21/04/2009

21/04/2009

| Abril 2009

DESAYUNO CON ABOGADOS

El vocal del CGPJ para Andalucía y Extremadura y magistrado de la Audiencia Provincial de Málaga Manuel Torres Vela fue el ponente invitado al desayuno de abogados celebrado el pasado día 15.
"El Consejo General del Poder Judicial. Su papel ante la crisis de la Justicia" fue el título elegido por el Magistrado, que fuera presidente de la Audiencia Provincial de Málaga, y en él abordó el papel desempeñado por el órgano de gobierno de los jueces. Torres Vela, hizo referencia a temas como la huelga de jueces y el nombramiento del nuevo presidente de la Audiencia Nacional, entre otros.
La convocatoria contó con la participación de más de 14 medios de comunicación y fue la ocasión para interpelar a Torres Vela ante cuestiones más específicas y locales de nuestra provincia, que fueron atendidas por el ponente en una rueda de prensa ofrecida con posterioridad al desayuno en la propia sede del Colegio.

 ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


 
JORNADAS SOBRE EL LIDERAZGO FEMENINO El papel actual de la mujer en la vida política, en la sociedad, en la universidad y en el mundo laboral fueron los temas abordados en la jornada celebrada el jueves pasado en el salón de actos de la sede colegial y que estuvo centrada en "El Liderazgo Femenino".
Silvia Jiménez Salinas, decana del Colegio de Abogados de Barcelona; Victoria Ortega, exdecana del Colegio de Abogados de Cantabria; Victoria de Pablo, decana del Colegio de La Rioja, y Mayte López, presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes, mujeres abogadas y líderes dieron su visión sobre cómo ha cambiado el papel de la mujer en nuestra sociedad en los últimos 30 años e hicieron una llamada de atención ya que todavía persisten muchas situaciones de desigualdad.

 
ver galería
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]

 
YO TAMBIÉN TENGO DERECHOS

"Yo también tengo derechos" es el lema de la campaña del Consejo General de la Abogacía Española con la que se quiere conmemorar el 50 aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño y el 20 de la Convención sobre los Derechos del Niño con un concurso de cortos online en el que participarán niños de toda España. Un proyecto al que se ha sumado el Colegio de Abogados de Málaga y su Comisión de Derechos Humanos la cual desarrollará una extensa campaña hasta final de año para difundir el contenido de esta Declaración entre los más jóvenes. Una campaña que ya comenzó el pasado mes de marzo con la escenificación de Cuentacuentos en los centros escolares o con la inauguración de la exposición "Con las armas no se juega", ambos en colaboración con Amnistía Internacional.
El acto de presentación del concurso de cortos online tuvo lugar en la sede del colegio de Abogados el pasado martes y corrió a cargo de la diputada Belén Martínez.
A dicho concurso pueden participar niños con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años y dicha campaña ha sido difundida en 30 centros escolares malagueños. Una Webcam, una cámara de vídeo o la cámara de un móvil serán los medios para que los niños elaboren sus vídeos relacionados con algunos de sus derechos. De esta forma serán ellos los protagonistas de la historia, los guionistas, los directores. El certamen está dividido en tres categorías y los ganadores recibirán un premio en material educativo y su equivalente en metálico lo recibirá una de las 44 ONG´s que conforman la Plataforma para la Infancia.

 ver galería
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]
 

 
‘ABOGADOS DE MÁLAGA’, EN ONDA AZUL, ABORDA HOY EL DERECHO MERCANTIL Hoy martes 21 de abril el programa 'Abogados de Málaga', en la televisión municipal Onda Azul, aborda todo lo relacionado con el Derecho Mercantil de la mano de los letrados Salvador González, Aurora Herrera, Marisa Moreno y María del Mar Jiménez. Su emisión es a las 22,30, una hora más tarde del horario habitual debido a la programación especial que tiene la televisión con motivo del Festival de Cine de Málaga (mañana miércoles a las 13 horas vuelve a difundirse).
El martes pasado el tema elegido fue el Derecho Concursal e intervinieron María José Mora, Pablo Franco, José María Fernández y Julián Madera (son las imágenes de la galería que acompaña a este texto). El programa 'Abogados de Málaga' cuenta con el apoyo del Colegio de Abogados de Málaga y tiene como objetivo dar a conocer la figura de este profesional del derecho y su relación con la sociedad malagueña.
En formato tertulia y durante unos 30 minutos, el espacio está conducido por el periodista Santiago Souvirón.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]

JORNADAS EN MIJAS DE LA DELEGACIÓN DE FUENGIROLA El día 15 de abril la Delegación de Fuengirola del Colegio de Abogados, organizó en el CIO de Mijas la jornada formativa con el título "Aspectos prácticos de las respuestas jurídicas ante la crisis". Bajo este título y con los ponentes Félix Fernández Tinoco, abogado que trato el tema de los fundamentos de la Ley Concursal y su Reforma de 27 de marzo de 2009 y Antonio Alcalá, Magistrado y presidente de la sección 6ª de la Audiencia Provincial del Málaga,que centro su ponencia en la acción Hipotecaria se dió contenido a las jornadas.
Ambos realizaron interesantes exposiciones sobre los temas propuestos, contantdo con la asistencia de más de 80 participantes. La jornada finalizó avanzada la tarde tras una participativa mesa-coloquio en la que ambos ponentes respodieron las consultas de los letrados.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


MESA REDONDA SOBRE EL DERECHO DE FAMILIA Organizada por el Centro de Orientación Familiar y el despacho de abogados Benítez-Piaya Abogados, ayer lunes tuvo lugar una la mesa redonda titulada "El divorcio y sus aspectos personales y jurídicos".
La exposición conjunta dirigida por la abogada Soledad Benítez-Piaya Chacón y el psicólogo Antonio Ramírez Sánchez presentó al auditorio las situaciones que se producen en los procesos de rupturas familiares (separaciones y divorcios), sus aspectos emocionales y la parte jurídica que concierne a este tipo de procedimientos.
La conferencia que convocó a más de 40 personas en las instalaciones del Ámbito Cultural de El Corte Ingles, sirvió para profundizar sobre las circunstancias que rodean una separación y como se debe afrontar por cada una de las partes esta situación, que pasa por conocer los compromisos, responsabilidades y obligaciones que se contraen con la unión de una pareja, según se explico por la abogada.
La abogada Amelia Zafra fue la encargada de presentar la Mesa Redonda en la que también intervino Santiago Martínez, Director del centro de Orientación Familiar.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


FIRMA DE CONVENIO CON ASOCIACION  ESPAÑOLA DE ABOGADOS DE FAMILIAEl pasado día 15 de abril el decano del Colegio y representantes de la Delegación de la Asociación Española de Abogados de Familia en Málaga, se reunieron en el decanato de la sede del Colegio con objeto de suscribir un convenio de colaboración para formación en materia de familia.
Gabriela Domingo Corpas en su calidad Delegada en Málaga de la AEAF de la que además es vocal a nivel nacional, fue la encargada de firmar dicho convenio.
En la reunión se comentaron las próximas citas formativas prevista por la Asociación en nuestra provincia.
Además durante la reunión se manfesto al decano que Málaga es un referente a nivel nacional tanto en su actividad en aspectos de familia como de forma muy especial en los temas relacionados con la coordinación de criterios en esta materia.

 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]


SE CREA LA SECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

El pasado viernes se constituyó la Sección de Relaciones Internacionales del Colegio de Abogados. Una cita que reunió a cerca de 60 compañeros y en la que se acordó participar en los encuentros internacionales, en la comisión intercolegial de internacional de Colegios de Abogados de España, en la Comisión del Mediterráneo, en las becas Leonardo, en hermanamientos, en proyectos que generen, en definitiva, a largo o medio plazo beneficios para los abogados.
Se decidió crear una dinámica ágil de trabajo y por ello la comisión se dividió en cuatro grupos centrados en áreas específicas. Cada uno de ellos elegirá a sus coordinadores y se convocarán reuniones periódicas conjuntas cada 3 ó 4 meses para conocer el trabajo que se realiza en cada grupo, colaborar en proyectos específicos, proponer ideas, líneas de avance, etc.
Los grupos trabajarán en diseñar la sección de Derecho Internacional del V Congreso de la Abogacía Malagueña, en el desarrollo del I Seminario de Derecho y Arte, en el Encuentro de abogados ingleses en el Colegio de Abogados de Málaga y en el encuentro de la FBI sobre Derecho de Turismo. A su vez cada uno de estos grupos llevará a cabo un hermanamiento con los Colegios de Abogados de Verona, Casablanca, Luca y Tánger y abrirá campos de actuación y de trabajo que lleven al establecimiento de convenios o de encuentros que generen más presencia de Málaga en el mundo y del mundo en Málaga.
 
 
ver galería               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 día

NOTICIAS DE LA CRAJ
DELEGADA DE FUENGIROLA

La pasada sesión de la Comisión celebrada el día 15 contó con la asistencia de la Delegada Presidenta en el partido judicial de Fuengirola Mª José García Portales, quién tras su toma de posesión en pasado mes de febrero, intercambió impresiones con los miembros de la Comisión sobre los principales aspectos organizativos y de funcionamiento administrativo de la Delegación.
La presidente de la Comisión centró la reunión en aquellos aspectos relacionados con las relaciones que en dicho partido judicial se mantiene con la judicatura y las fuerzas de seguridad para proponer las oportunas mejoras a nivel institucional que se trasladan a la Delegación de Justicia.

DEPORTE

La presidenta de la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia (CRAJ), se reunió el pasado viernes con responsables de Policía Nacional, Guardia Civil y representantes del Colegio de Graduados Sociales, para coordinar la celebración de un Torneo de Fútbol.
La CRAJ ya celebra anualmente un Triangular de similares características en torno al mes de septiembre en el que Abogados, Jueces y Policías se enfrentan en un torneo que ya cuenta con cinco ediciones disputadas.
Esta iniciativa pretende además que se pueda contar con los dos cuerpos de seguridad del Estado y convertir en tradición esta cita entre agentes y letrados.

 ver galería de la delegada de Fuengirola               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]

 ver galería de la reunión del CRAJ con la Guardia Civil y la Policía
               
  [disponibles desde hoy y durante los próximos 30 días]







  • Nuprofin
  • AndalBrok
  • Santander
  • Banco de Sabadell
  • Unicaja Banco al Día
  • Tasa