consejo General del Poder Judicial, estas situaciones, entre las cuales se encontraban, las mejoras necesarias en temas como establecer la condición de magistrados para los jueces de Estepona -para que así se evite el traslado rápido de los titulares de los Juzgados- procurar el cumplimiento de los horarios por dichos titulares, además de la complejidad de algunas materias que se viven en aquellos juzgados.
Tras la presentación directa en la sede del CGPJ de Madrid, del mencionado informe por miembros de la comisión, se ha tenido conocimiento de que se han estimado parte de las solicitudes propuestas y de forma expresa la de aprobar la categoría de Magistrado para lo jueces de Estepona, pendiente exclusivamente de su aprobación por Ministerio de Justicia.
La Comisión quiere agradecer y felicitar expresamente el trabajo realizado por el equipo de Delegados y los compañeros del partido judicial con su aportación de información.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


DELEGACIÓN DE RONDA

TERTULIA DEL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA

El pasado miércoles la Delegación de Ronda celebró una tertulia dentro del ciclo de Charlas Jurídicas, conferencia que fue pronunciada por el Presidente de la Audiencia Provincial de Málaga D. Francisco Javier Arroyo Fiestas.
El ponente diserto acerca de "La Reforma de la Justicia" titulo bajo el que el máximo representante Judicial de la Provincia, realizó un detalla exposición sobre esta necesaria reforma.
La actividad formativa contó con la participación en calidad de miembros de la mesa de los abogados Diego Rivero Calderón en representación de la Junta de Gobierno del Colegio y el Delegado presidente Luis Candelas, así como diversas autoridades de la localidad de Ronda y un nutrido grupo de compañeros.
La Delegación Rondeña desea expresar mediante esta nota el agradecieminto al Sr. Arroyo Fiestas por su participación en la tertulia.
 

 
DELEGACIÓN DE MARBELLA

JORNADA SOBRE NOVEDADES FISCALES

Las constantes modificaciones que experimenta la legislación fiscal -estimuladas por la situación de crisis que exige una respuesta de los poderes públicos- ha determinado a la Comisión de Formación de la Delegación a celebrar periódicamente unos encuentros con la participación de expertos para pasar revista a las principales novedades del período especialmente en la parte que afectan a la profesión. Estas son las primeras y versarán sobre el IS, IRPF, IVA e IRPNR, así como la supresión de gravamen del Impuesto sobre Patrimonio.
 ver galería de la jornada sobre novedades fiscales
   [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

 'ABOGADOS DE MÁLAGA’, EN ONDA AZUL, ABORDA HOY EL DERECHO TRIBUTARIO

El Derecho Tributario es el contenido elegido para el programa de hoy de 'Abogados de Málaga', en la televisión municipal Onda Azul. Los letrados encargados de tratar esta temática serán Irene González, José Luis Mapelli y Alfonso Casado.
La semana pasada el espacio televisivo, que cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados de Málaga y tiene como principal objetivo dar a conocer la figura de este profesional del derecho y su relación con la sociedad malagueña, se ocupó del Derecho Penal con la ayuda de los profesionales Cecilia Pérez Raya, Carlos Martínez Murciano, Juan García Alarcón y Rafael Ramírez García (las imágenes de esta Galería pertenecen a ese programa del pasado 5 de mayo).
Su emisión será hoy, como siempre, a partir de las 21,30 horas (mañana miércoles a las 13 horas vuelve a difundirse). En formato tertulia y durante unos 30 minutos, está conducido por el periodista Santiago Souvirón.

 ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días] 


DELEGACIÓN DE MARBELLA

I JORNADA DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

El día 23 de abril se celebró en el restaurante Messura de Marbella la primera Jornada de Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra coorganizada por la Comisión de Cultura de la Delegación en Marbellí.
Durante la Jornada práctica, un experto en la materia realizó comentó aspecto relativos a laproducción del Aceite de Oliva Virgen Extra y sobre los parámetros a seguir para la realización de una cata, acompañándola con una degustación de varios aceites. Con posterioridad, las asistentes, que además fueron agasajados con distintos productos, disfrutaron de una cena maridaje en el comedor del establecimiento de restauración.

ver galería de la cata de aceite de oliva
               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa